agosto 28, 2015

Examples for Pagination (optional) for Entire Books Vancouver Style



1. Book with standard pagination

Annas GJ. American bioethics: crossing human rights and health law boundaries. New York: Oxford University Press; 2005. 244 p.

Blanc B, Siproudhis L. Pelvi-perineologie. Paris: Springer; 2005. 619 p. French.


2. Book published in more than one volume

Hamilton S, editor. Animal welfare & antivivisection 1870-1910: nineteenth century women's mission. London: Routledge; 2004. 3 vol.


3. Book with no numbers on the pages

Howell E. Access to children's mental health services under Medicaid and SCHIP. Washington: Urban Institute; c2004. 7 leaves.

Zaadstra BM, Staats PG, Davidse W. Aard en omvang van cannabis gebruik bij mensen met MS. Leiden (Netherlands): TNO Preventie en Gezondheid; 1998. 37 leaves. Dutch.



Según:

Citing Medicine: The NLM Style Guide for Authors, Editors, and Publishers [Internet]. 2nd edition. Chapter 2: Books


Related:

General Rules for Pagination (optional) for Entire Books Vancouver Style

Specific Rules #1 for Pagination (optional) for Entire Books Vancouver Style: Roman numerals used as page numbers

Specific Rules #2 for Pagination (optional) for Entire Books Vancouver Style: No numbers appear on the pages of the book

Examples for Pagination (optional) for Entire Books Vancouver Style (2015/08/28)






«Valores de los locativos en el habla de las migrantes peruanas. El paradigma de locativos en /-á/ »



Carola Mick y Azucena Palacios
«Posicionamiento social y lingüístico en migrantes trabajadoras del hogar en Lima: los adverbios locativos como marcadores de identidad»

Neue Romania, n.º 41, 2012

Neue Romania | Freie Universität Berlin | Fachbereich Philosophie und Geisteswissenschaften | Institut für Romanische Philologie Feedback | target="_blank" rel="nofollow" | ALEMANIA


Extracto de los apartados 4.1 y 6 del artículo en PDF




«Valores de los locativos en el habla de las migrantes peruanas. El paradigma de locativos en /-á/ »

«Vamos a analizar los valores que el juego de locativos en /-á/ adquieren en las narraciones de las migrantes peruanas. Estos pueden clasificarse básicamente en dos: oposición geográfica simple) y contraposición y comparación de lugares.



»Oposición geográfica simple

»Siguiendo lo dicho en líneas anteriores, en nuestro corpus encontramos el paradigma de locativos en /-á/ mayoritariamente con su valor relativo. Este sirve para distinguir dos lugares, generalmente la región de origen de la migrante versus el lugar de su estancia actual, Lima. Se trata, pues, de una oposición geográfica simple, como demuestran los siguientes ejemplos:

»(1) a. (III) No, yo no quería venir porque no quería venir [a Lima]. Otro año quería venir. Yo quería terminar allá [la sierra] mi secundaria y ya, cuando terminé, una vez venir acá [Lima].

»b. (IV) Me toca juntar mis papeles. Me voy allá [sierra], más no me regreso acá Lima.

»c. (VI) Mis papás están acá [Lima], y la familia de mi mamá es de allá [sierra].

»d. (VIII) Mi hermano no, acá [Lima] radican ellos, porque acá [Lima] trabajan. Porque allá [sierra] no había trabajo, sino cuando ellos de todas maneras de chicos, se vinieron a trabajar y ya hicieron su vida acá [Lima]. Y ya pues tenía familia y ya pues, nos hemos venido acá [Lima].


»Este valor de distinción geográfica simple se marca por medio de verbos de movimiento o de verbos estativos que indican permanencia: regresar, ir, quedarse, volver, venir, llegar, enviar, mandar, traer, estar... Los locativos pueden referirse a los espacios delimitados por la geografía “commonsense”, pero también pueden ser traspuestos a niveles mayores o menores de locación, lo que permite el funcionamiento del procedimiento de recursividad que identifica Judith Irvine (2001). Véase en este sentido, el comentario que hace Carolina, usando el juego de locativos con este valor, para distinguir diferentes barrios de Lima:

» (2) (XII) Me buscaron un trabajo y de allí [NOTA 5] yo me salí de este trabajo porque mi abuela me llevó allá a San Juan de Lurigancho a visitar a mi tío. De allí me quedé con ellos ya [sus padres en San Juan de Lurigancho]. Ya no vine por acá [Salamanca, donde se encuentra La Casa de Panchita].


»Veamos también el mismo juego en las palabras de Magdalena cuando cuenta la historia de amor frustrado entre el hijo de sus empleadores en Lima y una chica alemana, donde opone Perú y Alemania por medio de los adverbios locativos en /-á/:

» (3) (I) Medio año estaba ella acá, ¿no? De allí ya se regresó. [...] Para diciembre vino, y estaba acá ¿y el chico? La misma vaina. [...] Se fue la chica. Dice que la chica también llama acá en Lima, acá en Perú.


»De manera similar Lorenza se refiere a Perú con el locativo acá:

» (4) (XXIII) Si acá todos en el Perú somos cholos.


»Los locativos también pueden servir para oponer espacios sin referencia concreta, simplemente para destacar la extensión geográfica, como se aprecia en el siguiente ejemplo:

» (5) (XIII) [Le habla su prima, porque vuelve a abandonar un trabajo] Tú qué cosa eres. ¿Eres gitana o qué? Por caminar así, de acá para allá, [NOTA 6] por acá por allá.


»Además de estas posibilidades de variación de escala en la referencia geográfica, los locativos también permiten expresar variación narrativa, esto es, el posicionamiento relativo entre narradora y enunciadora que toman las hablantes en ciertos casos:

» (6) a. (I) [Su madre en la sierra le dice:] Quiero que te vayas donde tus tío acá en Lima.

»b. (XIII) Desde allá también en mi tierra también escuchaba [el noticiero]. Desde acá me vine con esa costumbre.


»Observamos en el primer caso, cómo los locativos permiten a la hablante desarrollar la polifonía de su narración: la voz de la narradora se mezcla con la voz de la madre que se cita en voz directa. El adverbio locativo acá subraya la posición de la narradora y su toma de distancia frente a la madre, con la que no se entiende muy bien, y que está en la sierra. Por el contrario, en el segundo caso, la narradora cambia de perspectiva y se acerca espacialmente a ‘su tierra’ al referirse a su región de origen por medio del adverbio locativo allá. Esta explotación narrativa de los locativos es ciertamente interesante y permite tomas de posición de las migrantes, narradoras de sus propias historias, para distanciarse o alejarse de lo narrado.



»Contraposición y comparación de lugares

»El paradigma de locativos en /-á/ es utilizado por las narradoras también como un recurso muy productivo para expresar comparaciones implícitas y explícitas de los diferentes lugares que han conocido. Véase en este sentido los ejemplos siguientes:

» (7) a. (III) Sí me dijeron que allá [sierra] hay más estudio, allá [sierra] sí iba a estudiar bien, como ya era lejos también para estudiar mi colegio también. [...] Huancavelica es una sierra pues. Más tranquila. En cambio acá [Lima] hay más cosas que pasan pues.

»b. (IV) O sea es, no sé. No sé. Acá [Lima] es más, o sea cómo le digo. [...] O sea no me gustaba que veas mucho carro, se ve todo diferente, no sé. Ya ya, después ya normal, normal, normal.

»c. (VI) Ayacucho es, bueno, en allá no hay luz, para recoger agua tienes que ir caminando, para ir al colegio también tienes que caminar hora y media. En cambio aquí en Lima, el colegio está cerca, hay luz, hay agua, agua potable, todo eso.

»d. (VIII) También Lima es bien lindo. La diferencia acá se vive puro dinero. Es la diferencia. La diferencia que en la sierra y que acá se vive puro dinero. Por cambio allá que por algo no tienes dinero, bueno pues, algo cosechas, los que tienen una tierra, un terreno, cosechas lo que hay, y eso es lo que comes. Y ya no compras, ¿no? Eso es la diferencia. Allá hay poco dinero, pero en las cosechas lo comes. Y acá en cambio tienen que trabajar para comprar cada cosita a comer. Eso es la diferencia. Eso es lo más que yo veo diferencia.

»e. (XII) Más tranquilo allá como acá. No te roban, como acá te roban. En cambio allá no pues. Bueno, también te no te roban allá como acá. Y acá te roban, ves muchas cosas, contaminada, peligrosa. En cambio allá no, ya pues.

»f. (XIII) Allá estábamos acostumbradas a ser libre. En cambio acá [es] como estar encerrada, no tener esta libertad. [...]. Claro podría hacerlo [quedarse en Lima] pero acá se necesita mucho más capital, tendría que tener mi propia casa. Entonces allá es mucho más fácil ya no voy a pagar alquiler ni nada de eso. En cambio acá será un poco más difícil, ¿no?


»El valor comparativo de los locativos se resalta con la aparición de marcadores lingüísticos que indican la existencia de un segundo término como conjunciones y adverbios del tipo X pero Y, X como Y, X en cambio Y, X también Y; estructuras comparativas como la diferencias es que, es diferente, no es como acá/allá, es igual o el uso de adjetivos en grado comparativo como más bonito o muy lindo. El recurso de la comparación permite a la vez distinguir, caracterizar y valorar los diferentes espacios delimitados. De ahí que no todas las informantes se sirvan de este procedimiento —la comparación de los lugares de origen y de destino mediante el juego de locativos—, ya que no todas van a querer mostrar valoraciones o comparaciones explícitas entre estos lugares. Nótese que la utilización de estas estrategias de comparación, en definitiva de valoración, coloca a las informantes en una posición narrativa vulnerable frente al interlocutor.

»Volviendo a los ejemplos de comparación del corpus, se observa que, mientras el adverbio locativo genérico acá aparece muy a menudo acompañado del nombre de la ciudad Lima, el adverbio allá casi nunca está especificado; esto es, predomina la generalización que en el caso del acá implica a toda Lima, con la excepción de la entrevista XXIII que habla de los barrios en los cerros, o la entrevista VIII que habla de los alrededores de Lima que opone a los barrios de clase alta de Miraflores y San Isidro. Debido a la falta de especificación del adverbio locativo allá, las narradoras se sirven de sus experiencias diferentes en lugares de origen precisos para caracterizar el territorio extra-capitalino peruano entero. El grado de generalización en cuanto a los lugares de origen es muchísimo más elevado en la mayoría de los casos. Aunque predomina el uso de la comparación explícita, no siempre están completas las informaciones dadas y se procede por insinuación:

»(8) a. (XX) Sí la verdad es que Cusco es horrible. Bueno, para una empleada es horrible. Para uno que hace turismo, que va con su dinero es bonito pero ya. Pero allá ser una empleada es un calvario. Allá es un infierno. Yo lo califico que es un infierno porque a mí me ha ido muy mal allá.

