noviembre 30, 2017

«Estructuras retóricas en libros de texto de física: argumentaciones sobre la entropía»



Juan Farina, Beatriz Milicic, Alberto Jardón y Patricia Fernández
«Estructuras retóricas en libros de texto de física: argumentaciones sobre la entropía»

Revista de Enseñanza de la Física, vol. 28 (2016)
número extra: Selección de Trabajos presentados a SIEF

Revista de Enseñanza de la Física | Asociación de Profesores de Física de la Argentina | Universidad Nacional de Córdoba | Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación | Córdoba | ARGENTINA


Extracto del apartado conclusiones de la publicación en PDF. Véanse las referencias en la publicación original del texto.




«El propósito general de este trabajo es poner en evidencia las estructuras retóricas utilizadas en diferentes textos universitarios en la introducción de la noción de entropía.

»En los libros de texto analizados se han encontrado diferencias en el enfoque que los diferentes autores escogieron, el modelo de ciencia que transmiten, el lector al cual van dirigidos, el modelo de aula que sustentan y los hechos de habla a los que recurren.

»El libro de Alonso y Finn (1995) recurre a la persuasión desde la coherencia formal, presentando un modelo de ciencia dogmático, que se transmite mediante definiciones y deducciones lógico matemáticas. Es por ello que lo caracterizamos como argumentación apodíctica. El libro de Sears, Zemansky, Young y Freedman (2009) argumenta desde el mundo y la vida de las personas:se apela a hechos concretos de la vida cotidiana o del laboratorio, para introducir los temas, los que luego son analizados formalmente. El libro de Levenspiel (1997) argumenta desde lo útil, interesante y divertido, lo cual se refleja en los ejemplos presentados. Habla al alumno empleando recursos lingüísticos sencillos. En los tres libros analizados, la entropía es presentada primero como una definición basada en la propuesta de Clausius y más tarde se aborda desde la Mecánica Estadística. En el primer libro en ambos momentos sólo se la define.

»En el segundo libro, se la introduce apelando a las probabilidades y en el tercero, si bien se basa en probabilidades, se analiza la información que están brindando dichas probabilidades. Esperamos que este tipo de análisis sea una herramienta útil para el profesor y pueda ser tenido en cuenta para el diseño de las unidades didácticas.»







Gran Ojo Producción Digital #ElOjo2017




«Cumplimos 20 años y lo celebramos junto a los máximos referentes de la creatividad regional y mundial. Desde hace 20 años, El Ojo de Iberoamérica aporta y contribuye a la industria de las comunicaciones, el marketing y la publicidad regional y mundial, con su cocktail único de capacitación e inspiración, reconocimiento a los mejores profesionales y empresas de la región y a sus trabajos, y con oportunidades únicas de encuentro, intercambio y networking, entre talentos latinos y figuras de renombre mundial.» (El Ojo Festival @elojofestival)






Specific Rules #2 for Type of Medium (required) to Citing Entire Reports Vancouver Style: Titles not in English


If a translation of a title is provided, give the translation after the original title and place it in square brackets.

Travaux scientifiques des chercheurs du service de sante des armees [Scientific works of research workers of the army health service].


If a report is in a microform (microfiche, microfile, microcard, etc.), place the specific name of the microform after the square brackets for the translation.

Untersuchungen zur Abtrennung von Schwermetallen aus Grubenwaessern mittels Mikroorganismen [Investigation of separation of heavy metals from mine water by microbes] [microfiche].



Según:

Citing Medicine: The NLM Style Guide for Authors, Editors, and Publishers [Internet]. 2nd edition. Chapter 4: Scientific and Technical Reports


Related:

General Rules for Type of Medium (required) to Citing Entire Reports Vancouver Style

Specific Rules #1: Titles ending in punctuation other than a period

Specific Rules #2: Titles not in English

Examples for Type of Medium (required) to Citing Entire Reports Vancouver Style






noviembre 29, 2017

«El siglo XVIII español y el estudio del árabe. El árabe dialectal en la Gramática del Padre Cañes»



Francisco Moscoso García
«El siglo XVIII español y el estudio del árabe. El árabe dialectal en la Gramática del Padre Cañes»

Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos, n.º 22 (2017)

Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos | Universidad Autónoma de Madrid | Facultad de Filosofía y Letras | Taller de Estudios Internacionales Mediterráneos | Madrid | ESPAÑA


Extracto del apartado de conclusiones, en páginas 182-183 de la publicación en PDF. Véanse las referencias en la publicación original del texto.




«El estudio del árabe durante el siglo XVII y XVIII en Roma y en algunos conventos franciscanos españoles tenía como finalidad la actividad misionera, la refutación de textos islámicos y el servir de instrumento para la comunicación con las zonas árabes orientales de Jerusalén y Damasco que controlaban los otomanos. La obra del P. Cañes se sitúa en este contexto y se nutre de obras anteriores, tanto en su estructura y finalidad, como en su contenido. Entre estas destacan las escritas por el P. Alcalá, Erpenius y González.

»Es importante situar la obra del P. Cañes en el contexto español y considerarla parte de los estudios árabes de nuestro país, sin desconectarla de la producción del siglo XVII. En el siglo XVIII español destacó el impulso dado a los estudios árabes durante el reinado de Carlos III, creándose una cátedra de árabe en los Estudios Reales de San Isidro. Tampoco podemos olvidar la labor del maronita Casiri, llegado a nuestro país a mediados de siglo durante el reinado de Fernando VI.

»Es muy probable que las ideas lingüísticas de la ilustración en relación al castellano y el latín influyeran en el valor otorgado por el P. Cañes a la lengua materna (árabe dialectal) que ha quedado reflejada en su Gramatica (1775). En este sentido, cabe destacar las ideas difundidas por Antonio Capmany y Gregorio Mayáns. Estos autores defendían que el estudio de las ciencias se podía llevar a cabo empleando la lengua nativa y no únicamente el latín.

»La variante que emplea el franciscano en su obra es intermedia, se trata de un árabe literal con interferencias de la lengua árabe nativa. En cuanto al dialecto en el que se basó, dado el análisis lingüístico y la comparación con las descripciones hechas sobre el árabe levantino hasta el momento, se trata principalmente del árabe urbano de Damasco, que se encuentra dentro del área dialectal levantina.»





Boletín de la Academia Colombiana



Academia Colombiana de la Lengua
Boletín de la Academia Colombiana, vol. LXVIII, n.º 275-276 (2017)






(Pincha en las imágenes para ampliarlas)




Specific Rules #1 for Type of Medium (required) to Citing Entire Reports Vancouver Style: Titles ending in punctuation other than a period


Most report titles end in a period. Place [microfiche], [microfilm], or [microcard] inside the period.

Blood carbon monoxide and hydrogen cyanide concentration in the fatalities of fire and non-fire associated civil aviation accidents, 1991-1998 [microfiche].


If a title ends in another form of punctuation, keep that punctuation and follow [microfiche], [microfilm], or [microcard] with a period.

Is peripheral benzodiazepine receptor (PBR) gene expression involved in breast cancer suppression by dietary soybean protein? [microfiche].



Según:

Citing Medicine: The NLM Style Guide for Authors, Editors, and Publishers [Internet]. 2nd edition. Chapter 4: Scientific and Technical Reports


Related:

General Rules for Type of Medium (required) to Citing Entire Reports Vancouver Style

Specific Rules #1: Titles ending in punctuation other than a period

Specific Rules #2: Titles not in English

Examples for Type of Medium (required) to Citing Entire Reports Vancouver Style






noviembre 28, 2017

«Producción textual de fábulas en inglés»



Claudia Elizabeth Leyra-Parrilla
«Producción textual de fábulas en inglés»

La colmena, n.º 93 (2017)

La colmena | Universidad Autónoma del Estado de México | Toluca | MÉXICO


Extracto de páginas 66 y 77-78 de la publicación en PDF. Véanse las referencias en la publicación original del texto.




«Es sabido que el aprendizaje de la lengua escrita constituye una tarea difícil y, en muchas ocasiones, tediosa. Por ello, Torres Perdomo recomienda llevar a cabo actividades de aprendizaje “altamente significativas, donde el alumno vea la utilidad real en cada momento” (2002: 9).

»No es nuevo que los alumnos de una lengua extranjera escriban por debajo del nivel de lengua alcanzado para otras habilidades en ese idioma. Por el contrario, este fenómeno se ha observado desde que se inició el estudio sistemático de la enseñanza de la escritura, también denominada producción textual, campo de estudio surgido durante la década de 1970.

»Existen varios enfoques que pretenden explicar el fenómeno de la escritura, mientras que los modelos son metáforas que explican y representan las teorías, consecuencia de la descripción de las interacciones entre la observación y la teoría. Ello supone que la teoría es dinámica, mientras que el modelo es estático (Rodríguez, 1996, citado en Hernández et al., 2011).

»Por otro lado, los enfoques para la producción textual que ofrecen los libros de texto o las metodologías aplicadas en la clase de lengua generalmente se basan en la obtención de un producto final (escrito), que posteriormente es calificado a partir de una revisión del uso de estructuras gramaticales, el uso de vocabulario, la ortografía, entre otros. No obstante, generalmente no se revisa el proceso que implica la producción textual ni tampoco se explican las estrategias cognitivas que los alumnos pueden utilizar para obtener un producto de mejor calidad.

»Se han realizado estudios empíricos que muestran la posibilidad de mejorar aspectos de la escritura en lengua extranjera (Santos, 2010). Los resultados de la mayoría de estos estudios son alentadores y, al mismo tiempo, sugieren a los docentes dar una mayor importancia a la enseñanza de la producción textual.

