junio 10, 2021

«Discourse and Text Structure»



Ted J.M. Sanders and Wilbert Spooren
«Discourse and Text Structure»

Chapter 35 from: The Oxford Handbook of Cognitive Linguistics, edited by Dirk Geeraerts and Hubert Cuyckens. Oxford University Press. Print Publication Date: Jun 2010. Online Publication Date: Sep 2012.


Extracto del apartado en páginas 27 a 32 de la publicación en PDF. Véanse las referencias en la publicación original del texto.




«Looking into the Future: Integration of Different Approaches

»At the end of this chapter, we have reached the point where we can stop and ask about the avenues that lie ahead of us. We see several interesting developments that may set the research agenda for the coming years. We focus on issues that follow from our analysis of the state of the art in the preceding sections. A first and very basic issue is the question of discourse segmentation: What are the building blocks of discourse? To what extent do they correspond to traditional units of analysis such as the clause, sentence and—in the spoken mode—the turn? Are discourse units in spoken and written language comparable? To what extent are grammatical and discourse structure isomorphic (see Verhagen 2001 for a discussion of similar topics)? A second important issue is the linguistics–text linguistics interface. As noted in section 1, we see a growing exchange or sharing of ideas between grammarians, (formal) semanticists, and pragmaticists on the one hand, and text linguists on the other.

»Questions that can be asked are: What is the relationship between information structuring at the sentence level and at the discourse level? And, how do factors such as tense and aspect influence discourse connections (Lascarides and Asher 1993; Oversteegen 1997)? For instance, discourse segments denoting events that have taken place in the past (The duke fell of his horse. He died) will be typically connected by coherence relations linking their content, whereas segments whose events take place in the present or future typically contain many evaluations or other subjective elements (I am sure I saw the duke fall of his horse just now. He may die), and are prototypically connected by epistemic relations.

»Another promising topic related to the sentence–discourse interface is that of intraclausal and interclausal relationships: are the types of causality found at the intraclausal level (John made him pay the bill vs. John let him pay the bill; Verhagen and Kemmer 1997) similar to the types of causality found at the discourse level (Stukker 2005)? For instance, can The headache caused the soprano to cancel the concert be (insightfully) compared to Because she had a headache the soprano cancelled the concert? A final topic related to the linguistics–text linguistics interface is the relationship between discourse and grammar.

»In the more functionally oriented literature, there is a rich tradition of corpus studies of linguistic structures in a discourse context. A good example is the work on the discourse function of subordinated clauses (Tomlin 1985), more specifically if/when–clauses (Haiman 1978; Ramsay 1987) and purpose clauses (Thompson 1985; Matthiessen and Thompson 1987). Thus, the discourse function of purpose clauses appears to depend on their placement in relation to the main clause. In medial or final position, their role is one of local elaboration, but in initial position, their role becomes one of foregrounding information. They signal how to interpret the following clause, and how to relate it to the preceding text. Hopefully, such studies will inspire more (cognitive) linguists to look at linguistic structures as vehicles built by language producers to enable interpreters to understand what they have in mind. Recently, Langacker (2001) has presented a framework for the further integration of discourse and Cognitive Grammar. A third, obvious issue is the relationship between the principles of relational and referential coherence. Clearly, both types of principles provide language users with signals during discourse interpretation. Readers and listeners interpret these signals as instructions for how to construct coherence.

»Therefore, the principles will operate in parallel, and they will influence each other. The question is: how do they interact? This issue can be illustrated with the simple example in (25).

»(25) John congratulated Pete on his excellent play.

»a. He had scored a goal.

»b. He scored a goal.


»At least two factors are relevant in resolving the anaphoric expression he in (25a) and (25b): the aspectual value of the verb in the sentence and the coherence relations that can be inferred between the sentences. At sentence level, the verb in (25a) is in the perfect tense; at the discourse level, there is one straightforward interpretation of coherence relation is available, namely, the backward causal relation CONSEQUENCE-CAUSE. In (25b), the verb is in the imperfect tense, and, at the discourse level several coherence relations can exist, e.g. TEMPORAL SEQUENCE (of events), or ENUMERATION/LIST (of events in the game).The resolution of the anaphor-antecedent relation is related to these two factors.

»In (25a); he must refer to Pete, while in (25b), several antecedents are possible: John, Pete, or even an actor mentioned earlier. Interestingly, the interrelationship of sentence and discourse levels turns up again: How does the sentence-internal property of aspect interact with the discourse property of coherence relations in the process of anaphor resolution? Is the anaphor resolved as a consequence of the interpretation of the coherence relation? Questions of this kind have already been addressed in the seminal work of Hobbs (1979) and have recently been taken up again in a challenging way by Kehler (2002). A fourth specific issue is the refinement of the relationship between the central concepts of subjectivity, perspectivization, and the typology of coherence relations, which needs to be explored in much greater detail (Sanders and Spooren 2001b).

»The starting point for these studies consists of corpus-based accounts of connectives in terms of subjectivity and speaker involvement (Pander Maat and Degand 2001; Pander Maat and Sanders 2001), discussions of perspective and subjectivity (Sanders and Spooren 1997; Pit 2003), Mental Space analyses of perspective (Sanders and Redeker 1996) and connectives (Dancygier and Sweetser 2000; Verhagen 2005). A fifth issue and area for further research is the interrelationship between spoken and written discourse.

»Results from text-linguistic and psycholinguistic studies presented here are largely based on the study of written discourse. To what extent can they be generalized to spoken discourse? And what will the specific insights from the linguistic analysis of spoken discourse add to the picture we have so far? These questions become especially important when claims concerning cognitive reality are at stake. After all, our most natural and spontaneous way to communicate is not simply in discourse, but in spoken discourse. Finally, there is an important methodological issue on the road ahead.

»A traditional forte of Cognitive Linguistics is its determination to provide cognitively plausible analyses of linguistic phenomena. A less well developed aspect of Cognitive Linguistics is the empirical study of language in use, aiming either to find regular patterns that feed the theories, or to actually test theories against language use. Plausible theoretical ideas regularly have to be revised after serious empirical testing. And even though there are more and more examples of studies combining linguistic theorizing with some kind of testing either in corpus examinations or in language processing experiments, these studies do not dominate the field. Still, to balance the picture of the actual situation, we are happy to find that there is indeed a growing tendency towards quantitative, usage-based studies in Cognitive Linguistics in general.

»We will mention three fields where we see this tendency.

»First, there is the field of lexical studies where Geeraerts, Grondelaers, and Bakema (1994) have shown how lexical salience can be operationalized on a corpus of actual language use, and can then be employed to explain the actual choices of lexical construal that language users make.

»More recently, the same quantitative approach has been extended to more grammatical fields of research. Bybee (2001) epitomizes the use of the quantitative analysis of salience in the phonological (and to some extent morphological) domain; specifically, she uses type and token frequencies to explain diachronic phonological changes (see also chapter 36 of the present Handbook).