»b. (XVIII) Es decir porque allá, mayormente lo que se hacen las personas es que ya si eres muy joven ya quieren casarte. [...] La gente, que había mucha gente y casas lejos lejos. Estaba acostumbrada.


»Las estrategias de comparación que utilizan las narradoras a partir de la explotación de los locativos no sólo pueden hacer variar la perspectiva espacial adoptada, como vimos en la sección anterior, sino también permiten aplicar criterios diferentes para caracterizar y valorar los espacios distintos. Así, se comparan los aspectos climáticos y medio ambientales de los diferentes lugares, el grado de urbanización e industrialización, la infraestructura, los aspectos culturales como los diferentes tipos de comida, las lenguas habladas, la vida social o los aspectos económicos. En este sentido, hay casi unanimidad en valorar Lima de manera muy positiva cuando se habla de las posibilidades que ofrece la ciudad para estudiar y de la mejor calidad de su educación. Solamente Lorenza (XXIII) subraya que también en Juliaca, su lugar de origen, hay ahora dos universidades que ofrecen oportunidades a los jóvenes. Hay también unanimidad en valorar Lima como un mercado de trabajo más interesante. En cuanto a la valoración de las distintas variedades lingüísticas de los lugares de origen, la mayoría considera que el español de Lima es mejor que el de provincias.

»En definitiva, la valoración implícita a la geografía “commonsense” se hace en términos de cantidad (más cosas, más grande), de evolución (más moderno, más evolucionado) y de educación (más correcto); algunas informantes, no obstante, desarrollan criterios de evaluación individuales basados por ejemplo en los valores, la autenticidad de la vida, etc.

»En algunos de los ejemplos que muestran comparación, observamos la interferencia del paradigma de los locativos en /-í/:

»(9) a. (XXVI) Cuando llegué, bueno, me pareció bonito. Más mejor porque era más mejor que la provincia de Huancayo, era más bonito acá. [...] Porque hay más- allí hay unas- más facilidades acá para poder estudiar que... Acá, puede ser un ejemplo que el instituto de acá tiene el mismo balance que la universidad de Huancayo.

»b. (XXVII) Porque allá el estudio no es tanto como en Lima. No se preocupan tanto por la educación. Entonces porque aquí en Lima sí había- de todas maneras tenía un nivel alto que en provincia. Cuando yo vine con tercer grado de allá, me bajaron a segundo grado.


»A la vista de casos como estos, podríamos pensar que el paradigma de locativos en /-á/ es insuficiente para caracterizar, comparar y valorar los espacios diferenciados de manera particular por cada informante. Cuando se trata de matizar el esquema categorial colectivo o de posicionarse frente a los espacios definidos, caracterizados, las narradoras recurren a herramientas lingüísticas diversas. Vamos a dar una visión de conjunto de los valores encontrados en el paradigma de locativos en /-í/ antes de afrontar cómo estas mujeres explotan el juego completo de locativos en sus narraciones.




»Conclusión

»El análisis del uso de los adverbios locativos en el sentido expresado por Schegloff nos ha permitido no solamente reconstruir la geografía “comonsense” como contexto de las historias de migración recopiladas, sino que ha contribuido a explicitar la relación existente entre las referencias espaciales y la construcción de la identidad que hacen las migrantes a través de sus discursos. También ha permitido comprobar que el uso de los locativos contribuye a recrear el “issue of recognizability”, (SCHEGLOFF, 1971/1972, 110) es decir, el posicionamiento social de las migrantes:

»It is by reference to the adequate recognizability of detail, including place names, that one is in this sense a member, and those who do not share such recognition are ‘strangers’ (SCHEGLOFF, 1971/1972, 113). [NOTA 10]


»Las informantes que quieren presentar solo su asimilación al discurso establecido se limitan a usar los locativos en /-á/ de manera no comprometida para ellas. El sometimiento a este discurso socialmente aceptado les permite marginar sus experiencias individuales y manejar la “vergüenza de ser ellas mismas” que deviene de manera lógica de este discurso mediante el uso de “máscaras para ser otros” (MONTOYA, 1992, 29). Carlos Iván Degregori (1993, 125) define este discurso como una estrategia predominante en las migrantes andinas en Lima: “La lengua y el vestido tradicional, los dos marcadores étnicos más visibles, son dejados de lado para evitar la estigmatización en las ciudades”. Sin embargo, también observamos que este contexto es variable en función del objetivo interactivo desarrollado por las informantes: “Interactants particularize their contributions so as to exhibit attention to the ‘this-one-here-and-now-for-us-at-this-point-in-it’ character of the interaction.” [NOTA 11] (SCHEGLOFF, 1971/1972, 131) Las informantes con alguna tendencia a la singularización en la construcción de su identidad crean un contexto más complejo que matiza la geografía “commonsense”. Además de los locativos en /-á/ necesitan entonces explotar los locativos en /-í/ que les permite matizar sus discursos sobre los grandes espacios conceptuales “acá”–“allá”, lo que hacen a partir de sus experiencias individuales vividas.

»Los valores de las referencias espaciales que encontramos no son extraordinarios, pues ya han sido descritos de manera general por distintos estudiosos. Lo que sí es novedoso en este trabajo es analizar el uso que las migrantes hacen de estos locativos en función de la contextualización específica de los mismos en una geografía “commonsense” que reconstruimos en el corpus. Es preciso señalar que encontramos los mismos valores contextualizados de los adverbios locativos en el corpus que Rocío Caravedo (1989) recopiló a partir de entrevistas orales a personas de una posición sociocultural mucho más elevada que las informantes en las que se basa este artículo. Es decir, que la particularidad de nuestros resultados no se encuentra en la dimensión sistémica observada, sino en el uso específico que cada narradora hace de los recursos gramaticales limitados que el sistema de la lengua pone a su disposición (HICKMANN/ROBERT, 2006, 4). Lo que varía es la manera en la que cada hablante explota el juego de locativos que está a su disposición. Así, consideramos que la explotación del juego de locativos es una de las herramientas lingüísticas de las que se sirven las informantes para desarrollar su estrategia narrativa y efectuar la construcción particular de su identidad. La variación que muestran en la creación de sus estrategias pasa por el uso de los locativos de un solo paradigma, por la explotación (de partes) del juego de locativos completo o por la combinación creativa de valores semánticos y pragmáticos de estos.

»Por medio del análisis del uso particular de formas lingüísticas específicas, el sistema de locativos en español, hemos obtenido algunas conclusiones relevantes para el análisis de las formas lingüísticas, que pueden reducirse a lo siguiente: la necesidad de abordar el análisis lingüístico teniendo en cuenta tanto la creatividad y economía inherentes al sistema de la lengua (MARTINET, 1964, 16) como la complejidad característica de las prácticas sociales en las grandes metrópolis como Lima, (RIVAROLA, 1990; CERRON PALOMINO, 2003; GARATEA GRAU, 2010; GODENZZI, por aparecer). Igualmente, necesitamos tomar en consideración no solamente el contexto “commonsense” en el que se inscribe el uso de las formas lingüísticas, sino también la re-/co-/construcción, apropiación y transformación particular que hace de este contexto cada hablante en función de sus objetivos conversacionales y de sus estrategias discursivas. Consideramos, en definitiva, que la combinación del análisis de las formas lingüísticas y de las estrategias discursivas es indispensable para satisfacer las exigencias y los retos que enfrenta la investigación en los escenarios complejos actuales como el presentado en este trabajo.




»Notas

»[NOTA 5] De allí no tiene valor espacial sino temporal similar a ‘después’. Es un marcador que permite avanzar en el relato. En el español peninsular se usaría de ahí.

»[NOTA 6] De acá para allá es una locución adverbial que significa de una parte a otra sin permanecer en ninguna (Diccionario de la lengua española: http://drae.rae.es/ ).

»[NOTA 10] Traducción: La membresía o pertenencia a un grupo se reconoce por las referencias a detalles concretos, incluyendo los nombres de lugares, por lo que los que no comparten estas referencias son ‘extranjeros’.

»[NOTA 11] Traducción: Los interlocutores desarrollan contribuciones individualizadas en las que destacan el carácter situacional de la interacción, en el ‘ahorita-y-aquí-mismo-para-nosotros’.




»Referencias

»CARAVEDO, R. 1989. Estudios sobre el español de Lima. Lima: PUCP, Fondo Editorial.

»CERRON PALOMINO, R. 2003. Castellano Andino. Aspectos sociolingüísticos, pedagógicos y gramaticales. Lima: PUCP.

»DEGREGORI, C.I. 1993. “Identidad étnica, movimientos sociales y participación política en el Perú”. En: ADRIANZEN, A. (ed.). Las formas políticas de la democracia en los países andinos. Lima: Instituto de Estudios peruanos/IFEA, 113-133.

»GARATEA GRAU, C. 2010. Tras una lengua de papel. El español del Perú. Lima: Fondo Editorial PUCP.

»GODENZZI, J.C. Por aparecer. “Ecological approach to language in urban processes: The case of Spanish in Lima”. En: LUDWIG, R. / MÜHLHÄUSLER, P. / PAGEL, S. (eds.). Language ecology and language contact. Amsterdam, Benjamins.

»HICMKANN, M. / ROBERT, S. 2006. Space in Languages. Amsterdam: Benjamins.

»MARTINET, A. 1964. Eléments de linguistique générale. Paris: Armand Collin.

»MONTOYA, R. 1992. Al borde del naufragio. Lima: SUR.

»RIVAROLA, J.L. 1990. La formación lingüística de Hispanoamérica. Lima: Fondo Editorial PUCP.

»SCHEGLOFF, E.A. 1971/1972. “Notes on a Conversational Practice: Formulating Place”. En: GIGLIONI, P.P. (ed.). Language and Social Context. Baltimore: Penguin Books, 95-251.»






«La Jornada de México, primer diario en lengua maya»



«La Jornada de México, primer diario en lengua maya»

Periodistas en Español




«La Jornada, uno de los periódicos mexicanos más importantes, ha publicado recientemente una edición en lengua maya que, a partir de este verano de 2015, se podrá comprar diariamente en Mérida, capital del estado de Yucatán (al sudeste del país), informa el periodista J. Tadeo en la publicación digital Global Voices Online.

»Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México, el maya es la segunda lengua indígena más hablada en el país, después del náhuatl, con cerca de 800.000 hablantes, la mayoría de los cuales se encuentran en los estados mexicanos de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, tabasco y Chiapas. Siempre según el organismo estatal, más de seis millones y medio de mexicanos, lo que representaba el 6,5 % de la población en 2010, hablan alguna lengua indígena; una cifra que disminuye desde el año 1930, cuando representaba el 16% de la población. La legua maya se habla también en algunos países de América Central, Belice y Guatemala.

»Con dos formatos, en papel y digital, “Kiintsil”, La Jornada maya, sale para “responder a las necesidades informativas de la sociedad de Yucatán que es diversa, cambiante y educada, utilizando todas las herramientas del periodismo. No nos conformamos con la versión oficial de la información, por el contrario presentamos los hechos desde todos sus ángulos”.