»Existen varios enfoques que se ofrecen para trabajar y ejercitar esta habilidad de la lengua en el aula o fuera de ella, tales como los de Hayes y Flower, Hayes, Nystrand, Beaugrande, Bereiter y Scardamalia, Grabe y Kaplan, Candlin y Hyland, y Grupo Didactext, todos ellos descritos por Álvarez Angulo y Ramírez Bravo (2006). Los abordajes de estos autores han aportado modelos que se enfocan en el uso de estrategias cognitivas para poder escribir un texto y sirven de referencia para todo docente de lenguas que desee usarlos para trabajar de una mejor manera la producción textual en clase.

»En este artículo se presentan algunas ideas para enriquecer la enseñanza de la producción textual en alumnos de licenciatura que cursan estudios de otra lengua, incluyendo el uso de estrategias cognitivas.

»Para ello se analiza el efecto de la aplicación de un tratamiento con base en la implementación de estrategias cognitivas en la producción textual de una fábula. El estudio que se presenta aquí fue realizado con alumnos de octavo nivel de inglés en el Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (CELE) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), ubicado en Amecameca.


»[...]


»Los alumnos encontraron la escritura de una fábula como algo novedoso y de fácil creación, lo cual permitió que fuese utilizado para inducirlos al ejercicio de la escritura creativa utilizando sus propios recursos. De esta manera se logró involucrarlos en la redacción de un escrito original, distinto de los patrones establecidos generalmente en los libros de texto.

»Se pudo percibir que, en general, no se trabaja mucho la producción textual en la clase de lengua extranjera, pues al ser una habilidad que implica el uso de mucho tiempo, los docentes prefieren enfocarse en trabajar y mejorar el resto de las habilidades, por ejemplo, las de producción oral, que bien se podría ligar con la producción escrita y llevarlas de la mano.

»Se observó también que los alumnos carecen de conocimiento acerca del proceso de la producción textual de un escrito, a pesar de encontrarse estudiando a nivel licenciatura, pues en la mayoría de las ocasiones no planean ni mucho menos editan un texto, lo cual se considera un tanto grave, ya que es una habilidad que se encuentra poco desarrollada, por ello es posible que se le considere difícil e incluso aburrida.

»Por otro lado, se observó que la escritura creativa podría ser una buena manera de acercar a los alumnos no solamente a los géneros textuales que podrían leer en una lengua extranjera, sino como un recurso para ayudarlos a explotar su creatividad y crear un texto, no solamente copiarlo.

»Con respecto al factor tiempo, se puede aseverar que la producción textual se puede trabajar en el salón de clases para planear, editar y escribir un texto en un tiempo considerable y que no tomaría toda una sesión, solamente se tiene que cuidar dicha actividad en la clase de lengua extranjera, por ejemplo, se podría utilizar la planeación del escrito en clase y que el escrito lo redacten en casa.

»Se pudo observar que los alumnos sí utilizan estrategias cognitivas; no obstante, es difícil plasmar cuáles son las que utilizan específicamente, pues su registro exacto se dificulta. Se tendría que hacer uso de protocolos orales para dejar constancia. Es imposible asegurar la anotación de todas las habilidades empleadas, pero se puede utilizar la concientización de la importancia de las mismas a la hora de producir un texto.

»Se realizó la propuesta del modelo de producción textual con el uso de estrategias cognitivas, la cual se obtuvo a partir del análisis de la posprueba. Los pasos que se utilizan para dicho proceso son: planificación, edición y versión final. Las estrategias cognitivas susceptibles de ser aplicadas en cada paso son diversas, sin embargo, en el diagrama se proponen algunas, pues son las que se observaron en los alumnos.

»Se hace hincapié en que los estudiantes tienden a omitir la etapa de la planeación, mientras que otros la confunden con la etapa de la edición, en donde se realiza un borrador del escrito.

»Los alumnos reportaron el uso de estrategias cognitivas, por lo que se puede decir que dicho proceso lo realizaron de manera consciente, lo que les permite hacer más significativo el conocimiento aprendido con respecto a la producción textual de fábulas en inglés.

»Es necesario especificar a los discentes las características del género textual que van a trabajar en clase, pues esto ayuda a agilizar la producción textual, además de que amplía el conocimiento del alumno y no se genera una tendencia a copiar textos provenientes de libros de inglés.

»Se recomienda el uso del instrumento para la evaluación de la producción escrita (Albarrán Santiago, 2005), pues presenta criterios que se enfocan en el proceso y que ayudan a realimentar la etapa de la construcción de la escritura del alumno. No solamente se reporta una calificación, sino que se le dan observaciones pertinentes acerca del escrito (producto final), sobre todo de su proceso de creación, además de reportar el avance con respecto a todo lo que en ocasiones no se le puede evaluar a un alumno en dicho proceso.

»Se pudo observar que se necesita reforzar la etapa de la planeación. Es posible hacerlo con el uso del story map en más sesiones para ayudar al alumno a planear su escrito de manera adecuada.

»Desde luego, el docente aplica su criterio para evaluar un escrito de acuerdo con sus conocimientos gramaticales, semánticos y del género literario, lo cual podría parecer subjetivo, pero el hecho de conocer el proceso de producción textual que aplica un alumno y de contar con instrumentos para evaluarlo, necesariamente favorece la práctica de la escritura creativa.»






General Rules for Type of Medium (required) to Citing Entire Reports Vancouver Style


Indicate the specific type of medium (microfiche, ultrafiche, microfilm, microcard, etc.) following the title when a report is published in a microform.

Place the name of the medium in square brackets and end with a period, such as [microfiche].

Add information about the medium according to the instructions under Physical Description below.

See Chapter 15 for reports in audiovisual formats and Chapter 18 and Chapter 22 for reports in electronic formats.


Según:

Citing Medicine: The NLM Style Guide for Authors, Editors, and Publishers [Internet]. 2nd edition. Chapter 4: Scientific and Technical Reports


Related:

General Rules for Type of Medium (required) to Citing Entire Reports Vancouver Style

Specific Rules #1: Titles ending in punctuation other than a period

Specific Rules #2: Titles not in English

Examples for Type of Medium (required) to Citing Entire Reports Vancouver Style






noviembre 24, 2017

Specific Rules #3 for Report Title (required) to Citing Entire Reports Vancouver Style: Titles containing a Greek letter, chemical formula, or another special character



Capitalize the first word of a report title unless the title begins with a Greek letter, chemical formula, or another special character that might lose its meaning if capitalized.

alpha-Methyldopa sesquihydrate (feed studies).

1,3-dichloro-5,5-dimethylhydantoin: health-based reassessment of administrative occupational exposure limits.


If a report title contains a Greek letter or some other symbol that cannot be reproduced with the type fonts available, substitute the name for the symbol. For example, Ω becomes omega.

Lindane (γ-hexachlorocyclohexane): health-based recommended occupational exposure limit.

or:

Lindane (gamma-hexachlorocyclohexane): health-based recommended occupational exposure limit.


If a report title contains superscripts or subscripts that cannot be reproduced with the type fonts available, place the superscript or subscript in parentheses

Autoradiographic localization of [125 I]-ricin in lungs and trachea of mice following an aerosol inhalation exposure.

or:

Autoradiographic localization of [(125)I]-ricin in lungs and trachea of mice following an aerosol inhalation exposure.



Según:

Citing Medicine: The NLM Style Guide for Authors, Editors, and Publishers [Internet]. 2nd edition. Chapter 4: Scientific and Technical Reports


Related:

General Rules for Report Title (required) to Citing Entire Reports Vancouver Style

Specific Rules #1: Titles not in English

Specific Rules #2: Titles in more than one language

Specific Rules #3: Titles containing a Greek letter, chemical formula, or another special character

Examples for Report Title (required) to Citing Entire Reports Vancouver Style






noviembre 23, 2017

«Analogías y divergencias de la simbología laberíntica entre cine y videojuegos»



Fran Mateu
«Analogías y divergencias de la simbología laberíntica entre cine y videojuegos»

Quaderns de cine, n.º 12 (2017)

Quaderns de cine | Universidad de Alicante | Aula de cine | Alicante | ESPAÑA


Extracto del apartado de conclusiones, en páginas 84-85 de la publicación en PDF. Véanse las referencias en la publicación original del texto.




«La simbología laberíntica ha formado parte de la industria cinematográfica y del videojuego prácticamente desde la invención de ambos medios, ya que es un recurso heredado del resto de artes, con especial hincapié en la pintura, la arquitectura y la literatura. El laberinto es un paradigma inexorablemente arraigado en la sociedad por ser uno de sus símbolos más antiguos, y se traslada convirtiéndose en un intrincado y desafiante lugar que motiva al movimiento, a esa pérdida de estatismo para lograr un objetivo, superando niveles y creciendo en ese camino iniciático y de madurez que conecta a los valores más profundos del ser humano.

»El citado camino se adapta al cine y a los videojuegos conectando irremediablemente con los espectadores y los jugadores en ese afán de superación, resolución de problemas y cumplimiento del objetivo final.

»En el presente texto se han dado a conocer de forma introductoria algunos de los títulos más representativos del terreno cinematográfico y de la industria del videojuego que, en mayor o menor medida, se encuentran dentro de los parámetros laberínticos, bien sea a un nivel mental, espacial o ambos. L

»os ejemplos comentados dan buena cuenta de cómo el género laberíntico forma parte de los videojuegos de tal modo que funciona como un género en sí mismo, siendo parte de la cultura colectiva que ha traspasado el formato, coexistiendo con un medio audiovisual en el que las convergencias y divergencias en ocasiones comparten una frontera que se diluye con los avances tecnológicos y la proliferación del cine interactivo.

»¿Puede entonces la simbología laberíntica mantenerse o evolucionar en la industria cultural? De momento, las influencias en los discursos están presentes y han evolucionado con gran evidencia, teniendo el paradigmático ejemplo de Il nome della rosa, cuyas influencias, adaptaciones y posible evolución futura requeriría de un análisis más pormenorizado.