»Second, in the field of syntax, Grondelaers’ work on Dutch er is an excellent illustration of how the work by Ariel can be extended and incorporated into quantitative studies of syntactic variation. Building on corpus data and experimental findings, Grondelaers (2000) extends Ariel’s Accessibility Theory of definite reference to indefinite reference, to explain and predict the distribution of er ‘there’ in sentences like Op de hoek van de straat is (er) een bakker ‘At the corner of the street (there) is a bakery’. Grondelaers’ work is especially interesting in that it uses offline corpus data to generate hypotheses that are subsequently tested in a psycho-experimental design.

»Third, in the area of language acquisition, the work of Tomasello (2000) and his co-workers generates many new insights and further questions: Do we want to explain the acquisition order of connectives only in terms of the input provided by the parents? How would such a usage-based account relate to theories of increasing cognitive complexity (see section 3, and Evers-Vermeul and Sanders 2001)?

»In conclusion, it seems that, especially on the level of discourse, the integration of cognitively plausible theories with empirical testing is the ultimate aim, rather than a situation that has already been realized. Therefore, we consider the level of discourse a ‘new frontier’ for Cognitive Linguistics.»





junio 08, 2021

El cambio decisivo de la industria editorial de Costa Rica ocurrió después de 1950, con la modernización del país, y la expansión se intensificó en la década de 1980, con el cambio de modelo de desarrollo del país y el giro en el liderazgo de la creación de editoriales


Iván Molina Jiménez
«De las imprentas a las editoriales. El caso de Costa Rica (1906-1989)»

Diálogos. Revista Electrónica de Historia, vol. 22, n.º 2 (2021).

Diálogos. Revista Electrónica de Historia | Universidad de Costa Rica | Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC) | San Pedro de Montes de Oca (San José) | COSTA RICA

Se incluye a continuación un extracto seleccionado de las páginas 12 a 21 de la publicación en PDF. Las referencias pueden consultarse en la ubicación original.

Enlace HTML.



«LA CONSOLIDACIÓN DE LAS EDITORIALES

»Durante los treinta años posteriores a la guerra civil de 1948, Costa Rica experimentó un importante proceso de crecimiento y diversificación de la economía, liderado por los vencedores de la guerra civil de 1948, organizados en el Partido Liberación Nacional (PLN), fundado en 1951. Tales cambios fueron acompañados por una expansión sin precedente del Estado, una industrialización sustitutiva de importaciones y una mejor distribución del ingreso. Al tiempo que los sectores medios se ampliaban, producto de procesos de movilidad social ascendente, el porcentaje de hogares pobres se redujo de 51 a 25 por ciento entre 1961 y 1977, en un contexto de rápida expansión demográfica: la población del país ascendió de 888.745 a 2.249618 habitantes entre 1950 y 1979.

»Sin embargo, desde inicios de la década de 1970 este modelo desarrollista empezó a agotarse, en un contexto en el cual disminuían los precios de los productos agrícolas y se incrementaba la deuda externa del país. Una breve bonanza en la cotización del café, debido a las heladas que afectaron la producción de ese grano en Brasil entre 1976 y 1977, retrasó el inicio de una crisis largamente anunciada, que estalló por fin en septiembre de 1980 (Rovira Mas, 1982, 1987; Céspedes Solano y Jiménez Rodríguez, 1995, pp. 50-51; Pérez Brignoli, 2010, pp. 113, 128).

»Como resultado de una inversión sostenida en educación, entre 1950 y 1979 la cobertura en la enseñanza primaria se elevó de 80,6 a 99,1 por ciento de la población de 7 a 12 años; la de la secundaria subió de 8,6 a 62,1 por ciento de los jóvenes de 13 a 17 años; y la de la universitaria pasó de 1,3 a 14,5 por ciento de las personas de 18 a 24 años (Molina Jiménez, 2017, pp. 25-26, 29-30, 38-39).

»Al crecer cuantitativamente, el mercado cultural posibilitó que se ampliara la demanda de libros de texto para los distintos niveles educativos; pero también lo hizo cualitativamente, como resultado de la fundación de tres universidades públicas más: el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR) en 1971, la Universidad Nacional (UNA) en 1973 y la Universidad Estatal a Distancia (UNED) en 1977; y de una privada: la Universidad Autónoma de Centro América (UACA) en 1976. Estas instancias ampliaron y diversificaron los círculos de intelectuales, artistas, científicos y profesionales (Pacheco Fernández, 2004, pp. 117-158). A este proceso también contribuyeron el Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes (MCJD), creado en 1971 (Cuevas Molina, 1995), y varias oleadas de inmigrantes y exiliados, por lo general con formación universitaria, que llegaron al país procedentes del resto de América Latina.


»Según se observa en la Tabla 2, un primer cambio relevante, en relación con los modelos de publicación prevalecientes en los años 1920-1949, fue el incremento en el número de editoriales establecidas como tales: 54 (28,3 por ciento) de todas las entidades que debutaron en la publicación de libros entre 1950 y 1979, para un aumento de 5,5 puntos porcentuales con respecto al período precedente. De las 53 editoriales privadas, 21 estaban asociadas con círculos de escritores (de poesía y narrativa, principalmente) y 12 con partidos políticos (7 de ellas con organizaciones e izquierda); además, 10 se especializaron en la difusión de estudios académicos (algunas específicamente en el campo del Derecho), 6 en la producción de libros de texto y 4 en la divulgación de obras religiosas.

»Con pocas excepciones, la mayoría de estas editoriales publicaron pocos títulos, dado que su existencia fue efímera. Rápidamente, la única editorial pública creada en el período, la Editorial Costa Rica (ECR) se convirtió en la principal entidad de su tipo en el país. De acuerdo con la Figura 2, experimentó un crecimiento moderado en sus primeros años, que se aceleró a partir de 1966 y empezó a decaer en 1968. Tal descenso, el cual se profundizó entre 1969 y 1970, probablemente estuvo relacionado con que la editorial incrementó sus tirajes en esos años de 2.000 a 3.000 ejemplares (Chavarría Camacho, 2017, p. 112), por lo que acumuló existencias que no pudo colocar en el mercado.

»Frente a ese desafío, la respuesta institucional consistió en establecer alianzas con el Ministerio de Educación Pública (MEP) y algunas dependencias de la UCR para que parte de sus publicaciones fueran de lectura obligatoria para los estudiantes de secundaria y de la enseñanza superior (Chavarría Camacho, 2017, pp. 125-126), en una época en que las coberturas de esos dos niveles educativos se ampliaban sostenidamente.


»Fueron precisamente esos arreglos institucionales los que, al crear una demanda cautiva, permitieron que la ECR expandiera su producción en una escala sin precedente. De hecho, los títulos que publicó entre 1970 y 1973 alcanzaron un tiraje total superior a los 100.000 ejemplares (Chavarría Camacho, 2017, pp. 112-113).

»El ascenso iniciado en 1971, se acentuó a partir de 1975 y alcanzó un máximo en 1977, en el contexto de la bonanza que vivía el país por el aumento en los precios inter- nacionales del café. Finalizado dicho auge en 1978, el número de títulos publicados anualmente por la ECR comenzó a descender, una tendencia que se profundizó en 1979, cuando el deterioro de la economía se intensificó.

»Aunque se posicionó estratégicamente en el mercado del libro, la ECR no podía satisfacer toda la demanda resultante de la extraordinaria expansión de los distintos niveles educativos, una condición que jugó a favor de la creación de editoriales privadas que empezaron a incursionar sistemáticamente en esos campos.

