Paul Patrick Quinn
«Ensayo de un crimen. De la página a la pantalla»
Fotocinema. Revista Científica de Cine y Fotografía, n.º 14 (2017)
Fotocinema. Revista Científica de Cine y Fotografía | Universidad de Málaga | Málaga | ESPAÑA
Extracto de apartados en páginas 43 y 52-55 de la publicación en PDF. Véanse las referencias y notas 11 y 12 en la publicación original del texto.
«Resumen
»El objetivo de este artículo consiste analizar la adaptación o “transformación” de la novela de Rodolfo Usigli, Ensayo de un crimen(1944) llevada a cabo por Luis Buñuel en 1955. Con este fin, abordamos las últimas aportaciones teóricas en torno a la adaptación cinematográfica, que van más allá de la vieja dialéctica fidelidad/ infidelidad. A la vez, consideramos el papel de Buñuel dentro de la cinematografía mexicana. Dentro del análisis comparativo de los dos textos, examinamos las divergencias y convergencias que se producen en ambos al nivel de la historia y del discurso. Además, alojamos las dos obras en su contexto socio-histórico para investigar y contrastar el modo en el que cada una refleja a su manera dos épocas distintas de la historia de México en el siglo XX y dos visiones de la sociedad posrevolucionaria. Finalmente, observamos la manera en que el film de Buñuel reivindica el valor artístico de la fuente literaria.
»Palabras clave: cine; literatura; melodrama; revolución méxicana; adaptación y recepción.
»El contexto socio-histórico
»Por último, conviene reflexionar sobre los distintos contextos sociohistóricos durante los cuales, de un lado, se publica la novela y, de otro, se estrena el filme. El primer contexto no es otro que el de la revolución mexicana. De este modo, si profundizamos aún más en los abismos de la psique de estos dos protagonistas o, mejor dicho, “agonistas”, precisamente en sus traumas infantiles descubrimos dos grietas que a la vez que corren paralelas, van por caminos distintos.
»Dichas grietas surgen del seno de la familia y de la violencia como herencia de Revolución mexicana. De acuerdo con el resumen que nos brinda Antonio Monegal:
»En Ensayo de un crimen, de Rodolfo Usigli, una caja de música en la que suena el vals El Príncipe Rojo, de Waldteufel, está asociada a los arrebatos que sufre el protagonista, Roberto de la Cruz. La música evoca para él un homicidio gratuito al que asistió de niño, durante la revolución mexicana (1993, p. 167).
»El militar asesino que le acompaña es amigo del padre de Roberto, ambos unidos por su apoyo a la Revolución. La ausencia de los padres en sus recuerdos —significativamente, en la primera página se pregunta, “¿Dónde estarían ahora su hermanita y su nana?”— podría encaminarnos hacia una lectura freudiana o lacaniana de su afán homicida. No obstante, de acuerdo con Carolyn Wolfenzon, las ansias de matar que experimenta Roberto de la Cruz tienen más que ver con los efectos de la Revolución. De ahí que, a juicio de la Wolfenzon, el protagonista de la novela no deja de ser heredero del trauma mexicano de la Revolución y, en última instancia, de la violencia que caracteriza la Conquista:
»Usigli, como Paz, considera que el mexicano es como es porque ha vivido una serie de hechos históricos que han marcado su personalidad: la Conquista y la Revolución. Según esta perspectiva compartida, son dos acontecimientos que influyen en su forma de ser (Wolfenzon, 2000, p. 6).
»Tanto la “herida abierta” (Wolfenzon, 2000, p. 6) del proceso revolucionario y de la Conquista como el fracaso de la modernización de México, que se remonta al Porfiriato —retratado de forma feroz por Buñuel en los planos de los solares y edificios en construcción que pueblan la pantalla en Los olvidados (1950)— y el aislamiento y ensimismamiento de la aristocracia mexicana —narrada y mostrada en El ángel exterminador (1962), envés de la película citada—, aristocracia holgazana de la que forma parte Roberto, parecen haber formado su carácter. A saber, lo han convertido en un criminal.
»Buñuel, por su parte, aborda también las resonancias históricas y psicosociales de la Revolución mexicana en sus filmes. En la larga secuencia inicial de La vida criminal de Archibaldo de la Cruz, escuchamos la voz en off del protagonista que recuerda los tiempos violentos de su infancia, mientras desfilan ante nuestros ojos imágenes de la época revolucionaria.