»La simbología laberíntica está tan arraigada socialmente que en la industria del videojuego es un género cuya complejidad evoluciona y convive con otros elementos. Por otro lado, los nuevos soportes acercan la interactividad del jugador al medio cinematográfico a través de la inmersión en ese intrincado espacio. Por lo tanto, el camino evolutivo de la simbología laberíntica termina siendo un laberinto en sí mismo. Un laberinto en el que el espectador y el jugador se fusionan en una única persona con el deseo de alcanzar el objetivo final.»





Specific Rules #2 for Report Title (required) to Citing Entire Reports Vancouver Style: Titles in more than one language



If a report is written in several languages:

Give the title in the first language found on the title page.

List all languages of publication after the pagination and any report, contract, or grant numbers.

Separate the languages by a comma and a space.

End the list of languages with a period.

Example:

Eidgenossische Volkszahlung 1990: die Wohnbevolkerung der Gemeinden. Bern (Switzerland): Bundesamt fur Statistik; 1993. 154 p. German, French, Italian.


If a report is presented in two or more equal languages, as often occurs in Canadian publications:

Give all titles in the order they are given in the text, with an equals sign between them.

List all languages after the pagination and any report, contract, or grant numbers.

Separate the languages by a comma and a space.

End the list of languages with a period.

Examples:

Biotechnology and the health of Canadians: a report from the Canadian Biotechnology Advisory Committee on biotechnology and health innovations; opportunities, challenges, and public policy = Biotechnologie et la sante des Canadiens: rapport du Comite consultatif canadien de la biotechnologie sur la biotechnologie et l'innovation dans le domaine de la sante; aspects prometteurs, de′fis et politique publique. Ottawa (ON): Canadian Biotechnology Advisory Committee; 2004 Dec. 181 p. English, French.

Euler M. Genitale Verstummelung von Madchen und Frauen: Situationsbericht aus dem Sudan = Female genital mutilation: a report on the present situation in Sudan = Mutilations sexuelles chez les fillettes et les femmes: rapport sur l'etat de la situation au Soudan. Aachen (Germany): Missio Aachen; 2002. 60 p. German, English, French.


If none of the languages is English, follow the titles with a translation whenever possible. Place the translation in square brackets.

Eidgenossische Volkszahlung 1990: die Wohnbevolkerung der Gemeinden [Federal population census 1990: the population of communities]. Bern (Switzerland): Bundesamt fur Statistik; 1993. 154 p. German, French, Italian.

Mesle F, Shkol'nikov V, Hertrich V, Vallin J. Tendances recentes de la mortalite par cause en Russie 1965-1994 = Sovremennye tendentsii smertnosti po prichinam smerti v Rossii 1965-1994 [Recent trends in mortality by cause in Russia, 1965-1994]. Paris: Institut National d'Etudes Demographiques; 1996. 140 p. French, Russian.



Según:

Citing Medicine: The NLM Style Guide for Authors, Editors, and Publishers [Internet]. 2nd edition. Chapter 4: Scientific and Technical Reports


Related:

General Rules for Report Title (required) to Citing Entire Reports Vancouver Style

Specific Rules #1: Titles not in English

Specific Rules #2: Titles in more than one language

Specific Rules #3: Titles containing a Greek letter, chemical formula, or another special character

Examples for Report Title (required) to Citing Entire Reports Vancouver Style






noviembre 22, 2017

«La naturaleza del lenguaje: un reto y una propuesta»



Eduardo García Ramírez
«La naturaleza del lenguaje: un reto y una propuesta»

Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento (RACC), vol. 9, n.º 1 (2017)

Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento (RACC) | Universidad Nacional de Córdoba | Facultad de Psicología | Córdoba | ARGENTINA


Extracto del apartado «Conclusiones» de la publicación en PDF. Véanse las referencias en la publicación original del texto.




«Dar cuenta de la práctica lingüística ha sido un reto teórico de la tradición en filosofía del lenguaje y de la mente al menos desde Frege (1892). La propuesta fregeana tradicional es la de una gramática que considera al lenguaje natural como estando cerrado bajo la operación de composición. Dicha propuesta permite dar cuenta de la práctica lingüística al mostrar la correspondencia entre el contenido de distintos actos de habla, así como de las actitudes mentales asociadas. Más todavía, dicha teoría permite a su vez dar cuenta de la productividad y sistematicidad del lenguaje natural.

»En este artículo he presentado diversos problemas que enfrenta la propuesta tradicional. Por una parte, la evidencia en psicolingüística sobre la adquisición y el desarrollo del lenguaje presenta retos explicativos. Por otra parte, la evidencia en psicología cognitiva sugiere fuertemente que no hay tal cosa como el cierre bajo composición, como lo evidencia la presencia de representaciones con sustitución de objetos en niños y adultos.

»Finalmente, la evidencia sobre usos opacos del lenguaje (i.e., que exhiben fallas de sustitución), ampliamente discutidos por la tradición, sugiere también que el lenguaje natural no está cerrado bajo composición. Esta evidencia nos presenta ante un reto explicativo mayor: dar cuenta del lenguaje natural en su totalidad, desde una perspectiva más abarcadora.

»Es ante este panorama que presento una visión alternativa: la de apertura. De acuerdo con esta visión la práctica lingüística está constituida por una multiplicidad de fenómenos y tareas planteadas y desempeñadas de múltiples formas. Para dar cuenta de esta multiplicidad de fenómenos es necesario seguir una amplia gama de métodos de investigación que incluye tanto al análisis lógico tradicional como a los estudios empíricos en psicología cognitiva, psicolingüística y lingüística histórica entre otros.

»La práctica lingüística tiene lugar en virtud del uso de múltiples mecanismos, incluyendo una gramática composicional abierta, teoría de la mente y disociación de representaciones, seguimiento de objetos en el espacio y razonamiento pragmático entre otros.

»Además de contar con una gramática composicional, como teóricos del lenguaje podemos auxiliarnos de la hipótesis de exclusividad mutua para dar cuenta de los casos de fallas de sustitución. Podemos apelar al funcionamiento de la teoría de la mente y la disociación de representaciones para explicar la sustitución de objetos en juegos de ficción.

»Esta visión también es compatible con cualquiera que resulte ser la mejor explicación del cambio histórico en las lenguas naturales. Además, la teoría resultante cuenta con recursos suficientes para dar cuenta de la productividad y sistematicidad del lenguaje.

»Las implicaciones de una visión abierta sobre la naturaleza del lenguaje van más allá de las preocupaciones de la tradición en filosofía del lenguaje y de la mente. Por una parte, se ofrece una teoría más satisfactoria de la naturaleza del lenguaje, pues permite simplificar y unificar la práctica junto con la adquisición y el desarrollo del lenguaje. Por otra parte, el lenguaje resulta ser un sistema de representaciones más flexible y cambiante. Se convierte en un sistema de representaciones capaz de afectar y ser afectado por otras capacidades cognitivas, como el reconocimiento de objetos, el cómputo matemático y la percepción (Shatz, 2008; Spelke, 2003).

»Pero también, y en consecuencia de esta apertura, se trata de un sistema de representaciones capaz de cambiarse a sí mismo aceptando y regularizando usos, reglas e interpretaciones inicialmente no sancionadas por la gramática, como lo muestra, por ejemplo, el desarrollo histórico de las lenguas romances, mostrando a la vez continuidad y cambios tanto de vocabulario como de uso e incluso de estructura morfosintáctica (Maiden, Smith & Ledgeway, 2011).

»Aceptar que el lenguaje tiene una naturaleza abierta implica aceptar la adaptabilidad histórica del lenguaje natural como parte central de este sistema de representación.»





Ana Ilce Gómez | Carlos Tünnermann Bernheim




Academia Nicaragüense de la Lengua




«Ana Ilce Gómez es autora de solo dos libros de poemas: Las ceremonias del silencio, publicado en 1975, cuando la poeta tenía 31 años de edad. Luego, transcurrieron casi tres décadas para que nos diera a conocer su segundo poemario: Poemas de lo humano cotidiano (2004).

»Pero bastaron estos dos poemarios para consagrarla como una de las voces más valoradas de la literatura nicaragüense. No solo es una mujer nacida en 1944 en su querido barrio de Monimbó, en Masaya, sino que su poesía está considerada como una de las más extraordinarias escritas por mujeres y su contribución a la lírica nicaragüense es juzgada de altísima calidad, capaz de competir con lo mejor de la poesía escrita por poetas varones. Beltrán Morales, de conocido juicio crítico severo, nos dice que: "Ana Ilce Gómez alcanza verdadera igualdad en la jerarquía de los sexos». Su poesía es «ulcerada por la pasión de la palabra".

»En el prólogo del libro Sobre la grama de Gioconda Belli, José Coronel Urtecho juzga la poesía de Gioconda con la de Ana Ilce y nos dice: "En mi opinión, Ana Ilce, figura ajena a grupos y anáculos literarios, ha publicado poco, pero su obra, breve, es una de las voces más altas de la poesía escrita por mujeres" y "Ana Ilce, la intensa y contenida morena, se diría que extrae, con excruciante necesidad, de la médula de sus huesos, la deliciosa concreción poética de su más íntima experiencia femenina".

»Cuando Pablo Antonio Cuadra escribió una breve presentación de Ceremonias del silencio, aseguró que "Ana Ilce no hace poesía. Se hace poesía". Aquella galantería de Bécquer: "poesía eres tú" resulta en Ana Ilce una afirmación no gentil sino estilística. Ana es su forma. Ella misma se pregunta: "¿quién es esa mujer que pasa? Y quien pasa es el poema".

»De raíz aborigen y solitaria, Ana Ilce ha construido su mundo poético extrayéndolo dolorosamente de su propia humanidad. Por eso, su poesía es profunda, reflexiva, intimista, sin despreciar ni desconocer la realidad que le rodea, e intensamente dramática. "Su modestia y su sencillez, escribe Erick Aguirre, hacen brotar una poesía pura, desnuda en su humanidad", como en el poema "Calle de verano":


La calle seca arañando los tejados.
Dos niños que brincan en medio del remolino de polvo anaranjado.
Una sombra como de anciana que pasa
dejando un viento de tristeza.