»Tampoco la ECR logró atender adecuadamente las solicitudes de publicación de manuscritos específicamente literarios, no solo porque esa producción excedía sus capacidades, sino porque sus procesos para dictaminarlos estaban dominados por una visión limitada de lo que debía ser la literatura costarricense, afín con las identidades ideológicas de los intelectuales del PLN y del Partido Comunista que hegemonizaron la institución desde sus inicios (Cuevas Molina, 1995, pp. 90-98).

»En contraste con el período 1920-1949, entre 1950 y 1979 fueron creadas menos editoriales institucionales: de las 8 de carácter privado, 1 correspondió al PLN que, en emulación del Partido Comunista una década antes, creó la Editorial Liberación Nacional en 1953; 1 fue fundada por la única universidad privada que había en el país; 1 por la proempresarial Asociación Nacional de Fomento Económico; 1 por el Seminario Bíblico Latinoamericano, cuyos orígenes en el país se remontan a 1923 (Holland, 2017, p. 18); y 4 correspondieron a imprentas que, en el quinquenio 1950-1954, incorporaron un sello editorial para mejorar su competitividad. Conviene destacar que esta fue la última vez en que se presentó un fenómeno de este tipo, ya que a partir de entonces la industria tipográfica concentró sus esfuerzos en satisfacer la demanda de servicios de impresión generada por las editoriales, más que en competir con ellas.

»De las editoriales institucionales públicas, 5 fueron creadas por las universidades estatales y 1 por el MCJD en el decenio de 1970, y 1 por el MEP a inicios de la década de 1950. La fundación de las editoriales académicas fue una respuesta tanto a la expansión de la matrícula universitaria, dado que era preciso producir libros de texto para los cada vez más numerosos y diversos cursos de la educación superior, como a la creciente demanda de publicación proveniente de investigadores y tesiarios. Enfrentadas con estos desafíos, la UNA estableció tres editoriales: la Editorial Universidad Nacional en 1976 y en 1977, el Departamento de Publicaciones y la Editorial Fundauna (privada); la UCR, que a finales de la década de 1950 eliminó la Editorial Universitaria, fundó una nueva editorial en 1976: la Editorial de la Universidad de Costa Rica; y la UNED fundó en 1977 la Editorial Universidad Estatal a Distancia, que operó mediante dos modelos de producción: libros de texto que los estudiantes adquirían automáticamente con el pago de sus matrículas, y libros dirigidos al público general comercializados mediante librerías. Combinó así la suscripción compulsiva con la venta libre de obras.

»La tendencia de las instituciones públicas y privadas a publicar libros con sus propios nombres se profundizó y se diversificó todavía más entre 1950 y 1979. De las 57 entidades estatales, 17 eran ministerios o dependencias ministeriales especializadas, 17 unidades docentes, de investigación o administrativas de las universidades públicas (un indicador de la insuficiencia de las editoriales académicas para canalizar toda la producción generada por las entidades a que pertenecían), 15 instituciones autónomas, 3 museos, 3 poderes de la república y 2 municipalidades.

»En el caso de las 28 instancias privadas, 7 correspondían a organizaciones no gubernamentales, 7 a gremios de trabajadores de cuello blanco y a cámaras empresariales, 5 a organizaciones políticas, 3 a círculos de escritores, 2 a academias, 2 a organizaciones académicas o culturales y 2 a colegios profesionales.

»Si en el período 1920-1949 solo una entidad internacional produjo libros en el país (el IICA), de 1950 a 1979 ese número aumentó a 37 instituciones, un indicador de cómo la estabilidad democrática convirtió a Costa Rica en una sede estratégica para los nuevos procesos de institucionalización a escala regional y global. De esas entidades, 11 eran de alcance centroamericano, 10 de cobertura latinoamericana, 5 globales (pertenecientes a la Organización de las Naciones Unidas) y 3 de carácter interamericano. Las restantes 8 entidades eran editoriales extranjeras que incursionaron en el cada vez más atractivo mercado del libro costarricense: 3 regionales (centroamericanas), 1 estadounidense, 1 argentina, 1 venezolana, 1 mexicana y 1 colombiana. La participación de 6 de esas editoriales fue solo esporádica, pero hubo 2 que alcanzaron una inserción más duradera.

»Fundada en Colombia en 1960, la Editorial Norma se alió a inicios de la década de 1970 con la imprenta Lehmann para incursionar en el mercado de libros de texto para la enseñanza primaria (Befeler Teitelbaum, 1972), con lo que inauguró la participación de editoriales extranjeras en ese campo, una tendencia que se profundizaría después de 1980.

»A su vez, la Editorial Universitaria Centroamericana (EDUCA), adscrita al Consejo Superior Universitario Centroamericano (1948), inició labores en 1969 con un capital de 130.000 dólares y el compromiso de producir 138 títulos en un plazo de cinco años (Noticias, 1969, p. 86). Aunque publicó esporádicamente en algunos de los otros países del istmo, EDUCA concentró su actividad en Costa Rica, una decisión motivada por las mejores condiciones institucionales que ofrecía este país para una industria editorial no sometida a presiones o persecuciones políticas.

»De esta manera, la principal editorial académica de la región, creada para atender particularmente la producción de textos de ciencias sociales (en esa época, muy influenciadas por las corrientes marxistas), tuvo por asiento el territorio costarricense.



»LAS EDITORIALES Y LA CRISIS DE 1980

»Con el inicio de la crisis económica de 1980, el país experimentó un incremento en la pobreza y el desempleo, un retroceso en el Producto Interno Bruto y una devaluación monetaria sin precedente. Pronto esta situación se agravó a medida que iniciaron ofensivas guerrilleras en El Salvador y Guatemala, mientras el triunfo de la Revolución sandinista en Nicaragua empezaba a ser combatido por fuerzas irregulares, apoyadas por Estados Unidos.

»A partir de 1982, Costa Rica se sumó ideológicamente a la cruzada estadounidense para derrotar al comunismo en la región a cambio de un apoyo económico sistemático, que contribuyó a reestructurar la economía en función de exportar productos no tradicionales a terceros mercados y promover la industria turística (Rovira Mas, 1987).

»Pese a que la economía fue estabilizada alrededor de 1985 y empezó a recuperarse poco después (Rovira Mas, 1987), los efectos de la crisis en el sistema educativo perduraron por mucho más tiempo.

»En la enseñanza primaria, la asistencia de la población de 7 a12 años, disminuyó de 97,1 a 95,3 por ciento entre 1980 y 1983, y se elevó a 98,4 por ciento en 1985. Contrastantemente, en la secundaria, la proporción de jóvenes de 13 a 17 años que concurría a las aulas descendió de 62,6 a 42,7 por ciento entre 1980 y 1989, y solo recuperó el nivel alcanzado previamente hacia el año 2000.

»A su vez, la participación de las personas de 18 a 24 años en la educación universitaria prácticamente se estancó en 15,2 por ciento entre 1981 y 1990, debido a que la expansión de la matrícula en las universidades privadas apenas compensó la pérdida de cobertura en las públicas, que se redujo de 14,1 a 12,4 por ciento en dicho período (Molina Jiménez, 2017, pp. 26-27, 30-31, 39).