»La publicación quiere dar voz a los movimientos sociales y sus representantes, tiene vocación de periodismo crítico y su línea editorial se afirma independiente.

»Para el lingüista Enrique Martín Briceño no hay duda acerca de la oportunidad e importancia del periódico maya: “Todavía hoy son muchos los que ignoran que el maya de Yucatán es una lengua como el español, el náhuatl, el inglés o el chino, y que lo hablan más de 800.000 personas... Muchos ignoran igualmente que el maya peninsular es la lengua indígena mexicana que tienen mayor número de hablantes, una gran literatura colonial y una floreciente literatura contemporánea, en la que destaca el novelista Sol Ceh Moo, ganador del Premio Nezahualcoyotl 2014. En una región con tantos hablantes mayas, no se trata de una lengua minoritaria, sino marginalizada [...] que no debe quedar reducida al espacio familiar, y algunos espacios públicos, como ha sucedido hasta ahora”.

»La versión nacional de La Jornada —dice el redactor de la noticia— es un tabloide crítico con el gobierno, alineado con el discurso de los partidos que se definen “de izquierda” en el país, entre ellos el Partido de la Revolución Democrática y el más reciente Movimiento Regeneración Nacional. El periódico está asociado con el diario chileno Clarín y el grupo británico BBC.

»Para una segunda etapa, La Jornada maya espera poder extender la distribución a los estados de Quintana Roo y Campeche.»






agosto 27, 2015

Examples for Date of Publication (required) for Entire Books Vancouver Style



1. Book with multiple dates of publication

Chang TM. Blood substitutes: principles, methods, products, and clinical trials. New York: Karger Landes Systems; 1997-1998. 2 vol.

Appenzeller O, editor. The autonomic nervous system. Amsterdam (Netherlands): Elsevier; 1999-2000. 2 vol.

Chevalier JM. The 3-D mind. Montreal (QC): McGill-Queen's University Press; 2002-2003. 3 vol.


2. Book with date of copyright instead of date of publication

Modlin IM, Sachs G. Acid related diseases: biology and treatment. 2nd ed. Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins; c2004. 522 p.

Kruger L, editor. Pain and touch. San Diego (CA): Academic Press; c1996. 394 p.

Mark BS, Incorvaia J, editors. The handbook of infant, child, and adolescent psychotherapy. Northvale (NJ): Jason Aronson Inc.; c1995-1997. 2 vol.

de Varennes F, editor. Asia-Pacific human rights documents and resources. Boston: M. Nijhoff Publishers; c1998-2000. 2 vol.


3. Book with date of publication and date of copyright

Research Task Force on Risk-Based Inservice Testing Guidelines. Risk-based testing: development of guidelines. New York: American Society of Mechanical Engineers; 2000, c1996.


4. Book with estimated date of publication

Pathak L, editor. Echocardiography non invasive diagnosis. Bombay: Cardiological Society of India; [1980?].

Lederer J. Alimentation et cancer. 3e ed. Brussels: Nauwelaerts; [1986?]. 315 p. French.

de Tartas P. Oeuvres de Ambrose Pare de La Val au Maine. Herni H, illustrator. [place unknown: publisher unknown; 1977?]. 3 vol. French, Latin.


5. Book with unknown date of publication

Marcuzzi A. Alimentazione: risorse e possibilita. Bologna (Italy): Malipiero S.p.A. Editore; [date unknown]. 72 p. Italian.


6. Book with unknown place, publisher, and date of publication

Steriu D, Stefanoiu V. Terapia si combaterea zoonozelor parazitare. [place, publisher, date unknown]. 205 p. Romanian.



Según:

Citing Medicine: The NLM Style Guide for Authors, Editors, and Publishers [Internet]. 2nd edition. Chapter 2: Books


Related:

General Rules for Date of Publication (required) for Entire Books Vancouver Style

Specific Rules #1 for Date of Publication (required) for Entire Books Vancouver Style: Multiple years of publication

Specific Rules #2 for Date of Publication (required) for Entire Books Vancouver Style: Non-English names for months

Specific Rules #3 for Date of Publication (required) for Entire Books Vancouver Style: Seasons instead of months

Specific Rules #4 for Date of Publication (required) for Entire Books Vancouver Style: Date of publication and date of copyright

Specific Rules #5 for Date of Publication (required) for Entire Books Vancouver Style: No date of publication, but a date of copyright

Specific Rules #6 for Date of Publication (required) for Entire Books Vancouver Style: No date of publication or copyright can be found

Specific Rules #7 for Date of Publication (required) for Entire Books Vancouver Style: Options for date of publication

Examples for Date of Publication (required) for Entire Books Vancouver Style (2015/08/27)






«Alumnos en Yale desafían su retórica de la innovación y el liderazgo»



Aleyda Rodríguez, «Alumnos en Yale desafían su retórica de la innovación y el liderazgo»

Maestros del Web




«Los objetivos misionales de la universidad de Yale destacan la innovación y el liderazgo como dos de sus valores supremos. En la práctica dos alumnos desafían esta concepción con la creación de un comparador de cursos online dado de baja por la universidad.

»Como si del desenlace de una novela medieval se tratara, el top de noticias de Hacker News y Reddit estuvo ocupado durante la semana pasada por las infidencias de la historia de los estudiantes en Yale Peter Xu y Harry Yu, quienes crearon el sitio Yale Bluebook+, un comparador (presumiblemente mejor que el implementado por la universidad) para que los estudiantes tuvieran acceso a información sobre la calificación de profesores y cursos, y así guiar sus elecciones para este semestre. Esta versión mejorada de Yale Blue Book (la versión creada por la universidad) fue llamada por sus creadores YBB+.

»De acuerdo con los gemelos de origen chino el objetivo al desarrollar este sitio fue hacerlo más fácil y rápido de usar, permitir ver la descripción de los cursos con unos pocos clics, ver los comentarios dejados por otros estudiantes, además de saber cuáles de estos cursos estaban dentro de los deseos o intereses de sus amigos.

»Después de notar algunos extraños picos de tráfico las directivas de la universidad decidieron bloquear el sitio por “actividad maliciosa”, alegando además que los estudiantes estaban haciendo uso de recursos pertenecientes a la universidad: el sitio usaba sin autorización información perteneciente a Yale, el logo y las palabras “Yale” y “Bluebook”, además de no estar alojada en sus servidores y permitir acceso a estudiantes que no son de la universidad.

»La reacción de los creadores y usuarios del sitio no se hizo esperar, pues Yale vende como uno de sus valores predominantes “la innovación” ¿cómo es posible entonces que un par de talentosos jóvenes resulten comprometidos en un proceso disciplinario por crear un sitio adecuado para que los estudiantes hagan sus elecciones de cursos? Para los hermanos gemelos la respuesta de Yale niega el discurso con el que la universidad se promociona y además atenta contra la libertad de expresión. En sus palabras:

»“Universities are a bastion of free speech. Yale purports to be “focused on their undergraduate students”. Yale has made great efforts to encourage innovation. And finally, students who pay $58,600 to attend an institution should be given the information that lets them take the best classes. But actions speak louder than words, and Yale doesn’t seem to think so.

»And blocking the website invisibly, first by IP address, and now by calling it “malicious activity”, is wrong.It threatens the very basis of academic freedom and net neutrality, and it disappoints us very much to have an institution we love let us down. Deans Marichal Gentry and Mary Miller, traditionally seen as champions of the students, both have been involved in shutting down the site, along with the registrar Gabriel Olszewski. We hope that Yale will reverse its decision, and support innovation by students, for students.”


»El post de Sean Haufler a los directivos de la universidad se viralizó y además se creó un sitio de peticiones para restituir el funcionamiento de Yale Bluebook+. La historia alcanzó medios tan relevantes como The Washington Post y The New York Times. Al momento Sean Haufler ha creado un sitio similar que no “infringe” las reglas de Yale y que ofrece una similar funcionalidad a los estudiantes.




»¿Es la universidad hoy en día un gran mercado de “valores morales”?

»Más allá de los pormenores y el desenlace final de la historia muchos interrogantes se abren respecto a la educación como negocio, como mercado de valores morales, como marca de clase de quienes pueden llegar hasta allí. En su concepción original la universidad fue la institución destinada a promover el amor por el conocimiento y la investigación, pero con su evolución se ha convertido en un gran negocio en el que los jugadores buscan diferenciarse. Nada criticable, pues en la época del consumismo desatado y del libre mercado todos tienen derecho a ganar.

»Pero ¿cómo buscan esa diferenciación las instituciones educativas tradicionales? a través de la oferta de estatus, posición social, creación de relaciones, posibilidades de encontrar un nuevo empleo al graduarse y, sobre todo, promoción de valores.

»La universidad tradicional, así vista, es una de las instituciones modernas que más promueve la inequidad social y económica, pues tiene un innegable rol de club social, en donde los aspirantes, además de adquirir una serie de conocimientos, se preparan para la denominada vida adulta y exploran el medio social al que podrán y deberán insertarse en una etapa posterior de la vida. La educación hace mucho tiempo se entiende más como un medio de ascenso social que como un asunto de virtud o amor al conocimiento. En esa medida quienes no puedan pagar por su ingreso a ese “club” estarán cuando menos rezagados y siempre un poco más abajo en la escalera de la inclusión social.

»Un artículo muy llamativo sobre este tema “Why are american colleges obsessed with “leadership”?” expone en detalle lo que podríamos llamar “la retórica del liderazgo”, predominante en las instituciones educativas en Estados Unidos (su marca cultural por excelencia parece ser el discurso del éxito y el liderazgo) que niega otras realidades individuales, y que, de tanto ser repetido, empieza a quedarse vacío de sentido.

»¿Qué es el liderazgo? ¿qué es la innovación? ¿Qué es lo intrínsecamente positivo en el liderazgo? ¿no son acaso también importantes aquellas personas que saben trabajar en equipo, crear lazos de trabajo horizontales, promover la solidaridad o simplemente callar y ejecutar? esta tendencia puede verse también en muchas de las instituciones de educación media y superior en el tercer mundo, en donde desde muy tempranas edades se les vende a estudiantes y padres algunos valores distintivos de su institución. Para la muestra un botón, dentro de los objetivos misionales de dos de las universidades más importantes del mundo se promueve el liderazgo:

»“Stanford University, located between San Francisco and San Jose in the heart of California’s Silicon Valley, is one of the world’s leading teaching and research universities. Since its opening in 1891, Stanford has been dedicated to finding solutions to big challenges and to preparing students for leadership in a complex world.

»Like all great research universities, Yale has a tripartite mission: to create, preserve, and disseminate knowledge. Yale aims to carry out each part of its mission at the highest level of excellence, on par with the best institutions in the world. Yale seeks to attract a diverse group of exceptionally talented men and women from across the nation and around the world and to educate them for leadership in scholarship, the professions, and society.”




»¿Es más honesta la educación virtual que la tradicional?