Managua, octubre de 2017».



POEMAS DE ANA ILCE GÓMEZ

Yo he militado

Yo he militado no sin gloria
en las lides del amor
y mi obra no podrán destruirla
ni las lluvias persistentes
ni la perenne marcha del tiempo.
Porque mi arte no fue inútil
ni siguiera contigo,
contigo que jurabas no conocerme
pero que un día llenaste
la ciudad entera con mi nombre.



Destino

He de hacer en este mundo lo que está
destinado para mí:
cantar
abrazar a mis hijos
pulir alguna piedra para hacerla
valedera
borrar si quiero lo que está destinado
para mí.



El poema es

El poema es una puerta por donde se
cuelan
adioses aguaceros testamentos
de amor rencores tiernos.
El poema puede ser un abismo
Un racimo de espadas
Una medusa amenazante en el fondo
De su mar.
Solo hay que saber cuándo adueñarse
de esa luz
O quedar ciegos para siempre.



Esa mujer que pasa

¿Quién es esta mujer que pasa,
esta sombra,
esta noche?
¿Quién conoce su nombre?
¿Quién la nombra
del otro lado de la nada
para nada?
¿Quién es esta mujer que pasa
y no deja nada de sí?
Solo su paso rueda en la noche.
Solo su voz.



He conocido

He conocido el cansancio sin límites,
el amor sin límites,
los extremos de la soledad y del delirio,
pero también he conocido, ¡ay!
el horror de la palabra que no cesa
y que no me deja vivir
ni morir.





Specific Rules #1 for Report Title (required) to Citing Entire Reports Vancouver Style: Titles not in English



Provide the name in the original language for non-English titles found in the roman alphabet (primarily European languages, such as French, German, Spanish, Italian, Swedish, etc.)

Contreras A, Drabo Y, Shimp L, de Quinteros P, Linares MA. L'operationnalisation a l'echelle des pratiques familiales cles en matiere de sante et de nutrition de l'enfant: le role du changement des comportements. Washington: Agency for International Development (US); 2004 Apr. 40 p. Report No.: PB2005-104459. French.


Romanize (write in the roman alphabet) titles if they are in Cyrillic, Greek, Arabic, Hebrew, or Korean. A good authority for romanization is the ALA-LC Romanization Tables.

Rimashevskaya NM, Markov VI. Rossiya--1994. Sotsial'no-demograficheskaya situatsiya. Analiticheskii doklad. Moskow: Rossiiskaya Akademiya Nauk, Institut Sotsial'no-ekonomicheskikh Problem Narodonaseleniya; 1995. 207 p. Russian.


Romanize or translate titles in character-based languages (Chinese, Japanese). Place translated titles in square brackets.

Xianggang chuan ran bing tong ji shu zi 1946-2001. Hong Kong: People's Republic of China, Disease Prevention and Control Division, Government of the Hong Kong Special Administrative Region, Department of Health; 2002. 83 p. Chinese.

or

[Statistics on infectious diseases in Hong Kong, 1946-2001]. Hong Kong: People's Republic of China, Disease Prevention and Control Division, Government of the Hong Kong Special Administrative Region, Department of Health; 2002. 83 p. Chinese.


Provide an English translation after the original language one whenever possible; place translations in square brackets

Contreras A, Drabo Y, Shimp L, de Quinteros P, Linares MA. L'operationnalisation a l'echelle des pratiques familiales cles en matiere de sante et de nutrition de l'enfant: le role du changement des comportements [Operationalizing key family practices for child health and nutrition at scale: the role of behavior change]. Washington: Agency for International Development (US); 2004 Apr. 40 p. Report No.: PB2005-104459. French.

Rimashevskaya NM, Markov VI. Rossiya--1994. Sotsial'no-demograficheskaya situatsiya. Analiticheskii doklad [Russia--1994. The socio-demographic situation. An analytical report]. Moskow: Rossiiskaya Akademiya Nauk, Institut Sotsial'no-ekonomicheskikh Problem Narodonaseleniya; 1995. 207 p. Russian.

Xianggang chuan ran bing tong ji shu zi 1946-2001 [Statistics on infectious diseases in Hong Kong, 1946-2001]. Hong Kong: People's Republic of China, Disease Prevention and Control Division, Government of the Hong Kong Special Administrative Region, Department of Health; 2002. 83 p. Chinese.


Ignore diacritics, accents, and special characters in words. This rule ignores some conventions used in non-English languages to simplify rules for English-language publications.

_ Treat letters marked with diacritics or accents as if they are not marked.

Å treated as A

Ø treated as O

Ç treated as C

Ł treated as L

à treated as a

ĝ treated as g

ñ treated as n

ü treated as u


_ Treat two or more letters printed as a unit (ligated letters) as if they are two letters

æ treated as ae

œ treated as oe



Según:

Citing Medicine: The NLM Style Guide for Authors, Editors, and Publishers [Internet]. 2nd edition. Chapter 4: Scientific and Technical Reports


Related:

General Rules for Report Title (required) to Citing Entire Reports Vancouver Style

Specific Rules #1: Titles not in English

Specific Rules #2: Titles in more than one language

Specific Rules #3: Titles containing a Greek letter, chemical formula, or another special character

Examples for Report Title (required) to Citing Entire Reports Vancouver Style






noviembre 21, 2017

«Cartografía del cine documental político chileno: entre el discurso político y la retórica audiovisual»



Rubén Dittus y Erna Ulloa Castillo
«Cartografía del cine documental político chileno: entre el discurso político y la retórica audiovisual»

Anàlisi. Quaderns de comunicació i cultura, n.º 56 (2017)

Anàlisi. Quaderns de comunicació i cultura | Universitat Autònoma de Barcelona | Facultad de Ciencias de la Comunicación (@FccUab) | Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación | Barcelona | ESPAÑA


Apartados de introducción y conclusiones, extraídos de páginas 34 y 45 de la publicación en PDF. Véanse las referencias en la publicación original del texto.




«Según la crítica especializada, el género mejor posicionado en Chile es el documental político. Al realizar un breve recorrido por la propia historia de este, comprendemos los diversos umbrales temáticos por los que ha transitado. En su mayoría se trata de ensayos o filmes de autor cuyo único propósito ha sido bosquejar las profundidades de una realidad latinoamericana manchada de sangre, pobreza y desigualdad. En los últimos años, ese viaje toca temas profundos como la dictadura militar y la particular transición a la democracia. Bajo esta consideración, hemos establecido una cartografía a partir del concepto de discurso político, término difuso, pero asociado aquí a la noción de retórica audiovisual: una visión autoral que se escapa a las pretensiones de objetividad. Entendemos que los realizadores han empleado una constante identitaria de nación o grupo que nos lleva a comprender el género documental bajo la denominación de “filme político”.

»Es importante realizar esta aclaración, ya que toda película puede ser considerada política desde el momento que el realismo que logra en sus imágenes- audio se sustenta en modelos de organización cultural que siempre serán centro del debate ideológico (Dittus, 2013). Por este motivo, hemos considerado filmes políticos aquellos que —en forma explícita o implícita— tienen como propósito desenmascarar un sistema ideológico, pero el cual a la vez siempre está al servicio de una política o visión de mundo, ya sea esta oficial o disidente.

»Este artículo busca dar cuenta del panorama del cine documental chileno a través de sus diferentes tiempos y complejidades políticas que tuvo que atravesar. Nos adherimos a la tesis de que el filme documental político no solo transmite una idea o una situación concreta, o se circunscribe al análisis de un tema controversial, sino que también refleja cómo es, qué siente y qué debate la sociedad de la que surge. Actúa como una especie de escáner socio-temporal, el documental interpreta y juzga, condena o absuelve por medio de diversidad de recursos audiovisuales (Dittus, 2013).


* * *


»El cine documental político chileno es un género fundamental a la hora de adentrarse en el estudio de la historia reciente de Chile. Un país que durante la segunda mitad del siglo XX vivió dos instancias decisivas en su devenir, donde la producción cinematográfica fue testigo esencial y con la responsabilidad de reconstruir el pasado. Lo anterior lo convierte en actor activo en la concientización de una realidad marcada por cambios traumáticos. La cartografía presentada está marcada por lo que significó el gobierno de Salvador Allende y lo que vendrá luego con el quiebre a la institucionalidad democrática. Un tiempo donde, a pesar de los obstáculos, la creatividad de los realizadores cinematográficos no se hizo esperar. La necesidad de transmitir lo que se ve, lo que se siente en el interior del país generó una vía de denuncia única a través de las imágenes. El cine documental posdictadura no solo se configuró como un cine político que se vio obligado a redefinir su temática sino que también se estableció como una figura para conectar al público con un Chile que no olvidaba lo vivido. La recolección de las fuentes y el lugar que estas ocupan en los diseños narrativos cinematográficos recogen los mismos hitos que la historiografía se esmeró en explicar. Las producciones más recientes, sin embargo, parecen encasillarse en una categoría de documental revisionista del pasado político, sin militancia partidista ni complejos con Pinochet. Esa revisión se ha hecho desde la cotidianeidad del malestar social, con juicios ideológicos más esquivos. En definitiva, el filme documental político chileno ha quedado en los anales de la historia de un pueblo como parte de un discurso impregnado de subjetividad, y se ha transformado en un relato que tuvo y tiene mucho por decir, siempre conectado con el presente y pasado de un país cuyas heridas no cicatrizan del todo.»





General Rules for Report Title (required) to Citing Entire Reports Vancouver Style



Enter the title of a report as it appears in the original document, in the original language.

Capitalize only the first word of a title, proper nouns, proper adjectives, acronyms, and initialisms.

Use a colon followed by a space to separate a title from a subtitle, unless some other form of punctuation such as a question mark, period, or an exclamation point is already present.

Translate titles not in English into English, whenever possible; place the translation in square brackets.

End a title with a period unless a question mark or exclamation point already ends it or a Type of Medium follows it.