»Aunque las condiciones económicas eran muy desfavorables, la creación de editoriales, en el sector privado, en vez de menguar, se intensificó: entre 1950 y 1979, se fundaron 1,8 editoriales por año (véase la Tabla 2), mientras que de 1980 a 1989, ese promedio ascendió a 5,1 editoriales anuales (véase la Tabla 3).

»Las 51 editoriales establecidas en dicha década representaron el 38,9 por ciento de todas las entidades que incursionaron por primera vez en la producción de libros, un incremento de 10,6 puntos porcentuales con respecto a la proporción alcanzada en el primer período. De esas 51 editoriales, 31 (60,8 por ciento) priorizaron la publicación de estudios académicos, 12 la de obras literarias, 4 la de textos religiosos, 2 la de textos políticos y 1 la de libros de texto para la enseñanza primaria y secundaria.


»En comparación con los años 1950-1979, el principal cambio fue el desplaza- miento de las editoriales dedicadas a publicar literatura (poesía y narrativa, principal- mente) por las especializadas en dar a conocer textos universitarios, sobre todo de ciencias sociales. A favor de esta modificación jugaron tanto el debate político entonces vigente sobre el nuevo modelo de desarrollo que debía seguir Costa Rica para superar la crisis económica, como la dimensión cultural que caracterizó la reactivación de la Guerra Fría en América Central. Del mismo modo que se fundaron editoriales cuyas publicaciones cuestionaban el capitalismo y la intervención de Estados Unidos en la región, se crearon otras dominadas por un definido anticomunismo, como la Asociación Libro Libre, que recibía financiamiento estadounidense, gracias al cual pudo llevar a cabo un activo programa de publicaciones subsidiadas (Rojas Mejías, 2018).

»También favorecieron ese desplazamiento tres procesos estrechamente relacionados, que tuvieron por escenario las universidades públicas, en particular la UCR y la UNA: el crecimiento de las actividades de investigación financiadas por esas instituciones, dado que algunos de los responsables de llevarlas a cabo tenían como meta publicar los resultados de su trabajo en forma de libro; la expansión de la matrícula de los posgrados, que amplió el mercado para las obras académicas más especializadas; y el incremento en el número de graduados de esos programas, puesto que una proporción de estas personas aspiraba a publicar su tesis para conseguir empleo o mejorar sus condiciones laborales.


»Finalmente, también contribuyó a dicho desplazamiento la crisis de la ECR: con la contracción del mercado de libros de textos para secundaria, por la baja en la cobertura, tal entidad comenzó a acumular existencias muy rápidamente, al tiempo que enfrentaba un incremento en sus costos de operación y de planilla, y se le dificultaba cumplir con el pago de derechos de autor (Chavarría Camacho, 2017, p. 147).

»Como se observa en la Figura 3, la producción de libros disminuyó entre 1980 y 1982, experimentó una breve recuperación entre 1983 y 1985, y a partir de 1986 descendió abruptamente. Aunque logró crecer nuevamente en 1989, estaba muy lejos de los niveles alcanzados a finales de la década de 1970. La pérdida de protagonismo de la ECR, tanto en el mercado de manuscritos como en el de la comercialización de las obras impresas, benefició particularmente a las editoriales universitarias públicas, a las editoriales privadas que publicaban textos académicos, a las editoriales interesadas en incursionar en la venta de libros de texto y a una nueva generación de editoriales privadas dedicadas a la publicación de obras literarias de manera más profesional y sin el trasfondo cenacular de sus predecesoras, de las cuales la más importante fue Uruk Editores, fundada hacia 1983.

»Mientras de 1950 a 1979, se crearon 0,5 editoriales institucionales por año, entre 1980 y 1989 esa cifra ascendió a 0,7 editoriales anualmente. Aunque mínimo en términos cuantitativos, este incremento es significativo cualitativamente porque evidencia que el promedio, en una época de graves dificultades económicas e implementación inicial de las políticas neoliberales, superó al que prevaleció durante un período de crecimiento económico sostenido y expansión sistemática del Estado.

»Dos factores fueron decisivos para que un contraste de tal índole fuera posible: la existencia de un mercado cultural cada vez más amplio, diverso y demandante en el decenio de 1980, como resultado de los cambios educativos acumulados en los treinta años previos; y la intensificación de los debates públicos por el impacto que tuvo en Centroamérica la reactivación de la Guerra Fría.

»Entre 1980 y 1989, crearon sus propias editoriales en el sector privado la Alianza de Mujeres Costarricenses, fundada en 1952 y relacionada con el Partido Vanguardia Popular (Alvarenga Venutolo, 2005); el Centro de Estudios Democráticos de América Latina (CEDAL), inaugurado en 1968 con el apoyo de la Fundación Friedrich Ebert y vinculado con el PLN (Monge Álvarez, 1988); y la UACA. Esta última, que captó recursos de la Agencia para el Desarrollo Internacional (Pacheco Fernández, 2004, p. 147), trató de constituir su editorial en una opción política e ideológica frente a las editoriales universitarias estatales, cuyas publicaciones de ciencias sociales estaban más incluidas por el marxismo; sin embargo, esa función pronto fue concentrada por la Asociación Libro Libre.

»Por lo que respecta a las editoriales institucionales públicas, 2 fueron constituidas por el MEP y la CCSS, 1 por el Poder Judicial y otra por el programa de Asignaciones Familiares, establecido en 1974 y dependiente del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (Trejos Solórzano, 1983).

»De 1950 a 1979, el promedio anual de instituciones que publicaron libros con sus propios nombres fue de 1,9 en el sector público y 0,9 en el privado; entre 1980 y 1989, las cifras respectivas fueron de 1,6 y 2,2.

»El descenso en el sector público se explica, en parte, porque ya numerosas entidades estatales, especialmente las de carácter autónomo, habían empezado a publicar en el período previo, porque las editoriales universitarias estatales mejoraron su posición en el mercado de manuscritos, y por la expansión en el número de editoriales privadas que publicaban estudios académicos. Así, de las 16 instituciones públicas que publicaron libros, 7 eran dependencias ministeriales, 6 centros o institutos de investigación de la UCR y la UNA, 2 municipalidades y 1 ministerio.

»Por su parte, el ascenso en el número de entidades del sector privado que incursionaron en la publicación de libros estuvo asociado con el crecimiento en el número de organismos no gubernamentales. De esta índole fueron 13 de las 22 entidades privadas que publicaron libros. Las restantes 9 se distribuyeron entre 2 gremios, uno de trabajadores de cuello blanco y otro de campesinos y agricultores, 2 organizaciones políticas, 2 entidades de carácter económico, 1 instancia académica, 1 colegio profesional y 1 imprenta que empezó a publicar libros con su propio nombre en 1989. Este último caso es de particular interés porque dicha empresa, en vez de seguir el modelo de las imprentas del período anterior a 1955, que establecieron sellos editoriales para competir en mejores condiciones con las nuevas editoriales, prefirió mantener su razón social como imprenta, como una estrategia para diferenciarse de las editoriales.