»Episodios como el ocurrido en Yale nos dejan ver cómo el desarrollo de un mundo más abierto, en donde las relaciones de poder han empezado a ser fuertemente cuestionadas gracias a la cultura de Internet, deja desnudo y carente de sentido este mercado de los valores en la educación. ¿Qué hay detrás de las promesas de un mundo mejor, de la formación de ciudadanos capaces de liderar y de innovar? ¿un discurso vacío, sin ningún correlato más allá del papel? ¿un discurso que promueve valores pero castiga a quienes los ponen en práctica?

»En este sentido la educación online parece ser mucho más honesta: no vende la idea de un mundo mejor, de seres humanos moralmente superiores o dotados de características sociales que los hacen mejores que el resto de la humanidad o mejor preparados para asumir el importantísimo rol de encauzar el destino de la sociedad.

»La educación online, por su misma lógica (requisitos de ingreso, forma de acceso, materiales requeridos) parece más orientada a crear lazos de solidaridad (reales, orgánicos y no inducidos desde un discurso vacío) y a enseñar a la gente a hacer cosas, o a aprender por el simple placer de hacerlo. En la educación online todos los participantes no son más que mentes inquietas detrás de una pantalla, una buena muestra de la forma en que herramientas como un computador o Internet realmente ayudan a un mundo más equitativo.

»Este es otro aspecto en el que la educación virtual parece estar ganándole la partida a la universidad tradicional, pues no prepara a la gente para, en teoría, ser mejores ciudadanos. Sin mayores pretensiones, solamente se ocupa de ofrecer una opción a aquellos que quieren saber por el placer de hacerlo y a quienes quieren adquirir algunas habilidades prácticas para mejorar su performance profesional.»






«CEPAL: La economía digital es un instrumento esencial de la política»



EFE, «CEPAL: La economía digital es un instrumento esencial de la política»

Grupo RPP




«La titular de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, dijo que la economía digital es un instrumento esencial de la política, durante la clausura de la Quinta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe.

»La reunión se celebró durante tres días en la capital mexicana y a decir de Bárcena arrojó resultados “óptimos” con la Declaración de la Ciudad de México y la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2018).

»“La dimensión estratégica de la economía digital a nivel nacional y regional es quizá un instrumento esencial de la política con P mayúscula, de la política social, económica, productiva y ambiental”, dijo Bárcena en su discurso.

»Según la secretaria ejecutiva de la CEPAL, la región debe evolucionar más rápidamente hacia una economía digital inclusiva, porque en América Latina quieren “cerrar la brechas sociales y económicas, y queremos ir hacia la igualdad”.

»Explicó que en la reunión se identificaron desafíos regionales para aprovechar la revolución digital en cinco áreas, entre ellas la de la infraestructura. “Cómo logramos seguir invirtiendo en un tema que tiene tantos beneficios para la sociedad, y en ellos están los espectros, las fibras ópticas y todo lo que son las carreteras digitales”, planteó.

»La segunda es la de la inclusión, “y para que haya inclusión digital, educativa y social” hay “que construir capacidades [...] junto con los sectores educativos a mucha profundidad”, expuso.

»En la tercera, Bárcena preguntó cómo estas tecnologías pueden influir en el sector productivo.

»“Nosotros dijimos que queremos ir del internet del consumo al internet de la producción, y esto es cómo llegamos a la transformación profunda de los modos de producción y los volvemos más productivos, pero con la productividad genuina, con buenos salarios, y cómo construimos capacidades no solamente en los niños y niñas sino también en los trabajadores”, indicó.

»El cuarto desafío es ver cómo se pueden coordinar las agendas regionales y construir lo que se ha llamado un mercado digital común donde se puedan “armonizar” las “regulaciones, espacios, tecnologías y volver a esta región un continente mucho más integrado”.

»También citó una gobernanza de la sociedad de la información que proteja los derechos de los consumidores y la propiedad intelectual, y ofrezca un marco de seguridad.



»TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

»Aseveró que esa gobernanza tiene que construir una “ciudadanía digital” donde la palabra clave sea “acceso”.

»“Tenemos que cerrar brechas para que los 600 millones de personas que habitan en América Latina y el Caribe tenga acceso pleno a internet, a la información, y que también tengan derecho a instalar los contenidos que más interesan a nuestras sociedades”, apuntó.

»Sostuvo que en Latinoamérica se avanzó “mucho” desde 2006 ya que el acceso a internet pasó de 20 % de la población a más de 50 %. “Y nos falta el otros 50 %”, advirtió.

»“Hay diferencias entre países donde las brechas son mucho mayores, como Bolivia, Honduras y Paraguay, y nosotros buscamos que haya más accesos para todos y el concurso de las empresas operadoras”, expuso.

»A su vez, la coordinadora de la Estrategia Digital Nacional, Alejandra Lagunes, y presidenta entrante de la eLAC2018, señaló que la conferencia y sus trabajos dejan un mensaje claro: “La región de América Latina y el Caribe está más unida que nunca para transformar a nuestras naciones por medio del uso de las tecnologías de la información y comunicación”.

»Dijo que la agenda eLAC2018 tiene una visión que todos los países comparten, que “la tecnología sí puede cambiar la realidad de 600 millones de personas que viven en la región”.

»En la conferencia, que comenzó el miércoles y concluyó este viernes, participaron ministros y delegados de los Estados miembros y asociados de la CEPAL, así como funcionarios de la Comisión y del sistema de las Naciones Unidas, miembros del cuerpo diplomático, académicos y representantes de organizaciones no gubernamentales.

»Los asistentes debatieron sobre la relación entre las tecnologías digitales, la economía y la sociedad, las políticas públicas y la regulación en la materia, o el concepto de Gobierno digital y ciudadanía.»






agosto 26, 2015

Examples for Publisher (required) for Entire Books Vancouver Style



1. Book publisher with subsidiary department/division named

Kinzbrunner BM, Weinreb NJ, Policzer JS, editors. 20 common problems in end-of-life care. New York: McGraw-Hill, Medical Publishing Division; c2002. 446 p.

Grannerg A, Armelius K, Armelius BA. Self-image pattern and treatment outcome in severely disturbed psychiatric patients. Umea (Sweden): Umea University, Department of Psychology; 2001. 13 p.


2. Book with government agency as publisher

Allison M, Hubbard RL, Rachal JV. Treatment process in methadone, residential, and outpatient drug free programs. Rockville (MD): National Institute on Drug Abuse (US), Division of Clinical Research; 1985. 89 p.


3. Book with joint publishers

Chandler F, editor. Herbs: everyday reference for health professionals. Ottawa: Canadian Pharmacists Association; c2000. 240 p. Co-published by the Canadian Medical Association.


4. Book with non-English publisher name including translation

Lindholm LH, Agenas I, Beerman B, Berglund G, Dahlgren H, Elmfeldt D, de Faire U, Jern S, Hjemdahl P, Johannesson M, Jonsson E, Jonsson B, Kahan T, Lundvall O, Samuelsson O, Svardsudd K, Waaler HT, Werko L, Aberg H. Mattligt forhojt blodtryck [Moderately elevated blood pressure]. Stockholm: Statens Beredning for Utvardering av Medicinsk Metodik [Swedish Council on Technology Assessment in Health Care]; 1994. 340 p. Swedish.


5. Book with unknown publisher

Maldonado Ballon R. Sexualidad y reproduccion humana: vision medica; enciclopedia. 5a ed. La Paz (Bolivia): [publisher unknown]; 1988. 4 vol. Spanish.

Sciarra C. Harvey Cushing fondatore della neurochirurgia. Rome: [publisher unknown]; [1971?]. Italian.


6. Book with unknown place of publication and publisher

Amjad H, translator. On the joints, arthritic pain: an early 13th century treatise on arthritis. [place unknown: publisher unknown]; 1996. 13 p.

Wilson JD. Steroid 5 alpha-reductase 2 deficiency. [place unknown: publisher unknown]; 1992. 36 p.
de Tartas P. Oeuvres de Ambrose Pare de La Val au Maine. Herni H, illustrator. [place unknown: publisher unknown; 1977?]. 3 vol. French, Latin.


7. Book with unknown place, publisher, and date of publication

Steriu D, Stefanoiu V. Terapia si combaterea zoonozelor parazitare. [place, publisher, date unknown]. 205 p. Romanian.



Según:

Citing Medicine: The NLM Style Guide for Authors, Editors, and Publishers [Internet]. 2nd edition. Chapter 2: Books


Related:

General Rules for Publisher (required) for Entire Books Vancouver Style

Specific Rules #1 for Publisher (required) for Entire Books Vancouver Style: Abbreviated words in publisher names

Specific Rules #2 for Publisher (required) for Entire Books Vancouver Style: Non-English names for publishers

Specific Rules #3 for Publisher (required) for Entire Books Vancouver Style: Government agencies and other national and international bodies as publisher

Specific Rules #4 for Publisher (required) for Entire Books Vancouver Style: Joint publication

Specific Rules #5 for Publisher (required) for Entire Books Vancouver Style: Multiple publishers

Specific Rules #6 for Publisher (required) for Entire Books Vancouver Style: No publisher can be found

Examples for Publisher (required) for Entire Books Vancouver Style (2015/08/26)






«“Palabras clave” o “palabras claves”, “copias pirata” o “copias piratas”»


De las preguntas más frecuentes planteadas por los
usuarios del servicio de consultas lingüísticas
de la Academia Española de la Lengua



«En las construcciones formadas por dos sustantivos que constituyen una unidad léxica, en las que el segundo de ellos modifica al primero como si se tratara de un adjetivo, normalmente solo el primer sustantivo lleva marca de plural: “horas punta”, “bombas lapa”, “faldas pantalón”, “ciudades dormitorio”, “pisos piloto”, “coches cama”, “hombres rana”, “niños prodigio”, “noticias bomba”, “sofás cama”, etc. No obstante, hay casos en que el segundo sustantivo puede adquirir un funcionamiento plenamente adjetivo y adoptar también la marca de plural, como es característico en esta clase de palabras. Normalmente esto sucede cuando el segundo sustantivo puede funcionar, con el mismo valor, como atributo del primero en oraciones copulativas; esta es la razón de que pueda decirse “Estados miembros”, “países satélites”, “empresas líderes”, “palabras claves” o “copias piratas” (pues son posibles oraciones como: “Esos Estados son miembros de la UE”, “Estos países fueron satélites de la Unión Soviética”, “Esas empresas son líderes en su sector”, “Estas palabras son claves para entender el asunto”, “Las copias requisadas son piratas”).

»Es decir, tanto “palabras clave” o “copias pirata” como “palabras claves” o “copias piratas” son expresiones posibles y correctas. En el primer caso, clave y pirata están funcionando como sustantivos en aposición y no adoptan la marca de plural. En el segundo, están funcionando como adjetivos plenos (con el sentido de ‘fundamental’, en el caso de clave, y de ‘ilegal o no autorizado’, en el caso de pirata), de ahí que adopten la marca de plural en consonancia con el sustantivo plural al que modifican.»