Según:

Citing Medicine: The NLM Style Guide for Authors, Editors, and Publishers [Internet]. 2nd edition. Chapter 4: Scientific and Technical Reports


Related:

General Rules for Report Title (required) to Citing Entire Reports Vancouver Style

Specific Rules #1: Titles not in English

Specific Rules #2: Titles in more than one language

Specific Rules #3: Titles containing a Greek letter, chemical formula, or another special character

Examples for Report Title (required) to Citing Entire Reports Vancouver Style






noviembre 17, 2017

«Código de Buenas Prácticas Científicas del CSIC»



«Código de Buenas Prácticas Científicas del CSIC»
Encuentros multidisciplinares, n.º 56 (mayo-agosto de 2017)

Encuentros multidisciplinares | Fundación General de la Universidad Autónoma de Madrid (FUAM) (@fuam_uam) | Madrid | ESPAÑA


Preámbulo en castellano e índice de la publicación en PDF. Véanse las referencias en la publicación original del texto.




«El mundo actual es incomprensible sin las aportaciones de la ciencia; tampoco es posible la vida cotidiana sin la utilización de productos tecnológicos que forman ya parte de nuestra existencia. Todas las disciplinas científicas, tanto las relativas a las ciencias naturales como a las sociales o a las humanidades, han contribuido al avance en el conocimiento y al progreso de la vida material. No hay que olvidar, sin embargo, que la ciencia, como cualquier otra actividad del ser humano, debe estar sometida a principios éticos, merced a los cuales alcanza su dignidad de acción específicamente humana. Estos principios inspiran el presente Código de Buenas Prácticas, a fin de que la actividad científica en el CSIC propicie la comprensión del mundo y la mejora de la calidad de vida de la humanidad.

»El primero de estos principios es el reconocimiento del ser humano como sujeto libre y autónomo de la investigación. Esto significa que los intereses de la ciencia no deben primar sobre los del ser humano, es decir, que la ciencia está al servicio del bien común y no al revés; también, que los científicos y quienes diseñan las políticas científicas están obligados a justificar moralmente sus objetivos y prioridades.

»El segundo es el respeto a la dignidad del ser humano, en particular cuando es objeto de experimentación. Siempre que estén en juego su salud y sus derechos, habrá que contar con su consentimiento, que será libremente concedido, previa información sobre los riesgos y posibles consecuencias que puedan acarrear un mal uso o un uso equivocado de la ciencia sobre su persona.

»El tercero es la asunción de responsabilidades en el ejercicio de la actividad científica. El científico es responsable ante el ser humano, cuyos derechos son siempre inviolables. Es responsable, también, hacia los organismos vivos y frente al medio ambiente; se debe evitar el sufrimiento innecesario de los primeros y velar por la integridad y funcionamiento idóneo del sistema Tierra.

»Las generaciones presentes son responsables ante las generaciones futuras del mundo que dejaremos, de ahí que los científicos tengan que fomentar de manera especial la reflexión ética para que las extraordinarias posibilidades derivadas de la investigación científica contribuyan a mejorar las condiciones de vida en el futuro, y no a su deterioro.

»El cuarto principio es el reconocimiento de que no se deben promover, ni en el campo de las ciencias naturales ni en el de las ciencias sociales o las humanidades, investigaciones que atenten contra la salud o la dignidad del ser humano, tales como, entre otras, las referidas a la justificación del racismo, la negación del holocausto o la apología del terrorismo. Aunque el científico y la Institución no sean directamente responsables del uso que pudiera hacerse de los conocimientos que aportan al acervo común, evitarán involucrarse en proyectos y en la difusión de información cuando se sospeche puedan tener, o tengan, una alta probabilidad de ser utilizados con fines inconvenientes.

»El quinto es aceptar que la investigación debe ser transparente. El científico tiene que estar siempre dispuesto a dar razón de su trabajo, pues reconoce, por un lado, la importancia de la opinión de sus pares para la valoración de sus descubrimientos y, por otro, el impacto social de la actividad científica.

»De lo dicho se desprende la necesidad de que la actividad científica esté sometida a buenas prácticas. El científico está obligado a ajustar su actividad a los principios éticos anteriormente mencionados. Las buenas prácticas afectan al procedimiento y a los resultados de la investigación. El desarrollo actual de la ciencia requiere un trabajo en equipo, recursos humanos y materiales, infraestructuras comunes y una gestión de proyectos y programas en los que cada investigador tiene cometidos y responsabilidades definidas. Por eso no bastan para una buena práctica científica, la honestidad del científico, su vocación o la iniciativa propia. Respetando siempre el valor de la libertad y de la creatividad individual, la exigencia y la aceptación de unas normas de buenas prácticas tienen que quedar explícitas en el compromiso contractual del investigador con la Institución en que desarrolla su labor y con la sociedad que la promueve.

»Lo que justifica al CSIC es la promoción del conocimiento y del bienestar social que de él se pueda derivar. Consecuentemente, toda la actividad de la Institución, su reglamentación y su funcionamiento interno, deben ir dirigidos, en todos los niveles, a favorecer el desarrollo de la ciencia. Ese quehacer tiene que llevarse a cabo respetando la correspondiente normativa legal y los criterios de buenas prácticas definidos en el presente Código, que habrá de actualizarse o corregirse en base a las experiencias que genere su aplicación o a la aparición de nuevas circunstancias.

»En este contexto, la Presidencia del CSIC encargó al Comité de Ética la redacción de un Código de Buenas Prácticas Científicas, que recogiera un conjunto de pautas, principios, compromisos, declaraciones o recomendaciones aplicables a cualquier tipo de investigación. El Código invoca principios morales que trascienden el ámbito de la legalidad, contribuyendo, sin embargo, a su desarrollo y perfeccionamiento. El Código de Buenas Prácticas Científicas debiera ser un instrumento capaz de promover y garantizar la integridad y la calidad de la investigación científica que se desarrolla en el CSIC.»



ÍNDICE

1. Principios de la actividad investigadora

1.1. Ejercicio de la duda metódica. Control de hipótesis

1.2. Diseño adecuado de los experimentos

1.3. Gestión de medios y datos

1.4. Buen uso de los recursos económicos

1.5. Desviaciones en el ejercicio de la investigación

2. El investigador como profesional de la ciencia

2.1. Liderazgo y cooperación en el grupo de investigación

2.2. Formación y supervisión

2.3. Evaluación y asesoramiento

2.4. Divulgación

2.5. Curriculum vitae

2.6. Colaboraciones con entidades públicas y privadas. Investigación contratada. Conflicto de intereses

2.7. Gestión de protección de resultados. Propiedad intelectual, propiedad industrial, estado del arte

3. Publicaciones científicas. Difusión oral y escrita

3.1. Publicación de los resultados

3.2. Autoría de las publicaciones

3.3. Reconocimiento de autores previos

3.4. Revisión de publicaciones científicas

4. Entorno institucional

4.1. Información de las condiciones de la investigació

4.2. Criterios de evaluación y promoción del personal y unidades

4.3. Condiciones no discriminatorias

Anexo I: Referencias normativas

A. Investigación en humanos

B. Uso de animales en investigación

C. Protección de los trabajadores

D. Protección del medio ambiente

E. Protección de datos de carácter personal

F. Otros textos legales






El Museo Reina Sofía comparte en Internet el mayor fondo documental sobre el Guernica



Museo Reina Sofía, post y nota de prensa.




https://guernica.museoreinasofia.es/



• El apoyo de Telefónica ha permitido la puesta en marcha de una innovadora web –en castellano y en inglés– para el libre acceso a los más de 2000 archivos relacionados con la obra de Picasso que se han reunido en el fondo Repensar Guernica. Historia y conflicto del siglo XX.

• El Museo se convierte así en el centro de referencia mundial para el estudio del cuadro y de sus 80 años de historia a través de fotografías, videos, noticiarios, periódicos, revistas, correspondencia, catálogos, documentación de museos, carteles, etc.

• La web, en su sección Gigapíxel, permite también explorar visualmente con un potente zum hasta el más mínimo detalle del lienzo. Es la obra más grande sometida hasta la fecha a estas técnicas que permiten ahondar tanto en su proceso de creación como en su estado de conservación.


Tras una exhaustiva investigación que ha durado más de dos años, el Museo Reina Sofía presenta el fondo documental Repensar Guernica. Historia y conflicto del siglo XX, en el que se han recopilado más de 2000 archivos —seleccionados entre los más de 6000 a los que se ha tenido acceso— relacionados con el cuadro que Pablo Ruiz Picasso realizó para el Pabellón de España en la Exposición Internacional de París de 1937.

Con la puesta en marcha de este proyecto, el Museo Reina Sofía se convierte en el centro de referencia mundial para conocer en profundidad y descubrir todos los detalles relativos a la creación del Guernica y a sus 80 años de historia, tanto en su condición de obra de arte como de símbolo en constante actualización.

El patrocinio de Telefónica ha permitido la creación de este sitio web libre y abierto que pone a disposición del público toda la documentación seleccionada de forma que su consulta sea fácil y completa a través de diversas alternativas de navegación. Este proyecto ha sido desarrollado por los departamentos de Colecciones, Conservación y Restauración, y de Programas Virtuales y culminará con la publicación de un libro en los próximos meses.

Concebido como un archivo de archivos que se irá enriqueciendo progresivamente, en la página web, investigadores, estudiantes o público en general pueden acceder –mediante un potente buscador y a través de diferentes dispositivos (Pc, tablet y móvil)– a 60 tipos de materiales (fotografías, videos, noticiarios, periódicos, revistas, correspondencia institucional y personal, catálogos de exposiciones, documentación interna de museos, carteles, folletos, etc.) relacionados con el Guernica.