»Si entre 1950 y 1979 el promedio anual de entidades internacionales que se establecieron en el país y publicaron libros fue de 1,2, esa cifra se elevó a 3,5 en el período 1980-1989. De las 35 entidades respectivas, 10 eran de cobertura latinoamericana, 8 de alcance global (incluida una agencia de la ONU), 6 de carácter centro- americano, 5 de índole interamericana, 1 nicaragüense, 1 panameña y 1 holandesa. Las tres restantes fueron editoriales, dos españolas (una de ellas la reconocida casa Ariel/Seix Barral que trató de incursionar en el mercado académico sin éxito) y otra colombiana (Farben), perteneciente al Grupo Norma, que sí logró posicionarse favorablemente en el campo de la literatura infantil.

»Indudablemente, lo más sorprendente de la década de 1980 fue que la crisis económica no condujo a un retroceso de la industria editorial en el país, pese a que algunas editoriales fueron especialmente afectadas, como la ECR. Desde ese año y hasta 1989, se fundaron proporcionalmente más editoriales que entre 1950 y 1979, y más instituciones y entidades, costarricenses y extranjeras, publicaron libros que en el período previo. Tal logro fue especialmente significativo porque la actividad editorial debió enfrentar la competencia creciente del fotocopiado, un servicio que comenzó a desarrollarse en el país desde mediados del decenio de 1970.

»Esa proliferación de productores de libros parece haber sido posible porque ya para entonces existía en el país un segmento de consumidores habituados a la adquisición sistemática de obras y con el suficiente poder de compra para permitírselo, liderado por docentes y estudiantes universitarios y de colegios privados, y por profesionales en distintos campos.



»CONCLUSIÓN

»La transición de las imprentas a las editoriales en Costa Rica inició aproximadamente en la misma época en que un proceso similar se daba en otras partes de América Latina (Cobo Borda, 2000), incluida la región centroamericana. Según la información disponible en WorldCat, las primeras editoriales empezaron a operar en el resto del istmo según la siguiente cronología preliminar: en El Salvador (Centro Editorial Meléndez, San Salvador) y Panamá (Casa Editorial Diario de Panamá, Panamá) en 1910, en Nicaragua (Editorial San Rafael, Managua) en 1913, en Guatemala (Centro Editorial, Guatemala) en 1918 y en Honduras (Editorial José Trinidad Reyes, San Pedro Sula) en 1935. Sin duda, falta más investigación sobre este tema para identificar con mejor precisión los puntos de partida, las características de las empresas que lideraron el cambio y las etapas por las que pasó esta modernización de la cultura de la publicación.

»Dos factores estructurales condicionaron fuertemente el desarrollo de la industria editorial en Costa Rica: ante todo, la escasa población del país, que limitaba el número de lectores potenciales, especialmente en una sociedad predominantemente rural y campesina; y un sistema educativo que logró importantes avances en la alfabetización, pero no en promover el acceso a la segunda enseñanza y a la educación superior. Como resultado de esta situación, el mercado cultural permaneció pequeño y poco diversificado, por lo que el éxito de las actividades editoriales dependía decisivamente de que las obras publicadas pudieran ser comercializadas en el sistema educativo preuniversitario.

»Al fundarse la UCR en 1940 y empezar a expandirse la cobertura de la educación secundaria, las condiciones para la producción y comercialización del libro comenzaron a mejorar; pero el cambio decisivo solo ocurrió después de 1950. Fue entonces cuando el país experimentó una extraordinaria modernización en todos los campos, la cual favoreció el incremento general de la población y de la proporción representada por quienes habitaban en los espacios urbanos, y amplió decisivamente el acceso a la enseñanza media y la universitaria. En este contexto, la industria editorial se expandió de una manera sin precedente, a partir de cuatro modalidades fundamentales: editoriales creadas como tales, editoriales adscritas a instituciones, instituciones y organizaciones que comenzaron a publicar libros, y entidades internacionales que también incursionaron en ese campo.

»En vez de ser detenida por la crisis económica que estalló en 1980, la expansión de la industria editorial se intensificó en dicha década, un fenómeno que fue resultado tanto de factores internos, asociados con el cambio de modelo de desarrollo de Costa Rica, como externo, vinculados con la reactivación de la Guerra Fría en América Central y la dimensión cultural de ese conflicto. En este marco, el proceso de creación de editoriales, que en el período 1950-1979 estuvo liderado por quienes estaban interesados en publicar literatura, comenzó a ser hegemonizado por personas que priorizaban la publicación de estudios académicos, dirigidos a satisfacer la demanda del mercado universitario».





junio 07, 2021

«La analogía puede interactuar con el fenómeno del préstamo, como ha ocurrido con el empleo de -dor/a en español para nombrar lugares (abrevador, colector, distribuidor...), mientras, inicialmente, las palabras con este afijo -dor eran préstamos del provenzal o del catalán»


Luis Alexis Amador Rodríguez
«Algunas reflexiones acerca de la derivación y la perspectiva diacrónica en su estudio»

Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, n.º 40 (2020)

Revista de Filología de la Universidad de La Laguna | Universidad de La Laguna (@ULL) | Facultad de Humanidades - Sección de Filología | San Cristóbal de La Laguna | Santa Cruz de Tenerife | ESPAÑA

Se incluye a continuación un extracto seleccionado de las páginas 17, 20 a 27 y 29 de la publicación en PDF. Las referencias pueden consultarse en la ubicación original.

Enlace HTML.




«RESUMEN

»La formación de palabras está constituida por una serie de procedimientos morfológicos regulares cuyos resultados interesan al léxico, pero con un carácter gramatical innegable. No obstante, este dominio de las lenguas no se entiende sin atender a aspectos diacrónicos que contribuyen a la comprensión de su configuración actual. La ampliación de las posibilidades expresivas de los diferentes procedimientos derivativos del español, la influencia del préstamo de unidades pertenecientes a otras lenguas y la pervivencia de irregularidades obligan a introducirse en el terreno de la historia para dar cabal explicación a todos estos fenómenos.



»MOTIVACIÓN FRENTE A NO MOTIVACIÓN

»En el terreno de los procedimientos de formación de palabras y, particularmente, en el de la derivación, es fundamental el concepto de motivación relativa, tal como aparece recogido en Saussure. La relación entre forma y significado es la que permite reconocer la existencia de un esquema derivativo, es decir, la combinación de una base léxica y de uno o varios afijos, como se aprecia en alunizar, inservible, pregonero, restablecer, etc.

»A partir del análisis de dichas combinaciones pueden establecerse distintos grados de motivación y/o de regularidad de los procedimientos derivativos, así como entender otros fenómenos relacionados con la necesidad de dotar de motivación a lo que los hablantes interpretan que debe estarlo (Ullmann 1986 [1962]: 115-119).

»Asimismo, por un lado, nos permite establecer los fenómenos de alomorfia o de variación formal de un determinado procedimiento, asegurados por la expresión de un mismo contenido, o, en el caso de la expresión de contenidos diferentes, la existencia de procedimientos distintos; y, por otro lado, nos ayuda a determinar cuáles son los esquemas derivativos productivos frente a los que no lo son (Rainer 2013).