«¿Qué es la Analítica Web?»


«Comprender qué es la Analítica Web y para qué sirve. Analizar los dos tipos de Analítica Web: cuantitativa y cualitativa. Ver qué ventajas ofrece la Analítica Web.» MOOC de Actívate





agosto 25, 2015

Examples for Place of Publication (required) for Entire Books Vancouver Style



1. Book with well-known place of publication

Kunzel W. Breech delivery. Paris: Elsevier; c2002. 274 p.

Stocksley M. Abdominal ultrasound. San Francisco: Greenwich Medical Media; 2001. 286 p.


2. Book place of publication with geographic qualifier added for clarity

Minkler M. Community organizing and community building for health. 2nd ed. New Brunswick (NJ): Rutgers University Press; c2005. 489 p.

Hall N. The role of the social welfare sector in Africa: strengthening the capacities of vulnerable children and families in the context of HIV/AIDS. Berne (Switzerland): International Federation of Social Workers; 2000. 10 p.


3. Book with place of publication inferred

Marquis DK. Advance care planning: a practical guide for physicians. [Chicago]: AMA Press; c2001. 105 p.

Liu-Ambrose TY. Studies of fall risk and bone morphology in older women with low bone mass [dissertation]. [Vancouver (BC)]: University of British Columbia; 2004. 290 p.


4. Book with unknown place of publication

Kuttner L. A child in pain: how to help, what to do. [place unknown]: Hartley & Marks; 1996. 271 p.

Hoobler S. Adventures in medicine: one doctor's life amid the great discoveries of 1940-1990. [place unknown]: S.W. Hoobler; 1991. 109 p.


5. Book with unknown place of publication and publisher

Amjad H, translator. On the joints, arthritic pain: an early 13th century treatise on arthritis. [place unknown: publisher unknown]; 1996. 13 p.

Wilson JD. Steroid 5 alpha-reductase 2 deficiency. [place unknown: publisher unknown]; 1992. 36 p.

de Tartas P. Oeuvres de Ambrose Pare de La Val au Maine. Herni H, illustrator. [place unknown: publisher unknown; 1977?]. 3 vol. French, Latin.


6. Book with unknown place, publisher, and date of publication

Steriu D, Stefanoiu V. Terapia si combaterea zoonozelor parazitare. [place, publisher, date unknown]. 205 p. Romanian.



Según:

Citing Medicine: The NLM Style Guide for Authors, Editors, and Publishers [Internet]. 2nd edition. Chapter 2: Books


Related:

General Rules for Place of Publication (required) for Entire Books Vancouver Style

Specific Rules #1 for Place of Publication (required) for Entire Books Vancouver Style: Non-US cities

Specific Rules #2 for Place of Publication (required) for Entire Books Vancouver Style: Joint publication

Specific Rules #3 for Place of Publication (required) for Entire Books Vancouver Style: Multiple places of publication

Specific Rules #4 for Place of Publication (required) for Entire Books Vancouver Style: No place of publication can be found

Examples for Place of Publication (required) for Entire Books Vancouver Style (2015/08/25)






«Duas tendências nos estudos em referenciação»



Valdinar Custódio Filho
«Reflexões sobre a recategorização referencial sem menção anafórica»

Linguagem em (Dis)curso, vol. 12, n.º 3, set./dez. 2012

Linguagem em (Dis)curso | Universidade do Sul de Santa Catarina | Programa de Pós-Graduação em Ciências da Linguagem | Tubarão | Santa Catarina | BRASIL




«Duas tendências nos estudos em referenciação

»A fim de compreender em que panorama teórico se encontra o alargamento do fenômeno da recategorização conforme propomos neste trabalho, julgamos relevante, inicialmente, defender a ideia de que, no atual estágio das pesquisas em referenciação, os estudos podem ser vinculados a duas tendências. Advertimos, de antemão, que, longe de serem antagônicas, essas tendências são complementares, principalmente porque abraçam os mesmos pressupostos. O que muda é o foco de análise (e a consequente ampliação da noção de texto/discurso), no que diz respeito à participação e integração dos elementos linguísticos e não linguísticos na construção da referência.



»A primeira tendência

»A primeira tendência, seguida pela maioria dos estudos em referenciação [NOTA 1], tem como questão central a seguinte: de que maneira os usos referenciais (= expressões referenciais) elucidam/confirmam os postulados assumidos pela referenciação? Em linhas gerais, pode-se dizer que essa tendência parte das expressões referenciais acionadas em um texto para refletir sobre a natureza sociocognitivo-discursiva do fenômeno. Em virtude de uma saliência do caráter dinâmico atinente à construção dos objetos de discurso, foram abertas novas possibilidades investigativas, o que justificou a adoção da terminologia 'referenciação', em oposição a 'referência'. Há, nessa perspectiva, uma preocupação intensa com vistas ao entendimento do caráter “funcional” das expressões referenciais. Dessa forma, o referente deixa de ser apenas um objeto identificado no texto para ser um objeto que, podendo exercer várias funções (CIULLA; SILVA, 2008), é essencial para a configuração dos sentidos. Ganham destaque nesse quadro, por exemplo, as reflexões sobre o caráter argumentativo das expressões referenciais, como se vê em Koch (2005, entre outros) e Zavam (2007).

»Os trabalhos associados à primeira tendência podem ser de dois tipos:

»• estudos que propõem um quadro geral das estratégias referenciais, como os de Koch e Marcuschi (1998), Marcuschi (2000), Koch (2003) e Cavalcante (2003, 2004). Esses trabalhos têm, entre outros propósitos, o de mostrar propostas classificatórias das estratégias referenciais, para orientar as análises textuais;

»• estudos que tratam de uma estratégia de referenciação específica, por exemplo, o encapsulamento (ou rótulo) [NOTA 2], a dêixis [NOTA 3], a anáfora recategorizadora [NOTA 4] e a anáfora indireta [NOTA 5]. Dentre as estratégias citadas, destacamos a recategorização anafórica e a anáfora indireta, sobre as quais apresentamos uma breve explicação.


»A recategorização anafórica ocorre quando uma anáfora opera uma transformação no referente que vinha sendo construído até então. Vejamos um exemplo.

»(1) Aconteceu em Minas: uma mulher traída cortou o cabelo da amiga... Pois é, foi assim mesmo. Uma descobriu que a outra tava saindo com o marido da uma. Complicado? Na verdade não... se fosse só a clássica história de traição não teria nada demais. Mas a mulher traída era uma pessoa que queria (e sabia como) se vingar. Sabendo que o ponto fraco feminino são as melenas, não contou tempo: cortou tudo! Isso mesmo, fez com que a “amiga” fosse pra casa careca. As mulheres sabem como se vingar... Mas a história não acaba aqui. A careca entrou na justiça e processou a “cabeleireira louca” em 4 mil e 800 reais. Sim, e mais 600 reais pela peruca... Pois é... coisas do universo feminino. [NOTA 6]


»Em (1), um mesmo objeto de discurso, estabelecido pelas expressões sublinhadas, apresenta-se sob formas diferentes, o que configura um processo de recategorização lexical. Com o desenrolar da leitura, vão se acrescentando especificidades ao referente: além de uma mulher traída, somos informados de que ela era “uma pessoa que queria (e sabia como) se vingar”, o que a levou a ser considerada uma “cabeleireira louca” (essa última expressão tem a função de apresentar a posição do enunciador a respeito desse referente). Vê-se, assim, que um mesmo objeto de discurso recebe diferentes formas referenciais, que modificam (recategorizam) seu status ao longo do texto.

»Uma análise nesses moldes, portanto, pode tratar, entre outras coisas, da maneira como as expressões estabelecem a progressão referencial ou da forma como se depreende o projeto argumentativo de um enunciador a partir de suas escolhas referenciais. Poder-se-ia, ainda, avaliar os elementos pragmáticos e/ou discursivos que interferem na escolha dos determinantes (artigo definido, artigo indefinido ou pronome demonstrativo) das expressões referenciais.

»Nos estudos iniciais sobre a recategorização (erigidos em torno do trabalho inaugural de Apothéloz e Reichler-Béguelin, 1995), considerava-se que esse fenômeno estaria circunscrito aos casos de correferencialidade (anáfora direta), ou seja, aos casos de manutenção de um referente previamente apresentado. Contudo, os desdobramentos das investigações levaram ao entendimento de que a recategorização anafórica pode ocorrer em casos de encapsulamento e de anáfora indireta (ver, por exemplo, TAVARES (2003) e LIMA (2007)). As contribuições tendem a considerar a recategorização como um processo mais amplo, passível de acontecer em qualquer estratégia anafórica.

»A anáfora indireta talvez seja, das estratégias referenciais, a que mais se desenvolveu, em termos de explicações mais aprofundadas, a partir da proposta teórica da referenciação. Consiste na apresentação de um novo referente como se este já fosse conhecido. Isso decorre do fato de o contexto estabelecido até um determinado momento permitir uma gama de referentes potencialmente ativáveis, os quais, quando aparecem, já são esperados. É o que pode ser observado no exemplo a seguir, encontrado em Marcuschi (2005).

»(2) Nos últimos dias de agosto... a menina Rita Seidel acorda num minúsculo quarto de hospital... A enfermeira chega até a cama...


»Marcuschi comenta que a expressão “A enfermeira” não é correferencial a uma expressão anterior; entretanto, é apresentada como conhecida porque se trata de um elemento passível de ativação pelo esquema cognitivo que se instala com o item “quarto de hospital”. Segundo o autor, não se trata, nesse caso, de uma anáfora ancorada em relações semânticas estritas, como são as relações meronímicas (relações parte/todo) ou outras relações semânticas “inscritas nos SNs definidos” (MARCUSCHI, 2005, p. 62), possibilidades contempladas pelas propostas limitadas a relações mais restritas. Trata-se de uma interpretação que demanda o conhecimento de esquemas cognitivos construídos socialmente. Os trabalhos sobre anáfora indireta têm como objetivo principal, portanto, esclarecer os aspectos contextuais (incluindo-se o aparato cognitivo) que interferem na elaboração e no processamento dessas ocorrências.

»A partir do exposto, podemos dizer que a referenciação é uma proposta teórica que fortalece o “poder” da anáfora. Essa categoria não pode mais ser entendida nos limitados moldes da relação de identificação entre sintagmas presentes num texto. Ela é, na verdade, a unidade poderosa que revela um complexo trabalho sociocognitivo-discursivo de abordagem da realidade, passível de retomar elementos os mais diversos e de realizar múltiplas funções. Há, portanto, diversas (frutíferas) possibilidades de análise dentro dessa perspectiva. Assinalamos, contudo, que todas essas possibilidades são centralizadas na análise de expressões referenciais. Uma teoria que reforça o poder da anáfora (ou, mais precisamente, da menção anafórica) é, também, uma teoria da onipresença do sintagma nominal. Não se concebe, nesse panorama, que a construção dos referentes possa se estabelecer por estruturas e mecanismos não diretamente relacionados à menção referencial. Essa limitação, entre outras, tem estimulado avanços que fazem emergir o que denominamos segunda tendência dos estudos em referenciação.