Todo este material procede de 120 archivos públicos y privados, bibliotecas, museos, instituciones y agencias nacionales e internacionales. Entre ellos se encuentran, por citar tan solo algunos, el Museo Picasso (París), el Centre Pompidou (París), el Roland Penrose Archive (Edimburgo), o el Archivo Histórico Nacional (Madrid). En algunos casos el sistema permite el acceso directo a los propios archivos de instituciones o museos; es el caso del archivo del MoMA (Nueva York), por ejemplo.

La web dispone de tres secciones principales en las que, además, los propios documentos pueden activar nuevas búsquedas y guiar a otras áreas y a otros contenidos. En el apartado de Cronología, y de una manera sencilla y visualmente muy atractiva y dinámica, se pueden rastrear por fechas los múltiples avatares de la vida del Guernica (su creación en el escenario de la guerra civil española, sus viajes en el exilio y de regreso a España, su conversión en icono antibelicista...) a través de la documentación que ha ido generando a lo largo de toda su historia.

Estos contenidos también son navegables de forma paralela en el área Itinerarios, pero con el añadido de aportar explicaciones para entender los contextos y debates artísticos y políticos que han rodeado la obra y para conocer en profundidad el papel que han protagonizado decenas de personajes (críticos, artistas, historiadores, intelectuales y políticos, entre otros) relacionados con ella.

En el apartado dedicado al Gigapíxel, es posible explorar visualmente el lienzo hasta el más mínimo detalle gracias al estudio de conservación realizado por el Museo Reina Sofía con la tecnología más puntera y con la toma de miles de imágenes capturadas con luz visible, ultravioleta, infrarroja y radiografía con rayos X a muy alta resolución.


Cronología

Una de las formas alternativas de explorar la documentación, mediante una visualización interactiva, se encuentra en esta sección, donde se presentan al usuario todos los documentos en una escala temporal. En esta área es posible acceder a archivos relacionados con la creación de la propia obra (preparación, materiales, composición, influencias); su contexto histórico (Picasso en la Guerra de España, el encargo, el Pabellón de España en la Exposición Internacional de París, la recepción crítica de la época); o el exilio (periplo de la pieza por Inglaterra, Brasil, Italia, Dinamarca, Alemania, Francia, Holanda, Bélgica y Estados Unidos) y su regreso a España (negociaciones, transporte...).

Hay que tener en cuenta que, desde 1937 a 1992, el cuadro se trasladó 45 veces entre más de 30 ciudades de Europa y América, lo que ha generado un inmenso número de materiales para investigar. Muchos de los documentos que pueden consultarse no han sido considerados en los relatos críticos o historiográficos realizados hasta el momento sobre la obra, y abren el camino a una más precisa y crítica consideración del cómo, cuándo y dónde, para qué uso, promovido por qué institución y bajo qué intereses la obra viajó y se expuso en diversas ciudades y países.

La cantidad de información disponible permite rescatar en la web curiosidades y aspectos poco conocidos para el gran público, como el truncado viaje del Guernica a Venezuela en 1948 por un golpe de estado en aquel país. O quizás olvidados, como el incendio que sufrió en abril de 1958 el MoMA de Nueva York, que motivó que su director del Departamento de Colecciones, Alfred H. Barr Jr., mandara un telegrama confirmando a Pablo Picasso que ninguna de sus obras había sido dañada, incluyendo Guernica. O el valor de cuatro mil millones de pesetas que se concedió al cuadro en agosto de 1981 al tasar el Banco Vitalicio el seguro de transporte (cifrado en casi cinco millones de pesetas) para su regreso a España.


Itinerarios

La web también plantea diversos itinerarios que permiten profundizar en su fondo documental, ampliando los contextos que han rodeado al Guernica y acercando el público a los protagonistas que han estado relacionados con ella.

En esta área se desgranan diversos relatos que hacen referencia, por ejemplo, a los debates que se han generado a lo largo de los años sobre los valores artísticos, simbólicos y políticos de Guernica.

En el contexto bélico en el que Picasso lo pintó, Guernica asentó un nuevo lenguaje pictórico que enseguida fue asumido como imagen epítome de la modernidad. El cuadro se halla en la base de los debates acerca de la abstracción y la figuración, entre interpretación y representación, iniciados en la década de los cuarenta tanto en América como en Europa.

Los protagonistas de esos debates fueron artistas, críticos o historiadores que vieron Guernica en la Exposición Internacional de París de 1937 o bien en algunas de las distintas instituciones internacionales en las que fue expuesto en los años posteriores.

También se abordan, entre muchos otros aspectos, su influencia, su proyección internacional, así como las apropiaciones artísticas, las réplicas y los usos espontáneos y colectivos de la obra en señal de protesta.

Asimismo, se rescata aquí información sobre el papel político que ha [tenido] el cuadro y pueden verse archivos relacionados con los posicionamientos crítico-políticos que quisieron reducir el Guernica a una lectura iconográfica. En la web se puede encontrar, por ejemplo, material relacionado con el simposio que organizó en 1947 Alfred H. Barr Jr., del MoMA de Nueva York. Acuciado por el clima de la Guerra Fría, quiso desentrañar el significado de cada una de las figuras representadas en el cuadro con el fin de aclarar su interpretación y neutralizar su potencial político-simbólico con el propósito de que el cuadro quedara explicado y llegar a la formulación de una única lectura.


Gigapíxel

La web, en la sección dedicada el Gigapíxel, permite también explorar visualmente con un potente zum hasta el más mínimo detalle del lienzo. Es la primera vez que una obra del tamaño de Guernica ha sido sometida a un proceso semejante, a un análisis tan minucioso, que permite ahondar tanto en su proceso de creación y ejecución técnica como en su estado de conservación.

Todo ello es posible gracias al estudio realizado en los últimos años por el Departamento de Restauración del Museo Reina Sofía que ha utilizado la tecnología más puntera. Se han tomado miles de imágenes en alta resolución (capturadas con luz visible, ultravioleta, infrarroja) de la superficie pictórica mediante un sistema robotizado con diferentes sensores.

De igual manera, se han digitalizado e incorporado trabajos anteriores, como la radiografía completa de la obra, realizada en 2006, o los estudios del reverso.

Cada estudio está compuesto por miles de fotografías que se han transformado en una pirámide estática (compuesta por doce niveles de profundidad y que pueden llegar a casi nueve millones de imágenes de 256 × 256 pixeles, como el estudio en luz visible y ultravioleta). La producción de una de estas pirámides ha necesitado 162 horas o, lo que es lo mismo, siete días de procesamiento, dando como resultado una imagen de 690 000 × 311 000 píxeles (436 Gb de peso) en su capa más profunda, que se puede explorar con un zum, todo ello a través del navegador web del ordenador, tablet o smartphone, y con este proyecto se brinda además la posibilidad de consultar de forma simultánea la interpretación de los estudios técnicos mencionados (luz visible, luz ultravioleta, infrarroja y rayos X) de una forma georreferenciada y realizar ampliaciones sobre detalles de la obra. De esta manera, se puede visualizar en el lienzo, por parte del usuario, sus detalles técnicos o alteraciones, como las marcas de abrasión, craquelado, cera, grietas, manchas, repintes o pinceladas subyacentes, entre otros componentes identificados en su estado de conservación.


...Y una publicación sobre el periplo de la obra

En los próximos meses verá la luz un libro que aglutinará diferentes ensayos y abundante documentación en torno a los viajes que protagonizó el Guernica hasta 1958 y su venida definitiva a España. El análisis y valoración de este conjunto documental arroja luz sobre los episodimás significativos del cuadro desde los puntos de vista artístico, museológico, político o simbólico.

El libro parte de los lugares geográficos, físicos o no, en los que la obra ha sido expuesta o reproducida por ser reconocida y celebrada como icono y bandera antibelicista universal reclamada en la lucha por las libertades en general y confirmando su condición de alegoría.




Specific Rules #5 for Author Affiliation (optional) to Citing Entire Reports Vancouver Style: Authors from more than one organization


Reports may be collaborative efforts among more than one organization.

Use a semicolon followed by a space to separate groups of authors from different organizations.

Include the address of each author or group of authors.

Example:

Thompson LA, Chhikara RS (School of Natural and Applied Sciences, University of Houston, Clear Lake, TX); Conklin J (Lyndon B. Johnson Space Center, Houston, TX).



Según:

Citing Medicine: The NLM Style Guide for Authors, Editors, and Publishers [Internet]. 2nd edition. Chapter 4: Scientific and Technical Reports


Related:

General Rules for Author Affiliation (optional) to Citing Entire Reports Vancouver Style

Specific Rules #1: E-mail address given

Specific Rules #2: Abbreviations in affiliations

Specific Rules #3: Organizational names for affiliations not in English

Specific Rules #4: Names for cities and countries not in English

Specific Rules #5: Authors from more than one organization

Examples for Author Affiliation (optional) to Citing Entire Reports Vancouver Style






noviembre 16, 2017

Investigadores debaten en la Universidad de Málaga sobre el futuro de la televisión europea: ECREA Television Studies Conference 2017 #ECREA @ecrea_tv @ae_ic @InfoUMA @aulamz. The Future of European Television: Between Transnationalism and Euroscepticism




20 minutos (@20m), Europa Press





«Cerca de medio centenar de investigadores internacionales han debatido, en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga (UMA), sobre el futuro de la televisión europea en la inauguración del congreso ‘The Future of European Television: Between Transnationalism and Euroscepticism’.

»El encuentro ha estado presidido este miércoles por el vicerrector de Política Institucional y director del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos, Juan Antonio García Galindo; acompañado por el vicedecano de Investigación del centro, Francisco Javier Ruiz del Olmo, como también por el director del Congreso y de la sección ‘Television Studies’ de European Communication Research and Education Association (Ecrea), organizadora del mismo, Juan Francisco Gutiérrez, en colaboración con la sección ‘Producción y circulación de contenidos’ de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación’(AE-IC).

»El vicerrector ha destacado el papel de los medios en el proceso de construcción de Europa, reivindicando “la necesidad de establecer políticas públicas de comunicación”.