»Así pues, siguiendo la propuesta de Fruyt (1984), podemos establecer tres grandes grupos de derivados en función de su grado de motivación: derivados motivados, derivados semimotivados y palabras no motivadas. Las últimas quedan fuera de nuestro interés, en tanto que no es posible reconocer un esquema o estructura de constituyentes, incluso aunque en algún estadio muy anterior pudiera decirse de ellas que sí lo tuvieron: imbécil, inane, lábaro, etc. Así pues, únicamente atenderemos los dos primeros casos.


»Derivados motivados

»Estos son los derivados más regulares desde el punto de vista formal y semántico y, por ende, se corresponden con los esquemas derivativos más productivos. Puede suceder que la base de derivación sea un lexema libre y realizado en el léxico de la lengua y que los afijos pueden aislarse fácilmente respecto a ella. Los fenómenos morfofonológicos en el punto de unión de la base y de los afijos son predecibles y se someten sin dificultad a regla desde una perspectiva sincrónica. Así, por ejemplo, los derivados regulares en -ble se adjuntan mayoritariamente a temas verbales con una vocal temática inflexionada en el punto de unión en los casos de bases verbales pertenecientes a la segunda conjugación, e. g.: amable, temible, fundible, etc.

»Este es el terreno de la analogía y la tendencia es la uniformidad y unificación de los procedimientos que comprende. Es, por tanto, una fuerza determinante en el devenir histórico de las lenguas. No obstante, también puede ocurrir que nos encontremos con los fenómenos de supletivismo y de base ligada, en los que la regularidad de los procedimientos derivativos queda comprometida por cuestiones de norma, de uso o de marcado léxico y, en último término, por razones de corte histórico.

»Empezaremos primero por los casos en los que la analogía desempeña un papel importante en la evolución diacrónica y funciona desde el interior del propio sistema lingüístico, favoreciendo incluso la ampliación de las posibilidades expresivas de los mecanismos de la lengua, es decir, afectando a la propia variación semántica de los procedimientos derivativos en cuestión. Un ejemplo de ello lo tenemos en la evolución experimentada por el sufijo latino -tor/-ōris en castellano, bajo la forma patrimonial de -dor, que nos servirá para ilustrar varios fenómenos relativos a la actuación de la analogía.

»En primer lugar, la analogía favorece naturalmente el establecimiento de nuevos esquemas morfofonológicos, de la manera en que le sucedió de hecho al sufijo -dor/a, que se adjunta principalmente a temas verbales con vocal temática sin inflexionar. No obstante, en latín el tema para la formación de derivados en -tor, ōris era el propio del supino, lo que explica ejemplos del tipo ductor, ōris (< duc-tus) ‘conductor’, scriptor, ōris (< scriptus) ‘escritor’, sucessor, ōris (< sucessus) ‘sucesor’, victor, ōris ‘vencedor’ (< vic-tus), etc., formados sobre temas fuertes del supino.

»La adopción del modelo regular castellano [radical verbal + vocal temática + -dor/a] procede de la interpretación de los resultados patrimoniales de los derivados latinos con el sufijo -tor, ōris en nuestra lengua, que, como ha dejado claro Pattison (1975: 111-114), presentan siempre una vocal (-a-, -e-, -i-), por ejemplo: amatōrem > amador, bibĬtōrem > bebedor, audītōrem > oidor. Esto, unido a la reestructuración de la conjugación verbal en el paso del latín al castellano, hizo que los hablantes rehicieran el modelo regular, tomando las vocales entre la raíz y el sufijo como exponente de la conjugación a la que pertenecía la base.

»La fuerza de este fenómeno se ha extendido incluso a los derivados de base nominal, adoptando como modelo la derivación a partir de verbos de la primera conjugación, que no en vano es la más productiva en español. Baste citar a modo de ejemplo los casos de caduceador ‘rey de armas que publicaba la paz y llevaba en la mano el caduceo’ (< caduceo), bacinador ‘persona que pide limosna para el culto religioso u obras pías’ (< bacín o bacina), bretador ‘reclamo o silbo para cazar aves’ (< brete), leñador ‘persona que corta o vende leña’ (< leña), etc.

»Por otro lado, este morfema, inicialmente empleado en la lengua madre para crear sustantivos que designaban de manera exclusiva agentes humanos, pasa a ser utilizado también en la creación de adjetivos de semántica activa a partir de un momento dado, acerca del que no se puede proporcionar una datación exacta, pero que ocurre también en el resto de las lenguas romances además de en español. Naturalmente, es fácil imaginar que la atribución realizada por la categoría sustantiva puede realizarse, a través de la metábasis adjetiva, a cualquier ente nombrado en el seno de un sintagma nominal. El paso estaba en potencia en el propio sistema y bastaba solo con que se diera alguna realización concreta para que el procedimiento derivativo acabara creando, por analogía, también adjetivos.

»De hecho, en Amador (2009: 146) hemos defendido que los derivados en -dor/a en castellano tienen en la actualidad una función atributiva de carácter primordialmente adjetivo, con posible realización sustantiva. El índice formal de esta función adjetivadora se encuentra en la indeterminación de género del sufijo -dor/a, que admite tanto el masculino como el femenino.

»La analogía funciona también, por supuesto, más allá de los cambios de categoría gramatical o la expresión del género, en el desarrollo de la variación semántica de los procedimientos derivativos. Así, continuando con el caso de los derivados en -dor/a en nuestra lengua, las unidades con este sufijo experimentaron una ampliación del campo designativo desde los nombres de agentes humanos administrador, cobrador, sembrador, pescador, etc., a los nombres de instrumento. Este es un fenómeno muy común en diferentes lenguas indoeuropeas y para su explicación se han postulado varias hipótesis. La más difundida tiene que ver con una extensión metafórica que lleva de quien hace algo al objeto que se utiliza para algo. Esto es lo que encontramos en Meyer-Lübke (1974 [1890-1906]: 611-612) y a partir de él en otros autores.

»Más recientemente, Rainer (2004), partiendo también de la metáfora, ha propuesto como explicación un mecanismo de aproximación por el que los nombres de instrumento se asemejan a los agentes, lo que pudo servir para la creación directa de aquellos. Asimismo, desde la corriente de la lingüística cognitiva, se ha concebido la existencia de una escala de agentividad que lleva de un iniciador inmediato (agente, fuerza o causa) a uno mediato o instrumental (Dressler 1986; Rifón 1996-1997). Lo cierto es que, desde nuestro punto de vista, de nuevo nos encontramos ante la explotación de una posibilidad contenida en el esquema derivativo a partir de los nombres de agente por su oficio o su profesión que, como bien vio ya Benveniste (1948: 61) en su estudio sobre los nombres de agente en indoeuropeo, se basan en un predicado de futuro o de prospectividad, en un ser para alguna función, como δοτήρ ‘el que está encargado de dar’ o κλητήρ ‘el heraldo de la justicia’ en griego.

»Desde esa perspectiva hemos formulado la definición semántica para la derivación en -dor/a (Amador 2009: 146) como un procedimiento que atribuye a un determinado ser o entidad convertirse en fuente u origen de la realización de un proceso o actividad. Los instrumentos, por tanto, surgen también de este ser para algo, tal como el sabio francés ejemplifica también para el griego y podemos ver en el caso de los derivados españoles: atizador ‘instrumento para atizar el fuego’, calentador ‘objeto o instrumento para calentar’, cargador ‘instrumento para cargar’, destornillador ‘instrumento para destornillar’, deponiendo el rasgo [+ humano] presente en el latín clásico, que se convierte en superfluo o en un hecho de habla.