»A segunda tendência

»A abordagem que caracteriza a segunda tendência parte do seguinte questionamento: de que maneira os vários elementos que participam da configuração textual (materialidade verbal e não verbal, aparato cognitivo, aspectos sócio-históricos e circunstanciais) são acionados para a construção de referentes? Além de entender como as relações entre as expressões referenciais podem ser tratadas sob o viés sociocognitivo-discursivo, importa saber como os referentes, construtos fundamentais para a produção dos sentidos, são elaborados, levando-se em conta que tal construção é passível de ocorrer dentro de uma dinâmica muito mais ampla, que não se limita, exclusivamente, ao universo das expressões referenciais.

»Para nós, a segunda tendência marca, pertinentemente, outro movimento de investigação. Não se trata de buscar nos textos a confirmação dos postulados. Em vez de buscar exemplos (= expressões referenciais) que confirmem a teoria, parte-se dos usos, assumindo-se uma complexidade que não pode ser restrita ao papel dos sintagmas nominais, para ver como uma proposta de integração entre múltiplos fatores pode explicá-los; simultaneamente, admite-se que a própria análise pode mudar a proposta, tornando-a mais forte no que diz respeito a sua capacidade de explicação.

»As diferenças já começam a ser notadas e vêm passando por descrições coerentes. Em torno das mudanças, está a convicção de que os postulados assumidos pelos que abraçam o paradigma sociocognitivista, os quais orientam uma concepção de texto como construto multifacetado, exigem compromissos dos pesquisadores, no que tange a uma investigação que privilegie, sempre e cada vez mais, a interação. É esse o espírito que anima as pesquisas da segunda tendência, as quais chegaram a alguns achados bastante instigantes, tais como:

»• a consideração de que a recategorização é resultante da conjunção de várias porções cotextuais, e não apenas da “ligação” entre expressões referenciais (LEITE, 2007a, 2007b);

»• a possibilidade de uma expressão referencial retomar um objeto de discurso presente em outro cotexto, o que fala em favor de uma anáfora intertextual (COSTA, 2007);

»• a constatação de que elementos multimodais também promovem a construção dos referentes (MONDADA, 2005; CUSTÓDIO FILHO, 2009, 2011);

»• a verificação de que a construção de referentes pode se dar sem a menção referencial.


»É sobre este último tópico que desenvolvemos nossa discussão a partir daqui. Vemos, nessa ideia, uma grande contribuição que começa a ganhar corpo: trata-se de uma reorientação quanto à necessidade intrínseca de a referência ser manifestada, textual e discursivamente, apenas por expressões referenciais. A posição que vamos assumir, a partir de Cavalcante (2011), é contrária a essa, de modo que entendemos a atividade referencial como passível de ocorrer sem que haja um sintagma nominal específico para tal.

»Tal possibilidade só passa a ser considerada quando se assumem, ou melhor, quando se levam em conta, nas análises, as consequências do princípio de que a construção do sentido é resultado da integração de múltiplos fatores (linguísticos e extralinguísticos). Na tendência majoritária, esse princípio é também considerado, mas ele (quando efetivamente aparece nas análises, o que nem sempre acontece) está sempre a serviço da elucidação da relação entre expressões referenciais. O que se está defendendo aqui é que a integração de múltiplos fatores indica possibilidades de estudo ainda não investigadas, mas que, se pararmos para pensar, podem ser consideradas como desdobramentos “naturalmente” esperados em relação ao que se vinha pesquisando.

»A título de ilustração, vejamos o exemplo a seguir, comentado por Cavalcante (2011).

»(3) — Antes de começarmos, por favor, me diga uma coisa, o que o senhor fazia no emprego anterior?

»— Eu era funcionário público!

»— OK! O senhor pode contar até dez?

»— É claro! Dois, três, quatro, cinco, seis, sete, oito, nove, dez, valete, dama, rei e ás. 50 piadas, de Donald Buchweitz.


»A autora nos diz que, em (3), o referente “entrevista de emprego” (cuja depreensão é essencial para que se perceba o humor do texto) é construído sem que haja uma menção a ele. Contudo, vários elementos denunciam a sua “presença”:

»A fórmula de início da entrevista, “Antes de começarmos”; a alusão a um emprego anterior; a dêixis social [“o senhor”], indicando a forma de tratamento respeitosa, tudo isso se conjuga ao conhecimento comum que se adquiriu do ritual comunicativo de uma entrevista de emprego e favorece a instauração da referência (CAVALCANTE, 2011, p. 120-121).


»A reflexão de Cavalcante, portanto, contempla uma ideia bastante cara ao que estamos chamando aqui de segunda tendência dos estudos em referenciação: as estratégias referenciais são mais complexas que o universo das expressões nominais. Segundo a autora (p. 122).

»O referente, ou objeto de discurso, é uma entidade que emerge da própria interação e nem sempre se explicita por uma expressão referencial, quer se introduzindo no discurso, quer apenas se mantendo nele sem muitas alterações, ou quer se mantendo, mas se recategorizando.


»A aceitação dessa tese não significa desconsiderar as contribuições anteriores. Como bem esclarece a pesquisadora (2011, p. 122).

»Não estamos negando, com esse pensamento, que, por outro lado, existam mecanismos de estabilização da referência, nem que o uso de uma expressão de introdução referencial ou de uma anáfora correferencial deva ser subvalorizado na reconstrução da coerência de um texto. Pelo contrário: sabemos que, no momento em que um referente é denominado por uma expressão referencial, sua lexicalização já contribui para estabelecer uma categoria em que ele foi enquadrado pelo enunciador (ver KOCH, 2002a), e este será sempre um fabuloso recurso utilizado pelo falante para orientar o interlocutor quanto ao modo como se espera que ele desenhe o quadro referencial, a partir dos pontos de vista conduzidos no texto.


»O comentário de Cavalcante salienta a não oposição entre as duas tendências. Como já dissemos, as duas propostas não precisam, necessariamente, se digladiar. As novas considerações não apagam ou desconsideram as estratégias referenciais mais “tradicionais”, haja vista elas também se efetivarem a partir dos mesmos pressupostos. Entendemos que as novas reflexões, na verdade, só vêm fortalecer o paradigma pragmáticocognitivo- discursivo sobre a linguagem. Assumi-lo implica estar disposto a promover análises e reflexões que os levem efetivamente a cabo.

»Esse desdobramento salienta a vocação da proposta da referenciação para respaldar e/ou fazer avançar os conceitos de sociocognição e de texto assumidos na atualidade. Levando-se em conta o panorama científico mais amplo, o quadro que aqui delineamos acerca dos avanços da referenciação confirma a ideia de que a Linguística está sempre disposta a encontrar explicações mais completas para sua teorização sobre os processos de significação. A fim de contribuir para tal empreitada, acrescentamos, à ideia da construção referencial sem menção, a consideração de que as recategorizações também podem ocorrer sem que seja necessário explicitá-las por meio de sintagmas nominais. É isso que discutimos na próxima seção. [...]




»Considerações finais

»Animados pela convicção de que o olhar sociocognitivo sobre os fenômenos textual-discursivos imprime algumas exigências investigativas, intentamos mostrar que os estudos da segunda tendência podem propor explicações que deem conta, com mais propriedade, da complexidade do fenômeno da referenciação. Neste trabalho, indicamos tal complexidade a partir de uma reflexão sobre a possibilidade de ocorrer a recategorização referencial sem o uso de uma expressão nominal específica para tal fim. Com isso, mostramos que as relações estabelecidas nos textos, com vistas à produção de sentidos, podem ocorrer por meio de estratégias diversas. Consideramos que o movimento percebido em torno da segunda tendência pode ser considerado como um desdobramento esperado das investigações na área. Uma vez que referir é, também, dar sentido, fatalmente teríamos de ser levados a reconhecer que a constituição do sentido envolve “muitas coisas”. Essas muitas coisas entraram indubitavelmente na agenda dos estudos sobre referenciação e, embora não exclusivamente, já dão a tônica de como serão as investigações futuras.

»A partir daqui, já sabemos que a recategorização ocorre em diferentes situações. Para além disso, vislumbramos um quadro investigativo que saliente a natureza múltipla dos “aspectos” a serem recategorizados. Resta, portanto, descrever o “resultado” de tais recategorizações, ou seja, analisar e discutir os diferentes tipos de traços recategorizadores que podem ser atribuídos aos referentes. As perspectivas que se abrem atestam o caráter dinâmico do processo da referenciação e confirmam a posição fulcral que esse fenômeno ocupa nos estudos atuais da Linguística Textual. Tratemos, pois, de trilhar esse produtivo caminho teórico.




Notas

»[NOTA 1] Encontram-se exemplos de pesquisas dessa natureza na obra organizada por Koch, Morato e Bentes (2005) e na organizada por Cavalcante et al. (2007).

»[NOTA 2] Francis (2003) e Conte (2003).

»[NOTA 3] Cavalcante (2000) e Ciulla e Silva (2002).

»[NOTA 4] Apothéloz e Reichler-Béguelin (1995), Apothéloz e Chanet (2003), Tavares (2003), Matos (2005) e Lima (2007).

»[NOTA 5] Apothéloz e Reichler-Béguelin (1999), Melo (2001), Gary-Prieur e Noailly (2003) e Marcuschi (2005).

»[NOTA 6] Disponível em http://www.psicologoneurotico.blogger.com.br/2004_07_01_archive.html. Acesso em 19 ago. 2008.




Referências

»APOTHÉLOZ, D.; REICHLER-BÉGUELIN, M.-J. Construction de la référence et strategies de designation. Tradução inédita de Mônica Magalhães Cavalcante. In: BERRENDONNER, A.; REICHLER-BÉGUELIN, M.-J. (Orgs.). Du sintagme nominal aux objects-de-discours. Neuchâtel: Université de Neuchâtel, 1995. p. 227-271.

»CAVALCANTE, M. M. Expressões referenciais – uma proposta classificatória. Cadernos de Estudos Linguísticos, Campinas, n. 44, p. 105-118, jan./jun. 2003.

»CAVALCANTE, M. M. Processos de referenciação: uma revisão classificatória. Comunicação apresentada no XIX ENANPOLL. Alagoas: UFAL, 2004.

»CAVALCANTE, M. M. Referenciação: sobre coisas ditas e não ditas. Fortaleza: UFC, 2011.

CIULLA e SILVA, A. Os processos de referência e suas funções discursivas: o universo literário dos contos. 2008. 201f. Tese (Doutorado em Linguística). Universidade Federal do Ceará, Fortaleza, 2008.

»COSTA, M. H. A. Acessibilidade de referentes: um convite à reflexão. 2007. 214f. Tese (Doutorado em Linguística). Universidade Federal do Ceará, Fortaleza, 2007.