»Pero, a partir de aquí la visión que tienen Usigli y Buñuel sobre la Revolución se bifurca en dos direcciones dispares. Frente a la perspectiva “esencialista” del novelista —el mexicano como heredero de la “herida abierta”—, el director de Un perro andaluz (1929) opone otro punto de vista sobre la mexicanidad: es “un constructo social y cultural fabricado por el grupo hegemónico” (Wolfenzon, 2006, p. 2). De hecho, en líneas generales los filmes de la época mexicana de Buñuel oscilan en dos direcciones. Por un lado, presenciamos la deconstrucción de los discretos encantos de “los de arriba” en El gran calavera, Susana/ Demonio/ Carne, Una mujer sin amor (1952) Él, Ensayo de un crimen/La vida criminal de Archibaldo de la Cruz y El ángel exterminador. Por otro, dirige su mirada entomológica hacia “los de abajo” en Los olvidados, Subida al cielo, El bruto (1953), La ilusión viaja en tranvía(1954) El río y la muerte y Nazarín (1959).
»Paralelamente, Gastón Lillo resume elocuentemente las directrices ideológicas vigentes en México durante los años 40 y 50: “En el caso del México de los años 40 y 50, los modos de subjetivación se organizan desde las matrices discursivo ideológicas del catolicismo, el nacionalismo, el anticomunismo y el patriarcado” (Lillo, 2011, p. 58).
»La novela de Usigli aparece durante el sexenio del general Manuel Ávila Camacho (1940-1946), el último gobierno militar de la Revolución que, aunque logró algunos avances en la gran campaña de alfabetización y el establecimiento del Seguro Social y en la consolidación de la burguesía, se inició mediante una de las tomas de poder más sangrientas en la historia de México y desembocó en el freno de la reformas agrarias y la represión contra los obreros que dejó al país al borde de una guerra civil (Wolfenzon, 2006, p. 4-5). El fracaso del sueño de la modernidad, la persistencia de la violencia pos-revolucionaria, y el aislamiento de la aristocracia, son los factores principales que participan en la construcción de la identidad resquebrajada de Roberto de la Cruz.
»En cambio, la película llega a las pantallas durante el sexenio de Miguel Alemán (1946-1952), primer presidente civil de la Revolución, período en el que se institucionaliza el proyecto revolucionario con la creación de PRI. Además, si en la fuente literaria hay un tránsito entre la aristocracia y los bajos fondos -los lugares de alterne que frecuenta de la Cruz con el Conde- en el filme la aristocracia vive aislada, de espaldas a la modernidad, empeñados en coleccionar antigüedades que se remontan al Porfiriato.
»Observamos, además, otras diferencias relacionadas con el nivel pragmático —el de la recepción (Pérez-Bowie, 2008, p. 189-190)—. La novela y la película corresponden a dos tipos de receptores —lectores y espectadores— en dos momentos históricos distintos. En lo que se refiere a la película, como hemos señalado anteriormente, se convirtió en el trampolín cinematográfico que lanzaría a Buñuel hacia el seno del cine europeo e internacional, al ganar un globo de oro en Hollywood y al recibir el premio de la crítica francesa como la mejor película exhibida en 1957. Paralelamente, y a pesar de la polémica inicial que surgió entre el autor mexicano y el director aragonés, de modo “palimpsestuoso” el texto cinematográfico de Buñuel contribuyó a la reivindicación de la figura de Usigli como introductor de la novela negra en México (Cummings, 2006 y Wolfenzon, 2006).
»También se asegura que sirvió para hacer más popular a Usigli y su obra en aquél país, pues la novela fue traducida al francés por Gisele Decousière y publicada en París en 1958, con el título Tentative d’assessinat por Ediciones Noel (Pérez Rodríguez, 2015).
»A fin de cuentas, en ambos textos, tanto Usigli como Buñuel articulan una crítica devastadora de la sociedad mexicana y de los fundamentos ideológicos hegemónicos que la sustentan y la moldean durante las primeras décadas de la época posrevolucionaria.»
No hay comentarios:
Publicar un comentario