»Como sucede habitualmente en los callados procesos de transformación de la lengua, es difícil datar a partir de cuándo se produce este hecho, aunque hay designaciones registradas de instrumento en -dor/a desde al menos el siglo XIII (Garcés 1986; Morales Ruiz 1998; Pharies 2002; Clavería 2004; Rainer 2004). La asunción de la designación de personas y objetos ha provocado un fenómeno de neutralización que ha ampliado el alcance del valor de lengua del procedimiento derivativo en -dor/a desde el latín como lengua madre.

»Asimismo, la analogía puede interactuar con el fenómeno del préstamo. Es lo que ha ocurrido con el empleo de -dor/a en español para nombrar lugares. Inicialmente las unidades portadoras del afijo -dor para la designación de espacios o lugares en los que se hace algo eran préstamos procedentes del provenzal o del catalán, lenguas que comparten un formante -dor (pero procedente de -torium) para la creación de nombres de lugar (Díez 1973 [1874]: 328; Garcés 1986: 99; Staib 1988: 142-143), e. g.: corredor, mirador, obrador, parador, etc., o quizás calcos de unidades existentes, principalmente en catalán, como comedor (cat. menjador) o recibidor (cat. rebedor). Su incorporación al castellano permitió la derivación propia en nuestra lengua de nuevos nombres de lugar sin correspondencia en las lenguas mencionadas, como abrevador, aselador, colector, distribuidor o pudridor.

»Sin duda, a este hecho contribuyó el parecido formal con el sufijo productivo autóctono -dor/a (proveniente del latín -tor, ōris); de manera que los nombres de lugar en -dor se sienten parte del mismo esquema derivativo y han contribuido a perfilar la función lingüística del procedimiento en la actualidad, aunque la productividad para la designación de lugares se haya frenado por la competencia de otros sufijos con el mismo cometido desde el punto de vista de la norma (principalmente -dero/a y su variante culta -torio/a).

»En la explicación de este fenómeno se ha hecho intervenir la metonimia dentro de lo que antes mencionamos como escala de la agentividad, de forma que la designación de lugares con los derivados en -dor/a puede interpretarse como un desplazamiento desde el agente que realiza algo al lugar en el que lo realiza. Por nuestra parte, consideramos que la expresión de la finalidad o la prospectividad permitió la ampliación del espectro designativo del sufijo en cuestión, mediando la incorporación de los préstamos citados, que espolearon la potencialidad dada por el valor de lengua del propio procedimiento morfológico. Baste tener en cuenta que no es extraño que los mismos sufijos que se utilizan para la designación de instrumentos funcionen también para nombrar los lugares que sirven para llevar a cabo una acción concreta, como ocurre con el sufijo -dero/a en nuestra lengua.

»Así, por ejemplo, junto a los lugares designados por abrevadero, aparcadero, pudridero, invernadero, etc., tenemos los pertenecientes a la serie de los instrumentos del tipo de atizadero, coladero, majadero, tajadero, etc. En este sentido, consideramos que la coalescencia o el parecido formal entre afijos favoreció el reanálisis por parte de los hablantes y pudo ayudar a ampliar los esquemas de lexicalización de un determinado morfema y a perfilar su valor de lengua.

»Dejando a un lado los casos regulares gobernados por la analogía, entre los derivados motivados hemos incluido también los fenómenos de alomorfia y/o supletivismo, que son aquellos en los que la forma del derivado no se puede predecir a partir de la base o lexema autónomo con el que se encuentra relacionado semántica y etimológicamente, como sucede, por ejemplo, con construir > construcción, poseer > posesión, obispo > episcopal, ceniza > cinerario, etc. Los términos derivados mencionados son producto del préstamo, más concretamente, latinismos, que han entrado a formar parte de la familia léxica de sus bases respectivas por esta vía. Pero no mantienen la misma relación que los derivados regulares con el término primario, pues no obedecen a una regla formativa en sincronía.

»En este sentido, la relación establecida entre la base y el derivado estaría marcada léxicamente, es decir, habría en español una doble articulación del componente de formación de palabras en la que sería necesario distinguir la existencia de una derivación propiamente española y una exclusivamente latina (Coseriu 1981: 53; Clavería 2013). Esta doble arquitectura se extiende a aquellos casos del tipo caballuno/equino, en los que hay también una unidad patrimonial con la que la serie de derivados cultos mantienen una relación semántico-léxica, pero no etimológica, de manera que hay dos familias léxicas claramente diferenciadas, como se observa en caballo, caballuno, caballero, caballería, etc., frente a equino, equitación, ecuestre, etc., que se van entrelazando y alternando.

»Al hilo de lo expuesto, sucede frecuentemente que la base de una determinada serie de derivados no se corresponde con una palabra autónoma de la lengua, aunque posea una semántica clara y pueda aislarse en el seno de la familia de palabras a la que pertenece.

»Es lo que tenemos, por ejemplo, en vulnerar, vulnerario, vulnerable (< lat. vulnus, ĕris); ígneo, ignición (< lat. ignis, is). Ocurre a menudo también en unidades prefijadas, e. g.: conducir, deducir, inducir, reducir, seducir, traducir (sobre el verbo latino duco ‘llevar, conducir, guiar’). Todos ellos son casos de base ligada o no realizada en nuestra lengua.

»Por tanto, cuando tenemos delante ejemplos de supletivismo y de bases ligadas, hay que tomar cada caso como idiosincrásico, aun cuando pueda establecerse algún tipo de generalización como la de que los verbos acabados en /-θibiR/ o /-θebiR/ se nominalizan a partir de un tema acabado en /-θep-/, como sucede en percibir > percepción, recibir > recepción o concebir > concepción. Dicha generalización se abstrae a posteriori como producto de la inducción a partir de la observación de todos los ejemplos similares existentes en nuestra lengua. Sin embargo, no ha dado lugar a un esquema formativo propio del castellano. En este punto es preciso tener en cuenta la distinción entre afijos patrimoniales y afijos cultos o semicultos, de los que nos ocuparemos más adelante cuando abordemos la cuestión de su trata-miento como alomorfos de un mismo morfema o como unidades independientes.

»Asimismo, en relación con los aspectos formales referidos a la alomorfia, los supletivismos y a las bases ligadas hemos de introducir algunas reflexiones sobre la interfijación. Con el reconocimiento de la estructura de la palabra a través de la relación significativa que mantienen sus constituyentes, se concluye la existencia de infijos o interfijos, tal como sucede en humareda o polvareda, que se pueden analizar a partir de sus bases respectivas humo y polvo a las que se añade el sufijo -eda con el elemento interfijado -ar-.

»La asignación de un significado, así como la delimitación de la función de estos elementos, ha interesado a muchos investigadores y el reconocimiento de su estatus ha sido controvertido. Sin embargo, Malkiel (1958: 178 y ss.) ya defendió su necesidad por cuestiones de orden práctico. Según este autor, habría tres posibilidades de tratar los derivados con interfijo: a) aceptando que estamos ante variantes de la raíz o la base, e. g.: humar-, polvar- con adjunción de -eda; b) analizando la terminación con el interfijo como sufijo independiente, lo que haría que se tuviera que ampliar la nómina de sufijos, i. e.: las raíces hum- y polv- más -areda; o c) analizando la secuencia en sus diferentes componentes, pasando a integrar el primero de los elementos afijados a la base el conjunto de los interfijos, esto es: polv-ar-eda. La elección de cualquiera de las dos primeras posibilidades de análisis haría más complicada la descripción de la derivación.

