Beatriz Méndez Guerrero, Laura Camargo Fernández
«Los actos silenciosos en la conversación española: condicionantes, realizaciones y efectos»
Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, vol. 64, 2015
Círculo de lingüística aplicada a la comunicación | Universidad Complutense de Madrid | Madrid | ESPAÑA
Extracto de páginas 26 y 27 del artículo en PDF
«El silencio es un recurso comunicativo plurifuncional que aparece en la interacción cotidiana del grupo analizado de jóvenes universitarios españoles como un mecanismo interactivo más que tiene valores corteses, descorteses y anticorteses y funciones o realizaciones pragmáticas discursivas, estructuradoras, epistémicas y psicológicas y normativas. Los informantes lo utilizan en función de las variables contextuales y sociales, el rol comunicativo que desempeñan (emisor/destinatario), el tema de conversación o tipo de acto comunicativo que esté teniendo lugar y en función de la relación social que exista entre los hablantes.
»Tradicionalmente, a este signo paralingüístico se le han asociado una serie de creencias o prejuicios que, injustamente, lo han tachado de ambiguo, descortés y dependiente de la palabra. Pero ya se ha dicho que la significación y el grado de (des)cortesía de un acto comunicativo no puede medirse de forma aislada, pues está determinado por el contexto o la situación en que se efectúa (Haverkate 1994: 38). Y dado que son estos factores (lingüísticos y extralingüísticos) y no otros los que asignan los niveles de (des)cortesía a nuestros actos verbales y no verbales, se puede pensar que en ciertos contextos –como en las situaciones informales entre hablantes a los que les unen lazos sociales muy estrechos– los silencios no serán (des)corteses, sino “anticorteses” (Camargo y Méndez 2013a).
»La edad y el sexo de los hablantes también se revelan en este estudio como rasgos sociales marcadores de identidad que inciden claramente en las realizaciones pragmáticas del silencio conversacional, pues condicionan las elecciones no verbales de los hablantes. No hay duda de que los hablantes tienen metas de identidad o imagen (Charauderau 2012) cuando conversan, es decir, que las actividades verbales y no verbales que realizan están destinadas a construir su identidad y respetar (al menos en principio) la imagen del interlocutor o interlocutores (Herrero 2002). Este hecho también ha quedado refrendado en el estudio.
»Sin embargo, la investigación cuenta con varias limitaciones, una de las principales es que no dispone de información sobre los comportamientos pragmáticos en contextos más formales del grupo de jóvenes analizado en el corpus conversacional. Contar con esa información habría sido de gran interés para poder reforzar y contrastar la información obtenida en el cuestionario o test de hábitos sociales que sugiere que en contextos formales el silencio de los jóvenes presenta otros condicionantes, realizaciones y efectos.
»En futuros estudios será necesario aclara esta cuestión y, además, deberá realizarse un análisis multimodal en el que se estudien los gestos y otros aspectos verbales y no verbales que, como se sabe, con frecuencia acompañan al silencio en la interacción, pues posiblemente estos elementos comuniquen en simbiosis o, cuando menos, ayuden a inferir el significado del silencio en la conversación.
»Bibliografía
»Acuña Ferreira, V. A. (2009): Género y discurso. Las mujeres y los hombres en la interacción conversacional. Munich: Lincom.
»Albelda Marco, M. (2004): La intensificación en el español actual. Valencia: Universitat de València.
»Bengoechea Bartolomé, M. (1992): El silencio femenino. REDEN: Revista Española de Estudios Norteamericanos 5, 48-56.
»Bilmes, J. (1994): Constituting silence: Life in the world of total meaning. Semiótica 98 (1-2), 73-87.
»Bolívar, A. (2008): Perceptions of (im)politeness in Venezuelan Spanish: the role of evaluation in interaction. Pragmatics 18 (4), 605-633.
»Bravo, D. (ed.) (2003): La perspectiva no etnocéntrica de la cortesía: Identidad sociocultural de las comunidades hispanohablantes. Actas del Primer Coloquio del Programa EDICE. Estocolmo: Universidad de Estocolmo.
»Briz Gómez, A. y Grupo Val.Es.Co. (1995): La conversación coloquial (Materiales para su estudio). València: Universitat de València.
»Brown, P. y S. Levinson ([1978] 1987): Politeness. Some Universals in Language Usage. Cambridge: CUP.
»Calero Fernández, Mª A. (2007): Percepción social de los sexolectos. Cádiz: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz.
»Camargo Fernández, L. (2010): Dialogues within oral narratives: functions and forms. En: Koike, D. A. y L. Rodríguez Alfaro (eds.), Dialogue in Spanish: Studies in Functions and Contexts. Amsterdam/Philadelphia: Benjamins, 31-54.
»Camargo Fernández, L. y B. Méndez Guerrero (2013a): Los actos silenciosos en la conversación de los jóvenes españoles: ¿(des)cortesía o “anticortesía”? Estudios de linguística (ELUA) 27, 89-120.
»Camargo Fernández, L. y B. Méndez Guerrero (2013b): Los actos silenciosos en la conversación de las jóvenes españolas. Estudio sociolingüístico. LinRed 11, 1-23.
»Camargo Fernández, L. y B. Méndez Guerrero (2013c): Silencio y prototipos: la construcción del significado pragmático de los actos silenciosos en la conversación española. Diálogo de la Lengua 5, 33-53.
»Camargo Fernández, L. y B. Méndez Guerrero (2014): La pragmática del silencio en la conversación en español. Propuesta taxonómica a partir de conversaciones coloquiales. Sintagma 26, 103-118.