»Por su parte, el director del encuentro, ha señalado el protagonismo de Ecrea en los estudios desarrollados sobre la televisión en Europa desde hace una década, “con más de 300 investigadores implicados y numerosas publicaciones”.

»PROGRAMA

»Este congreso internacional, que se celebrará en la Facultad de Comunicación hasta este viernes, abordará una variada temática en torno a los retos del medio televiso en el cambiante escenario tecnológico, político y social de Europa.

»Así, el programa se estructura en torno a tres ponencias principales. La primera, de la mano de la profesora Sonja De Leew (Universidad de Utrecht), que ha inaugurado este miércoles el encuentro con un repaso de la historia del medio en el continente. Por otro lado, la conferencia de la profesora Andrea Esser (Universidad de Roehampton) reflexionará sobre los nuevos flujos transnacionales de la producción de ficción televisiva y, por último, la que impartirá el investigador Toby Miller (Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia) versará sobre los retos medioambientales vinculados a la comunicación audiovisual.

»Además, durante el congreso se celebrará una mesa redonda sobre ‘Mujeres y series de televisión en Europa’, en la que intervendrán Kim Akass (University of Hertfordshire), Concepción Cascajosa, de la Universidad Carlos III de Madrid, y Lothar Mikos (Filmuniversität Babelsberg, Alemania).

»De igual modo, habrá una sesión especial en la que el profesor John Ellis (Royal Holloway University of London) expondrá los resultados de un proyecto de investigación acerca de cómo se producía y realizaba la televisión en el pasado.

»ENCUENTRO

»El encuentro congregará también ocho paneles temáticos donde se tratarán cuestiones sobre el pasado, el presente y el futuro de la televisión europea en el nuevo escenario digital.

»Las presentaciones previstas incluyen asuntos relacionados con la televisión transnacional, el avance estratégico de plataformas como Netflix, la calidad informativa de los servicios públicos televisivos o las audiencias transnacionales, entre otros.

»El auge de las series televisivas también será protagonista, con dos paneles distintos y el análisis de títulos como ‘Bron/Broen’, ‘The Tunnel’, o ‘Isabel’. Asimismo, el nuevo mercado digital y el impacto de internet en la televisión se abordarán desde distintas perspectivas como las ‘webseries’ o el papel de los ‘eSports’.

»Por último, también se centrarán sesiones en la imagen que la televisión proyecta de Europa, profundizando en fenómenos como el euroescepticismo, o en el peso que mantienen los imaginarios nacionales en los discursos televisivos».





Specific Rules #4 for Author Affiliation (optional) to Citing Entire Reports Vancouver Style: Names for cities and countries not in English


Use the English form for names of cities and countries whenever possible. However, the name found on the publication may always be used.

Moskva becomes Moscow

Wien becomes Vienna

Italia becomes Italy

Espana becomes Spain



Según:

Citing Medicine: The NLM Style Guide for Authors, Editors, and Publishers [Internet]. 2nd edition. Chapter 4: Scientific and Technical Reports


Related:

General Rules for Author Affiliation (optional) to Citing Entire Reports Vancouver Style

Specific Rules #1: E-mail address given

Specific Rules #2: Abbreviations in affiliations

Specific Rules #3: Organizational names for affiliations not in English

Specific Rules #4: Names for cities and countries not in English

Specific Rules #5: Authors from more than one organization

Examples for Author Affiliation (optional) to Citing Entire Reports Vancouver Style






noviembre 15, 2017

«Rodolfo Lenz: economías de la lengua y políticas de la lingüística»



Juan Antonio Ennis
«Rodolfo Lenz: economías de la lengua y políticas de la lingüística»

Boletín de Filología, vol. 51, n.º 1 (2016)

Boletín de Filología | Universidad de Chile | Facultad de Filosofía y Humanidades | Departamento de Lingüística | Santiago de Chile | CHILE


Extracto de apartados en páginas 118 a 126 de la publicación en PDF. Véanse las referencias en la publicación original del texto.




«Introducción: ecología y economía de la lengua dada

»A comienzos de los años 70 del pasado siglo, el escandinavista de Yale Einar Haugen esbozó la propuesta de una “ecología lingüística”, un enfoque que pretendía sumarse a las miradas críticas e innovadoras que desde fines de los 50 tendían a abolir la aséptica separación de uso y sistema en las ciencias del lenguaje, a partir del desafío de estudiar las lenguas en sus múltiples, diversos y complejos modos de relacionarse con su contexto y condiciones de realización, ensayando una división del trabajo entre especialidades ya establecidas, otras más bien incipientes y algunas aún por venir, a partir de diez “preguntas ecológicas” que deberían poder responderse para cada lengua dada (for any given language) (Haugen 1972: 59).

»Más de dos décadas después, Peter Mühläusler retomaría la discusión del concepto de la ecología en la lengua, preguntándose en primer lugar por las razones del escaso éxito de la propuesta de Haugen, que atribuía sobre todo a su “aceptación acrítica de algunas nociones clave sostenidas por el establishment lingüístico”, entre las que destacaba su consideración “de que pueda haber algo así como ‘una lengua dada’” y la división discreta de los distintos aspectos de los estudios lingüísticos y sus respectivas especialidades (Mühlhäusler 1996: 4).

»La idea de una ecología de la lengua que proponía Mühlhäusler venía a interpelar los fundamentos mismos de la disciplina, sacando del lugar de la anécdota el emplazamiento social de la lengua, su relación con otros códigos, el modo de significar y marcar sus límites y los de la comunidad hablante con mayor o menor labilidad o rigor según el caso, retomando un tópico extendido en la literatura del viaje lingüístico desde el siglo XIX –el de la pronta extinción de la diferencia y la diversidad lingüística ante el avance colonial de Occidente.

»El subtítulo del volumen, Language Change and Linguistic Imperialism in the Pacific Region, permite pensar justamente en enfoques –presentes en su bibliografía– como los de Calvet (1974) o Phillipson (1992). Concentrado en el examen histórico de las lenguas del Pacífico, Mühlhäusler pone de manifiesto cómo la intervención de las potencias europeas imperiales habría modificado radicalmente, junto con la economía y la ecología, la diversidad y organización de las lenguas, más ampliamente de las formas de comunicación en la región. Destaca así que la tarea de los especialistas puede resultar decididamente invasiva, y que la tarea de identificar, nombrar y describir lenguas, “lejos de ser un acto de descripción objetiva […] puede constituir una seria intromisión en la ecología lingüística de un área. La misma idea de que las lenguas pueden ser contadas y nombradas puede ser parte de la enfermedad que afecta a la ecología lingüística del Pacífico, y un obstáculo en la reconstrucción del pasado lingüístico” (Mühlhäusler 1996: 5). Y más adelante agregará:

»El imperialismo lingüístico, como otras ideologías, tiene su propio lenguaje. Los discursos que lo sostienen […] son económicos, morales, políticos y científicos (un ejemplo de estos últimos es la lingüística “científica”). Los lingüistas, por mucho tiempo, han argumentado a favor de la neutralidad ideológica de su propia posición, una estrategia que no ha beneficiado ni a su profesión ni a los hablantes de ninguna de las numerosas lenguas que han tomado por objeto (ibíd.: 20-21).


»En el mismo año, y desde un lugar excéntrico con respecto al campo de la lingüística, vio la luz un volumen de Jacques Derrida que se ocupaba del mismo problema, a partir de un planteo que insistía asimismo en el carácter incontable (en el sentido del uncountable inglés) de las lenguas. No obstante, añadía, si bien por un lado las lenguas, la experiencia de la lengua como tal, puede ser, en sí, innumerable (la equivalencia, discreción, homologación de las lenguas son operaciones que pueden hacerlas contables en tanto unidades equivalentes, pero que no dan cuenta de todas las experiencias lingüísticas posibles), por el otro admitía que las mismas no dejan de desaparecer por centenares, todo el tiempo. Así, este carácter incontable de las lenguas no impediría ni quitaría dramatismo a la necesidad de la archivación de una de ellas antes de su extinción. Y son estas empresas las que disparan la pregunta acuciante por la necesidad del salvataje de una lengua:

»Et s’il valait mieux sauver des hommes que leur idiome, là où il faudrait hélas choisir ? Car nous vivons un temps où parfois la question se pose. Sur la terre des hommes aujourd’hui, certains doivent céder à l’homohégémonie des langues dominantes, ils doivent apprendre la langue des maîtres, du capital et des machines, ils doivent perdre leur idiome pour survivre ou pour vivre mieux. Économie tragique, conseil impossible (Derrida 1996: 56) [¿Y si valiera más la pena salvar a unos hombres que a su idioma, allí donde, ¡ay! hubiera que elegir? Pues vivimos un tiempo en que a veces se plantea esta pregunta. En la tierra de los hombres de hoy, algunos deben ceder a la homo-hegemonía de los amos, el capital y las máquinas, deben perder su idioma para sobrevivir o para vivir mejor. Economía trágica, consejo imposible (Derrida 1997: 48)].


»La mirada de Derrida no contradice la de Mühlhäusler, sino que la complementa. Allí donde este ve la desaparición de un ecosistema lingüístico, aquel observa el avance irrefrenable de una economía –y no de cualquier economía, claro está. En este punto, resulta decisiva la noción planteada (que no definida, como es habitual), por el filósofo francomaghrebí: homo-hegemonía, que para el lector familiarizado con los estudios de ideologías lingüísticas difícilmente pueda escapar a su asociación con la hegemonía de lo que Blommaert y Verschueren (1998: 202-204) denominarían ‘homogeneism’, y que el primero sintetiza como “una ideología en la cual la homogeneidad social, cultural, lingüística y de otro tipo se presenta como la ‘mejor’ forma de gobernancia [governance]” (Blommaert 2005: 252), y cuya definición y descripción se hacen más precisas luego con la introducción del concepto de “cultura monoglósica” por parte de José del Valle (2000, cfr. Del Valle y Stheeman 2002: 10-11).