»Parece que hay que dar cabida a la idea de interfijo, ya sea porque es reconocible en la estructura de la palabra como elemento formal sin significado frente a la base y los afijos, ya sea porque es posible asignarle un determinado significado como un morfema más. En este último caso es necesario tener presente que el elemento interfijado forma parte de una cadena derivativa que adjunta morfemas a la base de forma sucesiva.

»No es, por tanto, un incremento formal sin más, es decir, inmotivado. En dichas unidades es muy usual que los elementos interfijados tengan un carácter apreciativo, eslabones de la cadena derivativa que no se han lexicalizado y que la norma no recoge, como aguacero, vinajera, ventorrero, etc., pudiendo incluso suceder que el morfema apreciativo interfijado rompa la base como en azuquítar (< azúcar). En otros casos, los interfijos se explican por incorporación de préstamos desde otras lenguas, tal como ocurre con cacaotero, cafetero, cocotero, panetero y tetera, procedentes de adaptaciones del francés (Malkiel 1958: 162; Laca 1986: 525; Amador 2009: 238). Unida-des que en última instancia han contribuido a crear un modelo para otros derivados que adoptan también el elemento interfijado, e. g.: aguatero, chivitero, pinatero, viñatero, etc.

»El factor analógico también desempeña en estos casos de interfijación un papel determinante, puesto que los incrementos formales entre la base y el morfema derivativo pueden ser producto de reanálisis por parte de los hablantes, como se observa en los casos de barrendero, curandero, paseandero, rezandero, etc., creados sobre el modelo de derivados como hacendero (< hacienda), molendero (< molienda) o parrandero (< parranda), lo que ha motivado la aparición del interfijo -nd-.

»Ahora bien, es necesario ser prudentes antes de asegurar que un elemento dado es un interfijo. En muchos casos, los que a primera vista podrían ser clasificados como interfijos resultan ser desde una perspectiva histórica producto de derivaciones sucesivas sobre formaciones existentes en estadios anteriores de la lengua, como ocurre en carnicero o panadero, que proceden respectivamente de los sustantivos en desuso carniza y panada y no directamente de carne y pan, como se puede pensar desde una perspectiva sincrónica.

»De manera que no resultaría adecuado proponer que -iz- y -ad- son elementos formales intercalados entre la base y el sufijo. Otro tanto podría decirse de casos como la serie de términos hornaguero, lombriguera, noguera, peguera y perdiguero, relacionados respectivamente con hornaza, lombriz, nuez, pez y perdiz (madriguera presenta unos cambios formales más acusados frente a matriz).

»En todos los ejemplos mencionados el derivado en -ero/a presenta un alomorfo de la base o base ligada, no realizada en español. Como señalan Corominas/Pascual (1980), hornaguero supone la existencia de un no atestiguado *fornacarius, creado sobre el étimo latino fornax, acis ‘horno de cal o de alfarero’, del que resulta en español hornaza. El término hornaguero es producto, por tanto, de la evolución patrimonial esperable con aspiración y enmudecimiento posterior de la f- inicial latina y la sonorización de /k/ en posición intervocálica.

»Una explicación similar puede dárseles a lombriguera < lombriz < lat. vulg. lumbrix, icis < lumbricus, i; noguera < nuez < lat. nux, nucis; peguera < pez < lat. pix, picis y perdiguero < perdiz < lat. perdix, perdicis. Así pues, no sería pertinente postular la existencia de un interfijo -g- entre el sufijo y la raíz, ya que las diferencias formales se esclarecen recurriendo a la evolución diacrónica. Tampoco sería necesario postular una regla sincrónica que no es operativa en castellano para explicar la transformación de la sibilante final en una velar, pues existen los derivados regulares en -ero/ahornacero, lombricero y perdicero, aunque con significados diferentes respecto a las unidades de las que venimos hablando, lo que viene a acentuar el marcado léxico de las palabras con la base ligada acabada en consonante velar.


»Derivados semimotivados

»Los derivados semimotivados son aquellos en los que parece existir un esquema derivativo, pero no se encuentran realizados en la lengua o bien la base léxica, o bien el afijo, y, por tanto, no se les reconoce una semántica clara. Así, si nos detenemos en los casos en los que es posible el reconocimiento del afijo, pero no de la base, veremos qué es lo que sucede en las palabras cordero, sarmiento o sazón, en las que es posible aislar sufijos (-ero/a, -miento y -zón) pertenecientes a nuestra lengua, pero no se puede determinar a qué elementos se adjuntan al no tratarse de unidades léxicas del español y no tener significado. Tratar de identificar una estructura composicional a partir de sus elementos constituyentes en los casos mencionados no tiene sentido alguno y solo la etimología nos da la clave.

»No se debe confundir, por tanto, con el fenómeno de la base ligada del que nos ocupamos más arriba, pues lo que sucede es que en las unidades de las que estamos tratando las supuestas bases no tienen realidad en la lengua. Así, estas palabras semimotivadas actuarán siempre como término primitivo de una familia léxica, de la manera en que sucede con cordero, corderaje, corderil, corderilla y corderuna; sarmiento, sarmentar, sarmentoso, sarmenticio; y sazón, sazonar.

»Para los casos en que es posible reconocer la base de la palabra, pero no el afijo, podemos mencionar lo que ocurre con los derivados latinos en -bulum, y incorporados al castellano, del tipo de conciliábulo, infundíbulo, prostíbulo, vestíbulo, etc. Se trata de préstamos que no han conformado un esquema derivativo productivo en nuestra lengua, aunque podrían servir de modelo para remotivar la terminación latina por parte de los hablantes llegado el caso.



»CONCLUSIÓN

»La inclusión de la perspectiva diacrónica en los estudios sobre formación de palabras es, desde nuestro punto de vista, una necesidad insoslayable para entender la sincronía de cualquier lengua. Si no se tiene en cuenta la aportación de la evolución histórica, se corre el riesgo de interpretar los hechos de un estadio concreto de forma ciega y con poco sentido. Naturalmente, no se trata de favorecer un etimologicismo a todo trance, pues hay que saber conjugar la evolución lingüística con el sentir de los hablantes, atendiendo en todo caso adecuadamente a los fenómenos de motivación que tienen su fundamento en lo que podemos concebir como el deseo de hacer claro lo que se ha vuelto opaco.

»Así pues, es preciso contar siempre con todos los elementos de juicio que nos permitan dar una explicación cabal de la sincronía. Por supuesto, se hace necesario realizar estudios más pormenorizados de los diferentes procedimientos de formación de palabras y, en el terreno de la derivación, como ya apuntara Pharies (2002: 16), se hace indispensable llevar a cabo estudios que contemplen la competencia existente entre diferentes morfemas para explicar su función lingüística y su comportamiento en cuanto mecanismos de creación de nuevas palabras».