»CUSTÓDIO FILHO, V. Aspectos multimodais envolvidos na construção da referência. In: CONGRESSO INTERNACIONAL DA ABRALIN. 6., 2009. Anais do ... João Pessoa: Ideia, 2009, p. 2927-2936 (CD-rom).

»CUSTÓDIO FILHO, V. Múltiplos fatores, distintas interações: esmiuçando o caráter heterogêneo da referenciação. 2011. 329f. Tese (Doutorado em Linguística). Universidade Federal do Ceará, Fortaleza, 2.

»KOCH, I. G. V. Desvendando os segredos do texto. 2. ed. São Paulo: Cortez, 2003.

»KOCH, I. G. V. Referenciação e discurso. São Paulo: Contexto, 2005. p. 33-52.

»KOCH, I. G. V.; MARCUSCHI, L. A. Processos de referenciação na produção discursiva. D.E.L.T.A. [online], v. 14, n. especial, 1998. Disponível em: . Acesso em: 17 jan. 2004.

»LEITE, R. L. Da recategorização metafórica à metaforização textual. In: CAVALCANTE, M. M. et al. (Orgs.). Texto e discurso sob múltiplos olhares. v. 2: referenciação e outros domínios discursivos. Rio de Janeiro: Lucerna, 2007b, p. 104-122.

»LEITE, R. L. Metaforização textual: a construção discursiva do sentido metafórico no texto. 2007. 212f. Tese (Doutorado em Linguística). Universidade Federal do Ceará, Fortaleza, 2007a.

»LIMA, S. M. C. Recategorização metafórica e humor: uma proposta classificatória. In: CAVALCANTE, M. M. et al. (Orgs.). Texto e discurso sob múltiplos olhares. v. 2: referenciação e outros domínios discursivos. Rio de Janeiro: Lucerna, 2007. p. 74-103.

»MARCUSCHI, L. A. Anáfora indireta: o barco textual e suas âncoras. In: KOCH, I. G. V.; MORATO, E. M.; BENTES, A. C. (Orgs.) Referenciação e discurso. São Paulo: Contexto, 2005. p. 53-101.

»MARCUSCHI, L. A. Aspectos da progressão referencial na fala e na escrita do português brasileiro. In: GÄRTNER, E.; HUNDT, C.; SCHONBERGER, A. (Orgs.). Estudos de Linguística Textual do português. Frankfurt e Main: TFM, 2000. p. 79-107.

»MONDADA, L. A referência como trabalho interativo: a construção da visibilidade do detalhe anatômico durante uma operação cirúrgica. In: KOCH, I. G. V.; MORATO, E. M.; BENTES, A. C. (Orgs.). Referenciação e discurso. São Paulo: Contexto, 2005. p. 11-31.

»TAVARES, D. P. F. Processos de recategorização: uma proposta classificatória. 2003. 157f. Dissertação (Mestrado em Linguística). Universidade Federal do Ceará, Fortaleza, 2003.

»ZAVAM, A. São axiológicas as anáforas encapsuladoras? In: CAVALCANTE, M. M. et al. (Orgs.). Texto e discurso sob múltiplos olhares. v. 2: referenciação e outros domínios discursivos. Rio de Janeiro: Lucerna, 2007. p. 123-143.»






«¿Qué es la letra para ti?», pregunta Monográfica.org




Responden (por orden de aparición):

Daniel Rodríguez Valero. Diseñador gráfico y profesor

Tomás Gorría. Diseñador editorial y periodista

Carlos Cabañas. Diseñador gráfico

Andreu Balius. Diseñador gráfico y de tipografía

José Luis Martín Montesinos. Profesor e impresor

Eric Olivares. Diseñador gráfico

Diego Areso. Periodista y diseñador gráfico

Raúl y Miquel Campuzano. Diseñadores gráficos

Diego Obiol. Periodista y diseñador

Marc Antoni Malagarriga. Diseñador y desarrollador

Santi Barjau. Historiador

Iván Castro. Calígrafo y diseñador

Albert Creus. Diseñador

José María Ribagorda. Diseñador gráfico y profesor

Albert Cano. Diseñador gráfico

Josep Patau. Diseñador gráfico y de tipografía

Juanjo López. Diseñador

Herminio Javier Fernández. Periodista visual

Eva Sanz. Diseñadora






agosto 21, 2015

Examples for Editor and other Secondary Authors (optional) for Entire Books Vancouver Style



1. Book with editors or translators when there is no author

Izzo JL Jr, Black HR, editors. Hypertension primer: the essentials of high blood pressure. 3rd ed. Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins; c2003. 532 p.

Celli L, editor. The elbow: traumatic lesions. Warr A, translator. Vienna (Austria): Springer-Verlag; c1991. 203 p.

Flaws B, translator. The classic of difficulties: a translation of the Nan Jing. 3rd ed. Boulder (CO): Blue Poppy Press; 2004. 140 p.

Krachmer JH, Mannis MJ, Holland EJ, editors. Cornea. Finch M, illustrator. St. Louis (MO): Mosby; c1997. 3 vol.


2. Book with author(s) and editor(s)/translator(s)/illustrator(s)

Martin EW. Hazards of medication. 2nd ed. Ruskin A, Napke E, Alexander S, Kelsey FO, Farage DJ, Mills DH, Elkas RW, editors. Philadelphia: Lippincott; 1978. 686 p.

Stein E. Anorectal and colon diseases: textbook and color atlas of proctology. 1st Engl. ed. Burgdorf WH, translator. Berlin: Springer; c2003. 522 p.

Richer PM. Artistic anatomy. Hale RB, translator and editor. New York: Watson-Guptill; 1971. 255 p.

Luzikov VN. Mitochondrial biogenesis and breakdown. Galkin AV, translator; Roodyn DB, editor. New York: Consultants Bureau; 1985. 362 p.

Bosch F, Klomp R. Running: biomechanics and exercise physiology applied in practice. Bosch F, illustrator; Boer-Stallman DW, translator. Edinburgh (Scotland): Elsevier Churchill Livingstone; c2005. 413 p.


3. Book with organization as author/editor

Advanced Life Support Group. Acute medical emergencies: the practical approach. London: BMJ Books; 2001. 454 p.

Swiss Pharmaceutical Society, editor. Index nominum: international drug directory. 18th ed. Stuttgart (Germany): Medpharm Scientific Publications; 2004. 1823 p.

Advisory Committee on Existing Chemicals of Environmental Relevance, editor. Naphthalin. Hicks R, translator. Weinheim (Germany): VCH; c1992. 155 p.

with place added for clarity

Beth Israel Hospital (Boston). Obstetrical decision making. Philadelphia: B.C. Decker; 1987. 320 p.

National Safety Council (US). AED, automated external defibrillation. Sudbury (MA): Jones and Bartlett; c1998. 54 p.




Según:

Citing Medicine: The NLM Style Guide for Authors, Editors, and Publishers [Internet]. 2nd edition. Chapter 2: Books


Related:

General Rules for Editor and other Secondary Authors (optional) for Entire Books Vancouver Style

Specific Rules #1 for Editor and other Secondary Authors (optional) for Entire Books Vancouver Style: More than one type of secondary author

Specific Rules #2 for Editor and other Secondary Authors (optional) for Entire Books Vancouver Style: Secondary author performing more than one role

Specific Rules #3 for Editor and other Secondary Authors (optional) for Entire Books Vancouver Style: Non-English names for secondary authors

Specific Rules #4 for Editor and other Secondary Authors (optional) for Entire Books Vancouver Style: Organization as editor

Examples for Editor and other Secondary Authors (optional) for Entire Books Vancouver Style (2015/08/21)






«El último retoño de la vieja Estilística se nos aparece vestido de Gramática pragmática»



Angel López García
«La escuela española de Estilística y la Pragmática»

Caplletra, n.º 29, Tardor de 2000

Caplletra. Revista Internacional de Filología | Universitat de València | Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana (IIFV) | Valencia | ESPAÑA


Extracto de páginas 18-21 del artículo en PDF




«Tras la desaparición de los Alonsos, la escuela española de Estilística no existe como tal, aunque a menudo nos encontremos este rótulo en el título de algún trabajo e, incluso, en un Manual. [NOTA 25] Hoy en día en los ambientes científicos hispanohablantes se llama Estilística a toda concepción crítica literaria que se base en el análisis del lenguaje más que en el de los aspectos sociológicos, biográficos, históricos, etc. Pero a todos estos análisis no les subyace una concepción lingüística unitaria ni, propiamente, se parte de los postulados teóricos de A. Alonso y D. Alonso que son, mutatis mutandis, los de Bally, Hatzfeld o Spitzer. Lo que les interesa es exclusivamente lo literario. Muy pocos de estos autores han trabajado independientemente en Lingüística, como era común entre los idealistas alemanes y sus seguidores españoles. [NOTA 25]

»Y, sin embargo, aquella proclividad a dotar a las nociones lingüísticas más formalizadas de un contenido cultural, que en esto podría compendiarse la actitud de la Estilística española clásica, sí tuvo alguna descendencia en el ámbito estricto de la ciencia del lenguaje, aunque la deuda con sus orígenes no siempre se suela reconocer o simplemente se desconozca. El eslabón de enlace lo suministra la noción de ‘innere Sprachform’, originaria de W. von Humboldt, [NOTA 26] según es sabido, pero que también había sido utilizada por la Estilística. [NOTA 27] Fue R. Lapesa, un discípulo de R. Menéndez Pidal, quien en un conocido trabajo [NOTA 28] se preocupó de inventariar las propiedades gramaticales que caracterizan la “forma interior del español”, es decir, aquellos rasgos por los que el español se diferencia de otras lenguas y que lo singularizan como código lingüístico: el artículo con infinitivo, el leísmo-laísmo-loísmo, la postposición del sujeto de cosa en oraciones existenciales, el lo neutro, la oposición ser/estar.

»Para Lapesa estas propiedades confieren un perfil propio a la sintaxis sincrónica del español y explican hacia qué preocupaciones culturales se orientó su evolución diacrónica:

»Para que hoy día fuese verdaderamente aprovechable la teoría de la forma lingüística interior habría que exonerarla de algunos rasgos que obedecen al romanticismo del momento en que surgió. Habría que desconectarla del idealismo filosófico, alejarla del plano en que se especula con el espíritu de los pueblos y otras abstracciones más o menos fantasmales, y traerla al de las tradiciones, hábitos, formas de vida y creaciones colectivas, campo asequible a la investigación metódica... Evitado ese riesgo, la teoría de la forma lingüística interna serviría de muy oportuno complemento al estructuralismo actual... La teoría de la forma interior puede prestar al análisis de estructuras el complemento necesario para que éste no sea Linguistics without meaning; para que detrás de los esquemas de la formulación verbal se descubra el sistema de pensamiento, o más modestamente, la manera de ver la realidad que representan... Liberada del intuicionismo y de la orientación hacia lo diferencial con ánimo fácilmente nacionalista, la teoría de la forma interior del lenguaje no puede menos de beneficiar a la descripción sincrónica de las estructuras, como estímulo para ahondar en el estudio de los contenidos a que corresponden, hasta encontrarles su sentido más profundo. Pero será igualmente provechosa para la lingüística diacrónica, pues ayudará a comprender cuáles son los rumbos por donde ha discurrido la evolución de una lengua y qué impulsos los han marcado.