»Así, hay un modo de ser, asimilar, valorar y gestionar las prácticas lingüísticas que progresivamente se impone a cada comunidad como una necesidad, un destino, una naturaleza dada. Su forma modélica adquiere una primera versión a gran escala con la Revolución francesa, y su lógica económica ha sido analizada eficazmente por Pierre Bourdieu (1982).

»No obstante, al hablar de las economías de la lengua no se refiere aquí exclusivamente a ese esquema conceptual de la economía de los intercambios lingüísticos, sino que se quisiera comprender allí mismo también el dispositivo más amplio que la hace históricamente posible. Esto quiere decir que, por un lado, la economía de la lengua que se sobrepone a lo que Mühlhäusler daba en llamar su ecología, se comprende aquí en el marco de la integración del saber lingüístico en la maquinaria globalizante de la expansión colonial de Occidente. Por otro lado, se subraya la naturaleza gubernamental, “gestional” de la oikonomía, como ha sido señalada por Giorgio Agamben en su exploración arqueológica de la relación entre economía y política. Esta economía de la lengua concierne no solo al mecanismo de inclusión/exclusión de la lengua legítima, sino que comprende (o nos dice que lo hace), desde su emergencia en el siglo XIX, todo aquello que quedaba fuera: incluye la diferencia, la reduce al orden de lo Mismo y la pone a trabajar en un sistema de producción de valor que sustentará el dispositivo de las modernas lenguas nacionales.



»Las ciencias del lenguaje y la economía de las lenguas modernas

»La relación entre la lingüística como discurso autónomo emancipado de fines ajenos al desinterés científico y la forma históricamente más exitosa del imperialismo –el colonialismo moderno– ha sido analizada más recientemente por Joseph Errington (2008), quien da cuenta del modo en el cual la lingüística moderna opera como dispositivo epistemológico integrado a la maquinaria colonial, cuyo principio de acción básico consiste justamente en el aplanamiento de la diversidad lingüística, sobre todo a partir de su profundo interés en la misma.

»Así, al incorporar esas lenguas a dispositivos de conocimiento definidos, se reduce la complejidad de su emplazamiento y entramado, sus condiciones ecológicas de existencia, integrándolas a un modelo que las hace, justamente, comparables e historizables en relación con la lengua de los señores coloniales. Se observan así dos modos fundamentales en que lo que Errington denomina las “imágenes filológicas de la lengua” pudieron encontrar repercusión más allá del ámbito restringido del saber académico: por un lado, una “visión orgánica de la historia que contribuía a explicar la superioridad de Europa en el presente colonial, naturalizar su avance civilizatorio y dar cuenta de la diferencia lingüística como desigualdad humana en un mundo colonial”; por el otro lado, la filología como una ciencia ante todo alemana, que en un contexto de crisis política y cultural en una Europa en proceso de industrialización “hacía del pasado un recurso para las ideologías nacionalistas” (Errington 2008: 71).

»La consideración de esa agentividad política del saber filológico-lingüístico que habría hecho posible la armonización de un diseño global donde a cada comunidad corresponde una “lengua dada”, y actúa asimismo como índice de su proximidad a la naturaleza o la cultura, tiene una formulación pionera y extrema en la observación de Michel Foucault acerca del rol discreto pero decisivo de la disciplina cuyo umbral señala en los nombres de Bopp, Schlegel, Grimm y Rask en la modificación nada menos que del modo mismo de ser de la lengua, y encuentra algo más que una expansión o precisión en este tipo de investigaciones que dan cuenta de cómo un proyecto científico en principio restringido a un país sin mayor participación en la expansión colonial europea del XIX alcanza una especial incidencia política en la forma de esa expansión sobre la percepción teórica y la gestión práctica de las lenguas.

»No obstante, la eficacia de este programa no puede impedir reconocer la relativa precariedad inicial del terreno sobre el que se asienta la lingüística moderna. Con esto me refiero a la más básica materialidad del trabajo, a sus condiciones mismas de posibilidad. Los casos en que el rol del agente colonial y el del investigador de las ciencias del lenguaje se superponen claramente (puede pensarse en los ejemplos de William Jones o Wilhelm von Humboldt, o incluso del mismo Rasmus Rask, donde la actividad del lingüista se apoya financiera e institucionalmente sobre el aparato propio de las potencias europeas) son más bien la excepción a una regla generalizada que solo avanzado el siglo XIX irá sobreponiéndose, ganando el lugar sobresaliente en el universo institucional de la academia europea que permitirá que la lingüística post-saussureana se erija por décadas en ciencia piloto entre las humanidades.

»La trayectoria de lingüistas de la talla de Jacob Grimm o August Schleicher enseña con claridad el alcance de lo que G. Bergounioux asevera al hablar del segundo, esto es, que a mediados del siglo XIX “la lingüística es una disciplina cuya autoridad, conferida por un contenido científico fundado sobre el dispositivo comparatista, es contrabalanceada por la fragilidad de un asiento institucional reducido a algunas decenas de investigadores, dispersos entre cinco o seis países, en situación precaria frente a las posiciones establecidas de la filología clásica” (2002: 7). De este modo, en muchas ocasiones las circunstancias de desarrollo del impresionante edificio de saber que en pocas décadas montarán sobre estas bases los investigadores pioneros de la moderna filología (Grimm, Rask, Bopp, Humboldt, Schlegel) y sus herederos han estado más sujetas al azar que al programa que tras ellas pudiera vislumbrarse.

»Esto no quiere decir que el resultado último no adquiera la forma de un global design colonial, ni que sus fundamentos ideológicos no respondieran en última instancia por ese destino, sino que muchas veces esto se produce de modos más difíciles de reducir a una sola lógica. Así, si muchos nombres pioneros como los de Jones, Rask o Humboldt muestran una clara relación orgánica entre sus investigaciones y un proyecto de Estado (más allá de las diferencias entre los marcos de cada una, en los tres casos se trata de investigaciones financiadas por un Estado europeo que ve alguna utilidad, alguna forma de recurso en el estudio de la lengua exótica y pretérita), el desarrollo posterior evidenciará, en muchos casos, una relación más mediada.

»Así, por ejemplo, referentes indudables de la primera y segunda generación respectivamente, como Jacob Grimm o August Schleicher, muestran una relación con el poder que ya no es siempre orgánica, sino muchas veces interrumpida, conflictiva y plagada de contratiempos en la búsqueda de un amparo político para un proyecto de lengua y de disciplina pensado desde la propia posición, un moderno afán de autonomía a cualquier precio (cfr. Ennis 2015, Koerner 1989). Esa voluntad de autonomía esencialmente moderna, connatural al modo en que estos lingüistas podían pensarse políticamente a sí mismos y al lugar de su disciplina en el desarrollo de una sociedad, va acompañada de una clara voluntad de inclusión del otro hasta entonces desdeñado por la alta cultura en su configuración de la lengua y la cultura legítima de la nación para un Estado en vías de modernización.

»El relato de comienzos presente tanto en Grimm como en Schleicher da cuenta de una emancipación del saber lingüístico, supeditado en la filología tradicional a la fijación y examen de los textos clásicos, para convertir a su objeto, la lengua, en un fin en sí mismo. La lingüística moderna, así, escapa al libro y a la tradición escrita canónica para abrirse a una forma considerada más “natural” de su objeto, que incluye en esa naturaleza la lengua cotidiana, la cultura popular y la tradición oral y escrita de las lenguas vernáculas. Estas adquieren una dignidad académica antes reservada a las lenguas clásicas, y se comienza a producir un enorme corpus para la divulgación y examen de su dinámica histórica.

»La filología sale de la biblioteca al mundo, para producir una enorme biblioteca, fundada en la angustia de la falta, del carácter incompleto de la misma y de la pronta desaparición de sus últimos vestigios. Se comienza a producir un corpus inmenso de documentos antiguos, tradiciones populares (relatos, mitos, leyendas, refraneros), literaturas medievales que, encontrando su expresión más o menos modélica en los casos de Rask o Grimm, se extienden hacia todas las ramas posibles de las lenguas indoeuropeas, y se hacen en muchos casos política cultural para la producción y sustento de distintos nacionalismos. Ese impulso de inclusión no excluye la fijación de jerarquías, sino que por el contrario las hace posibles: se trata de la incorporación del otro como material bruto en una economía, un sistema de gestión, archivación, asignación de valores y consecuentemente de roles. El movimiento es democrático y colonial, al mismo tiempo, sin contradicción. Incluye la lengua y la cultura del otro apropiándosela, constituyéndose en su intérprete y mediador, asignándole su valor y forma última.

»La economía de las lenguas modernas precisa así, en primer lugar, detectar y poner en valor a través de su elaboración la materia prima de la cultura popular, de esa diversidad que funciona como sustrato fundamental de la unidad común. Desde un lugar de autoridad que encuentra entre sus condiciones de posibilidad y garantías la voluntad de autonomía con respecto a otros saberes y al poder del Estado –del cual debe diferenciarse para poder proveerlo de sus resultados–, el lingüista construye su espacio de enunciación como lugar político, garantía de supervivencia para su labor y sus saberes, para aquello que ve amenazado en su objeto.

»De esta manera, la hipótesis de trabajo sobre la que me gustaría comenzar a avanzar aquí en la lectura de algunos textos de Rodolfo Lenz apunta a revisar una vez más su rol en la historia política del español de Chile: cómo su impronta modernizadora, su legado en ese sentido, no tiene que ver necesariamente solo con la instalación y perdurabilidad de un método, sino también con el aporte concreto de un caudal de materiales destinados justamente a reconfigurar la economía de la(s) lengua(s) de Chile de acuerdo a los lineamientos proporcionados por la lingüística moderna y saberes afines, y cómo para ese fin debe afanarse en la disputa por un lugar político para su saber, un lugar de enunciación específico, de características propias, desde el cual afirmar la voz autorizada del lingüista en el espacio público.»