»Cestero Mancera, A. Mª (1999): Comunicación no verbal y enseñanza de lenguas extranjeras. Madrid: Arco Libros.
»Cestero Mancera, A. Mª (2000): El intercambio de turnos de habla en la conversación. Alcalá de Henares: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá.
»Cestero Mancera, A. Mª (2014): Comunicación no verbal y comunicación eficaz. ELUA28, 125-150.
»Charaudeau, P. (2012): Problemas teóricos y metodológicos en los estudios de la oralidad aplicados a la cortesía: aspectos lingüísticos, pragmáticos y discursivos. En: Escamilla Morales, J. y G. Henry Vega (eds.), Miradas multidisciplinares a los fenómenos de cortesía y descortesía en el mundo hispánico. Barranquilla: Universidad del Atlántico-Programa EDICE, 13-33.
»Coates, J. ([1988] 2009): Mujeres, hombres y lenguaje: un acercamiento sociolingüístico a las diferencias de género. México: Fondo de Cultura Económica.
»Contreras Fernández, J. (2004): El uso de la cortesía y las sobreposiciones en las conversaciones. Un análisis contrastivo alemán-español. València: Universitat de València.
»Contreras Fernández, J. (2008a): Conversational silence and face in two sociocultural contexts. Pragmatics 18 (4), 707-728.
»Contreras Fernández, J. (2008b): Test de hábitos sociales en un análisis contrastivo sobre el uso y la interpretación de la cortesía lingüística. En: Briz Gómez, A. y otros (eds.): Cortesía y conversación: de lo escrito a lo oral. Actas del III Coloquio Internacional del Programa EDICE. València: Universitat de València y Universitat Politècnica de València, 642-656.
»Ellis, A. y G. Beattie (1986): The Psychology of Language and Communication. Londres: Weidenfeld and Nicolsen.
»Ephratt, M. (2008): The functions of silence. Journal of Pragmatics 40, 1909-1938.
»Escandell Vidal, Mª V. (2006): Introducción a la pragmática. Barcelona: Ariel.
»Escandell Vidal, Mª V. y M. Leonetti Jungl (1997): Categorías funcionales y semántica procedimental. En: Martínez, M. y otros (eds.), Cien años de investigación semántica: De Michel Bréal a la actualidad. Vol. I. Madrid: Ed. Clásicas, 363-378.
»Gallardo Paúls, B. (1993): La transición entre turnos conversacionales: silencios, solapamientos e interrupciones. Contextos 11 (21-22), 189-220.
»García García, M. (2014): La competencia conversacional en español como lengua extranjera: Análisis y enfoque didáctico. Alcalá de Henares: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá.
»García Mouton, P. (2003): Así hablan las mujeres: curiosidades y tópicos del uso femenino del lenguaje. Madrid: Esfera de los Libros.
»Haverkate, H. (1994): La cortesía verbal. Estudio pragmalingüístico. Madrid: Gredos.
»Hernández Flores, N. (2003): Los tests de hábitos sociales y su uso en el estudio de la cortesía: una introducción. En: Bravo (ed.), 186-197.
»Herrero Moreno, G. (2002): Aspectos sintácticos del lenguaje juvenil. En: Rodríguez, F. (ed.), El lenguaje de los jóvenes. Barcelona: Ariel, 67-96.
»Jaworski, A. (1993): The Power of Silence. Social and Pragmatic Perspectives. Newbury Park: SAGE.
»Kurzon, D. (1997): Discourse of Silence. Amsterdam: Benjamins.
»Lakoff, R. (1973). The logic of politeness; or minding your p's and q's. En: Papers from the Ninth Regional Meeting of the Chicago Linguistic Society. Chicago: Chicago Linguistic Society, 292-305.
»Leech, G. (1983): Principles of Pragmatics. Londres: Longman.
»Mateu Serra, R. M. (2001): El lugar del silencio en el proceso de la comunicación. Lleida: Universitat de Lleida.
»Méndez Guerrero, B. (2014): Los actos silenciosos en la conversación en español. Estudio pragmático y sociolingüístico. Palma: Universitat de les Illes Balears.
»Nakane, I. (2007): Silence in the Multicultural Classroom: Perceptions and Performance. Amsterdam: Benjamins.
»Poyatos, F. (1994): La comunicación no verbal. Madrid: Istmo.
»PRESEEA (2008): Marcas y etiquetas mínimas obligatorias. Versión 1.0. 31-01-2008. < http://preseea.linguas.net >. Última consulta: 19-01-2015.
»Sacks, H. y otros (1974): A simplest systematics for the organization of turn-taking for conversation. Language 50, 696-735.
»Saville-Troike, M. (1985): The place of silence in an integrated theory of communication. En: Tannen, D. y M. Saville-Troike (eds.), Perspectives on Silence. Norwood: Ablex Publishing, 3-18.
»Sifianou, Mª (1997): Silence and politeness. En: Jaworski, A. (ed.), Silence. Interdisciplinary Perspectives. Berlín/Nueva York: Mouton de Gruyter, 63-84.
»Tannen, D. (1993): The relativity of linguistic strategies: Rethinking power and solidarity in gender and dominance. En: Tannen, D. (ed.), Gender and Conversational Interaction. Oxford: OUP, 165-188.
»Vivas Márquez, J. (2011): El relativismo cultural del silencio. Una propuesta para el aula de ELE desde la pragmática intercultural. Salamanca: Universidad de Salamanca.
»Wenger, E. (1998): Communities of Practice. Cambridge: CUP.
»Zimmermann, K. (2003): Constitución de la identidad y anticortesía verbal entre jóvenes masculinos hablantes de español. En: Bravo (ed.), 47-59.»
No hay comentarios:
Publicar un comentario