»Esta lingüística de la forma interior no fue practicada en gramática histórica española salvo por su propugnador y unos pocos discípulos. No obstante resulta evidente que la idea de que ciertas propiedades gramaticales de una lengua supongan una opción característica de la cultura que expresa no podía pasar inadvertida a los profesores de español como L2, y ello a pesar de sus evidentes inconsecuencias. [NOTA 29] Por eso, no es de extrañar que uno de los discípulos de D. Alonso, que ya había redactado un manual de Estilística, emprendiese, aunque con escaso éxito, la tarea de caracterizar al español frente a otras lenguas por su forma interior: [NOTA 30]

»Sería un gran error en una exposición de esta clase no destacar con suficiente relieve las características que sean peculiares de un idioma. Así sucede en el español con la partícula neutra lo, el demostrativo ese, los sufijos apreciativos, las formas verbales del pretérito, del imperfecto, del futuro de subjuntivo... Junto a estas características morfológicas sobresalen otras de carácter sintáctico, como son el acusativo personal, la sustantivación y determinados rasgos estilísticos, como el que señala el predominio de la construcción verbal sobre la sustantiva. El contraste entre estas notas positivas y las que podríamos llamar negativas; entre lo que tiene de más el español y lo que le falta: indefinidos a ejemplo del on francés, posesivos de tercera persona, fórmulas interrogativas... Este es el camino que mejor puede conducirnos a la esencia íntima y personal de nuestro idioma.


»Las propiedades señaladas por Criado de Val son en gran medida las de Lapesa. Y, sin embargo, resulta muy dudoso que por este camino lleguemos a detectar lo específico del español entre otras lenguas: yo mismo he mostrado en otro lugar que casi todas estas propiedades debieron incentivarse en el latín del Alto Ebro como consecuencia de su contacto con fenómenos parangonables del vasco. [NOTA 31] Aun así, las líneas generales de esta Estilística comparada entre el español y otras lenguas ya estaban marcadas por Amado Alonso y por Rafael Lapesa. Se trataría, básicamente, de adoptar una doble perspectiva, semasiológica (contenidos diferentes que remontan a una misma forma etimológica) y, sobre todo, onomasiológica (formas diferentes de expresar en cada idioma un mismo contenido). Por eso, a la prematura propuesta de Criado de Val han seguido otros trabajos mucho más cuidados, que constituyen verdaderos hitos de la gramática y estilística contrastivas del español y que, en lo fundamental, se basan en el principio de la forma interior. Entre ellos destaca la monumental gramática comparada alemán-español de Cartagena y Gauger (que cada uno de sus autores tenga uno de los idiomas comparados como lengua materna es una precaución inteligente), los cuales confiesan: [NOTA 32]

»Der vierte Teil ist onomasiologisch angelegt. Er behandelt vergleichend, nach einer Einleitung, die den spezifischen Ansatz darzulegen sucht, die folgenden grammatischen Verfahren: Darstellung eines Geschehens ohne Nennung des Täters (Agens), Darstellung von Zustand und Vorgang, von Modalität, von Exhortation, Interrogation und Negation ... Wir wollten primär diese Sprachen in ihrer Verschiedenheit, aber auch ihren Uebereinstimmungen, zur Darstellung bringen.


»Estos planteamientos han tenido gran influencia en la metodología del español como lengua extranjera. Frente a la tradición anglosajona, que simplemente habla de elecciones formales diferentes en cada idioma, [NOTA 33] la tradición onomasiológica, que hunde sus raíces doctrinales en la forma interior de la Estilística, atiende más al sentido que a la forma. Modernamente ha cuajado en lo que se conoce por gramática comunicativa. Así F. Matte Bon, tal vez el más conocido y utilizado de los autores que trabajan en este campo de la enseñanza del español para extranjeros, afirma en la Introducción al segundo volumen de su obra (el cual se subtitula significativamente De la idea a la lengua, frente al primero, más clásico, rotulado De la lengua a la idea), lo siguiente: [NOTA 34]

»La conciencia que tienen los hablantes de lo que se suele decir para expresar cada idea y de los contextos en los que se usa cada operador gramatical adquiere, pues, una importancia fundamental, al constituir la base de interpretación de lo dicho por los demás. Es éste uno de los motivos por los que, en esta obra, hemos organizado el segundo tomo con criterios nociofuncionales: se trata de ir viendo cómo se habla de las distintas áreas, cómo se expresan las distintas ideas (nociones y funciones)... Los que ante estos argumentos alegan que se trata de fenómenos estilísticos que nada tienen que ver con la gramática no se dan cuenta de que los efectos estilísticos se basan, precisamente, en el funcionamiento comunicativo de la lengua, y que los hablantes del español no hablan el español que describen la mayoría de los manuales de gramática. La estilística no puede seguir siendo la ciencia de lo vago e incierto en la que se esconde todo lo que no logramos definir o explicar... Una gramática de la comunicación tiene que ser una gramática que dé cuenta de los efectos expresivos...


»Es difícil ponderar el eco que han tenido estas ideas. Adoptadas por el Instituto Cervantes, por la Universidad de Salamanca y por la Universidad de Barcelona, los tres focos en los que más activamente se trabaja en enseñanza del español como lengua extranjera, las hallamos encarnadas en decenas de manuales recientes de todos los niveles, publicados en España o fuera de ella. [NOTA 35] Por supuesto que el método comunicativo en enseñanza de lenguas no es específico de la Estilística española, sino típico del momento presente. [NOTA 36] Sin embargo, sí lo es, a mi entender, la conciencia de que la gramática de L2 debe concebirse como una estilística que explica y propicia los efectos expresivos. Ello le presta un inconfundible sesgo situacional, con lo que, a la postre, inesperadamente, el último retoño de la vieja Estilística se nos aparece vestido de Gramática pragmática. El método comunicativo suele concebirse como una sustitución de la vieja enseñanza basada en los aspectos gramaticales por una nueva enseñanza atenta sólo a los aspectos pragmáticos. En la corriente que tiene sus orígenes en la escuela española de Estilística, esto no es así: la enseñanza de lenguas sigue apoyada en el código lingüístico, y por lo tanto en la gramática, pero se atiende a los contenidos diferenciales y a los valores expresivos que de ellos derivan. En otras palabras, a la forma interior.»




«NOTAS

»La cuidada introducción de J. Domínguez Caparrós, Crítica literaria, Madrid, UNED, 1989, utiliza el término ‘estilístico/a’ en cuatro de sus treinta capítulos.

»[NOTA 25] [NOTA 25] Al mencionado libro de A. Alonso y a otros a los que no me he referido habría que añadir los trabajos filológicos de D. Alonso, reunidos en La fragmentación fonética peninsular, Madrid, CSIC, 1959. En realidad, uno y otro son herederos de la actitud que siempre mantuvo R. Menéndez Pidal, cuya producción basculó entre admirables estudios filológicos como Orígenes del español y apasionadas proclamas críticoliterarias o históricas como España y su historia (se ocupa de este aspecto J. Portolés, Medio siglo de filología española (1896-1952), Madrid, Cátedra, 1986). Lo mismo cabe decir de otros discípulos (eso sí, menos ideologizados) como T. Navarro Tomás, S. Gili Gaya o A. Castro.

»[NOTA 26] W. von Humboldt, Ueber die Verschiedenheit des menschlichen Sprachbaues, Berlin, 1836, p. 298.

»[NOTA 27] Por ejemplo, por A. Alonso en su trabajo “Sobre métodos: construcciones con verbos de movimiento en español “, R.F.H., I, 1939.

»[NOTA 28] R. Lapesa, “Evolución sintáctica y forma lingüística interior en español”, Actas del XI Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románicas, Madrid, 1968, I, pp. 131- 150.

»[NOTA 29] Entre otras la de que la lengua española sirve hoy de medio de comunicación a culturas muy diferentes.

»[NOTA 30] M. Criado de Val, Fisonomía del Español y de las Lenguas Modernas. Características del español comparadas con las del francés, italiano, portugués, inglés, alemán, rumano y lenguas eslavas, Madrid, SAETA, 1972, pp. 5-6. El tratado de Estilística aludido es Análisis verbal del estilo, Madrid, anejo de la RFE, 1953. El autor maneja a menudo los libros citados de Cressot y de Marouzeau en su comparación sistemática del español con el francés.

»[NOTA 31] A. López García, “Algunas concordancias gramaticales entre el castellano y el euskera”, Philologica Hispaniensia in honorem M. Alvar, II, Madrid, Gredos, 1985, pp. 391-407.

»[NOTA 32] N. Cartagena und H. M. Gauger, Vergleichende Grammatik Spanisch-Deutsch, Mannheim, Duden, 1989.

»[NOTA 33] Véase la justificación de la misma en el prólogo de Robert P. Stockwell and J. Donald Bowen, The Sounds of English and Spanish, The University of Chicago Press, 1965: “Suppose, for example, that one has chosen some form of the verb have as an auxiliary verb. This is equivalent to saying that one has chosen to speak of an event completed at least once before some specified point in time, such as the moment of speaking. It is an obligatory consequence of this choice of have as an auxiliary that the verb form that follows will be what grammarians call the ‘past participle’: have gone, have worked, had been, and so on ... The structure of a language may be regarded as the set of rules which specify what the optional choices are, what their obligatory consequences are, and what the restrictions are that each choice imposes on all the subsequent choices... In a strict sense, these optional and obligatory choices and the restrictions which govern them are unique to each language, but probably no two languages are so completely different that some choices and restrictions are not alike, or at least similar, in them”. Como se puede ver, se trata de los principios formalistas y distribucionalistas que caracterizan a la gramática contrastiva de los años sesenta: los autores los ejemplifican en el volumen que siguió al citado, Robert P. Stockwell, J. Donald Bowen and John W. Martin,The Grammatical Structures of English and Spanish, The University of Chicago Press, 1966.

»[NOTA 34] F. Matte Bon, Gramática Comunicativa del español, Madrid, Edelsa, 1992, X-XI.

»[NOTA 35] Entre los primeros destacaría E. Martín Peris, L. Miquel López, N. Sans Baulenas y M. Topolevsky Bleger, Para empezar. Curso comunicativo de español y Esto funciona. Curso comunicativo de español, Madrid, Edi6, 1987.

»[NOTA 36] Véase A. Costa, “De la lingüística textual a l’enfocament comunicatiu de llengües”, en M. Josep Cuenca (ed.), Lingüística i didàctica de la llengua, València, Universitat de València, 1994, pp. 87- 106».